El FICBUEU celebra este 2023 su 16ª edición con la proyección de 89 cortometrajes de una treintena de países de los cinco continentes, entre el 8 y el 23 de septiembre. Según han informado en un comunicado, del total de cortos, 28 participan en la sección oficial del Festival. Podrán verse entre los días 11 y el 17 de septiembre en el Auditorio del Centro Social do Mar de Bueu.
Los cortos a competición se presentarán en dos sesiones de proyecciones que tendrán lugar a las 19:30 horas y a las 21:30 horas y habrá un coloquio con cineastas en cada sesión. Las películas a concurso están producidas o co-producidas en 21 países de los cinco continentes, de China a Mongolia, pasando por Somalia o Islandia.
Además, el festival ha elegido este año cuatro cortos producidos o dirigidos en Galicia (Ulises, de Félix Brixel; el documental Ruovesi, de Andrea Zapata-Girau; Alicia fai cousas, de Ángel Santos; y Sandwich Cat, corto de animación de David Fidalgo) para competir en la sección oficial.
La programación incluye además media docena de cortos de nuevos creadores de Galicia en el espacio denominado 'GZ_00', que podrán verse el domingo 10 junto a los trabajos seleccionados para las secciones de 'Escolas Internacionais' y 'Descubertas'.
El Premio Cinema Galego FICBUEU será este año para la actriz coruñesa Luisa Merelas. Destacan que lo recibe por su "importante trayectoria en televisión, en el teatro y en el cine, y por su compromiso con las producciones y la cultura gallegas". Merelas ha participado en series como Pratos Combinados, Mareas Vivas o Fariña y películas como Los lunes al sol o As bestas.
Dado que, tal y como remarcan, uno de los objetivos del festival es "la divulgación de la cultura, especialmente de la cinematográfica", el FICBUEU contempla una serie de actividades paralelas como las 'II Xornadas Cinematográficas' o la sección 'Retrospectiva', dedicada en esta edición al cineasta neerlandés Joris Ivens (1898-1989).
Para los más pequeños se celebrará el MiniFIC, con actividades especiales para la infancia y proyecciones para alumnos de centros de enseñanza del lunes 18 al viernes 22.
El programa se completa con una novedad, la 'I Residencia FICBUEU', que se presentará el lunes 11. "Se trata de una apuesta del festival por la formación, el diálogo y el trabajo en equipo a través de un programa de creación basado en el fortalecimiento de proyectos de guión de la mano de profesionales con amplias trayectorias para impulsar los cortos de nuevos autores".
La Residencia tendrá lugar en Illa de Ons del 9 al 15 de octubre y estará tutorizada por Isabel Peña, guionista de películas como As bestas o El reino.
Por último, el FICBUEU apostará una vez más por la radio como medio de difusión cultural. Cinco podcasts especializados en cine visitarán el festival para realizar sus programas en vivo y con público: 'Café Derby 21', 'Kinótico', 'El Cine de LQYTD', 'Cine Divergente' y 'Saltos de Eje'. Los podcast se realizarán en directo a las 18,00 horas en el Punto de Encontro do festival y la entrada será gratuita hasta completar aforo.
octubre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
La Universidade de Vigo mejora su posición en este ranking con respecto al año pasado, cuando estaba en el tramo entre las 1.000 y 1.200
octubre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL