• Incendios Galicia
  • Ikea Vialia
  • Apertura O Porriño
  • Concurso gastronómico
  • Festival Pontevedra
  • Apertura Vigo
  • Conciertos Tomiño
  • Alta Velocidad
  • Festival Cine Vigo
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

La Deputación destina 2,5 millones de euros para lanzar una "revolución cultural" en la provincia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
03/07/2020

“Democratizar la cultura, desparramarla por todos los rincones de la provincia y, también, devolver a la gente que la hace posible el refugio seguro que nos ofrecieron a todas y a todos durante los momentos más duros de la pandemia”. Con esta declaración, la presidenta Carmela Silva, presentó hoy “ Re-Acción Cultural”, la ambiciosa programación que desde este mes de julio y hasta diciembre “llevará a todos los rincones de la provincia docenas y docenas de actividades de todos los campos culturales para recuperar los eventos en vivo”.

“ Re-Acción Cultural” llega integrada en seis ejes: “la música; el patrimonio y las rutas xacobeas; las artes escénicas; el audiovisual y el cine; la escritura; y las acciones para desparramar la cultura además de la celebración de los días especiales”. Así, música, teatro, literatura, arquitectura, cine, patrimonio, festivales, rutas, o exposiciones forman parte de la ambiciosa programación provincial, que Carmela Silva también quiso calificar de “homenaje al mundo de la cultura que fue nuestro refugio más seguro en el confinamiento, a lo que nos agarramos buscando un viaje seguro desde nuestras casas, y a la gente que con su talento e imaginación nos ayudó a salir del nuestro encierro”. “Queremos prender de nuevo las luces, dijo la presidenta provincial, hacer una pequeña gran revolución cultural, una re-acción cultural para llegar a todo el territorio”

Másnoticias

Fotos: Concello de Salvaterra

Arrancan en Salvaterra las obras para mejorar el parque de A Canuda, con nuevos juegos

07/08/2025
Foto: Bienal de Pontevedra

Éxito de la Bienal de Pontevedra, con más de 48.000 visitantes en su ecuador

06/08/2025

Re-Acción en la música

O SonRías afronta a súa terceira e última xornada // ÓSCAR CORRAL

Es uno de los grandes ejes en el que se enmarcan los Rías Baixas Fest, que contarán con todos los recursos previstos y que ya tienen eventos programados como Vive Nigrán con Anni S. Sweet y Rufus T. Fireffly ; o SonRías Baixas con Arco y Rayden. Una oferta musical que este año se completará con actividades turísticas y de promoción. Además, se habían reiniciado las actuaciones de los programas Musigal y Pontegal. En el caso de Musigal, “tenemos ya 21 grupos confirmados que van a acercar su música a un total de 45 ayuntamientos de la provincia”. En el caso de Pontegal, hay para julio “85 solicitudes, y desde agosto hasta finales de año cerca de cien”. También en el campo musical, la Deputación va a seguir apoyando a las Escuelas de Música subvencionando los gastos corrientes y de personal necesarios para el desarrollo de las actividades docentes y su funcionamiento.

Re-Acción en el Patrimonio y en las Rutas Xacobeas

Esta línea de actuación es “una de las grandes novedades del año” y cuenta con tres grandes propuestas: Música no Ar acercará la música clásica a espacios “maravillosos de nuestro patrimonio como monasterios, pazos, castillos y conjuntos patrimoniales. Llevamos la música de cámara había sido de los auditorios, a los espacios abiertos para acercarse a todos los públicos y democratizar la música clásica”. También es “una firme apuesta por todas las personas que en la provincia se dedican, con gran talento y virtuosismo, a la renovación del género”. El programa recorrerá a través de 14 conciertos, que este año serán gratuitos, “castillos, carballeiras, pazos, monasterios, fortalezas y espacios patrimoniales extraordinarios” de Soutomaior, Baiona, Bueu, O Grove. Sobroso, A Guarda, Covelo, Caldas, Lalín, Poio, Forcarei, Silleda, Agolada y Salvaterra, con la participación de grupos como la Orquesta Clásica de Vigo, Son Trío, Orquesta Filarmónica de Pontevedra, Orquesta 430, Alejo Amoedo e Iria Cuevas, Brais González y Beatriz Arenas.

Con “Re-acción en los castillos” Soutomaior y Sobroso serán los protagonistas acogiendo artes escénicas, música, danza y circo, cuentacuentos, creación contemporánea y música clásica, y con programación centrada en las crianzas. Así, las acciones se dividen en Noites no Castelo, Música con historia, Danza no castelo/Música no castelo, O teatro vén de visita y Música no Ar, que se iniciará el 23 de julio en Sobroso y el 24 en Soutomaior. Para el público infantil habrá cuentacuentos, talleres y actuaciones como “Ni príncipes ni princesas”, “Música con historia” y “Creando no xardín”.

En cuanto a las Roteiros de Arquitectura, recorrerán entre septiembre y octubre todas las comarcas de la provincia. Así, en Pontevedra y Poio habrá visita a pazos y monasterios; en el Deza y el Ulla recorridos por pazos y templos; en Tui, se visitará su catedral y museos; en O Salnés se paseará por pazos y monasterios y en Vigo se recorrerá Castrelos.

Re-Acción en las artes escénicas

Será otra de las novedades del año. “Prendendo butacas”, tendrá lugar entre octubre y diciembre con diez funciones de teatro profesional que se desarrollarán en auditorios, centros culturales y espacios de todas las comarcas de la provincia. En este mismo ámbito continuarán los apoyos a eventos como la Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas o el Festival Internacional de Títeres de Redondela

Re-Acción en el audiovisual y en el cine

La Deputación y los Festivais de Cinema presentarán la nueva marca de la calidad que integrará al Festival de Cans, Play Doc , FICBueu, Festival de Cine Inclusivo, Primavera do Cine, Curtas Film Fest, Curtas Armadiña, Novos Cinemas y Galician Freaky Film Fest. Además, contarán con un protocolo común de actuación frente al COVID19 Carmela Silva también adelantó la puesta en marcha de la nueva iniciativa “Pontevedra Plató de Cine”, “un nuevo marco de patrocinio para producciones y coproducciones audiovisuales para apoyar proyectos cinematográficos que se hagan y produzcan aquí para impulsar el sector audiovisual gallego, consolidar las industrias, apoyar la excelencia a través de la creación y divulgación de productos audiovisuales, fomentar espacios expositivos y contribuir a la promoción con la localización de escenas y espacios de la provincia”.

Re-Acción en la Escritura

Se enmarcan iniciativas como la Escola das Letras que sigue su camino. Los nuevos talleres volverán en septiembre pero este verano habrá sesiones de masterclass con Poetagrafía. El 20 de julio será el encuentro con la poeta y fotógrafa Patricia Rivas.

Las rutas literarias se desarrollarán este año en seis concellos (Baiona, Ponteareas, Vilagarcía, en la comarca Terra de Montes, Vigo y Pontevedra), y se anuncia la continuidad de “ Caramomia”, el proyecto dirigido por Ledicia Costas iniciado en Instagram, que se va a materializar en un libro impreso, con ilustración de sus personajes. Además, la Deputación se sumará a la celebración del centenario de la Xeración Nós y continuará apoyando a publicaciones a través del servicio del Patrimonio Bibliográfico y Documental.

Re-Acción para propagar la cultura

Se hará colaborando y apoyando a otros colectivos y asociaciones que están trabajando en el campo de la cultura, en las actividades con el tejido social, subvencionado por la Deputación de Pontevedra, y llevando exposiciones por toda la provincia. En este sentido, están las muestras "Tecendo a natureza", "Pazos de Pontevedra. Alí onde se detivo o tempo", "La artística. Parte da nosa historia en lata", "Cines de Pontevedra", "Imaxes do 8M", "María Xosé Queizán", "Rosario Sarmiento", "Mulleres galegas na historia", "Vento nas velas", "A gaita na música tradicional galega" ou "As nosas senlleiras".

Finalmente, en cuanto a la celebración de los días especiales, la Deputación de Pontevedra ya inició esta línea durante el confinamiento, festejando de manera virtual efemérides como el Día de la Poesía, del Teatro, de la Musica, de la arquitectura, del Libro, o de los Museos; el día de Rosalía, el de Letras Galegas, lo de las Artes, el de la diversidad cultural o el día de la Lengua de Signos. Carmela Silva recordó que el primero de los eventos que pudo ya celebrarse en las calles fue el Día Internacional de la Música, con actos en Pontevedra y Vigo, y adelantó que están ya previsto hacer “grandes efemérides”, entre otras, en el Día de Galicia, de la Biblioteca, en el Día europeo de las Lenguas, del Patrimonio, en el Día del nacimiento de Carvalho Calero o el de María Casares.

Temas: Carmela SilvaDeputación de Pontevedra
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo salta a la gran pantalla en Nueva York con una de las películas más esperadas del año

La película Romería, grabada en Vigo, se podrá ver en Estados Unidos. Su estreno en Norteamérica será en el Festival de Cine de Nueva York

PorPaula Carballo
06/08/2025
Gafapasta

Romería, la esperada película de Carla Simón rodada en Vigo, inaugurará el FICBueu 2025

La proyección de "Romería" tendrá lugar el 5 de septiembre en el FICBueu, el mismo día que la película llega a las salas de cine

PorMetropolitano
31/07/2025
Enfoque

El "súper ventas" Santiago Díaz presenta uno de los thrillers del año en Vigo: "Jotadé se hace querer"

El escritor Santiago Díaz narra la historia de "Jotadé", un policía gitano, en su nueva novela. Es el inicio de una nueva trilogía

PorIván Dacal
21/07/2025
Gafapasta

A RAG dedicará en 2026 o Día das Letras Galegas á viguesa Begoña Caamaño

O próximo 17 de maio estará dedicado a Caamaño, quen debutou na madurez como narradora, aos 45 anos de idade, con 'Circe ou o pracer do azul'

PorMetropolitano
20/06/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X