Alertas
sábado, 30 de septiembre 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

Feliz día de tu muerte, ¿comedia, terror o ambas?

Feliz día de tu muerte, ¿comedia, terror o ambas?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Phillip JeffriesPorPhillip Jeffries
21/01/2018

Nueva propuesta de Blumhouse, productora que en los últimos años está cobrando un gran protagonismo gracias a trabajos como Déjame salir, Múltiple, Split o La purga y que ahora se adentra, desde el punto de vista cómico, en uno de los géneros más prominentes en la década de los 90: el slasher.

Este nuevo proyecto resulta ser un Atrapado en el tiempo que trata de adentrarse en el ámbito del terror, tomando también el humor en cuenta en todo momento. El homenaje es claro, aunque evidentemente sin llegar en ningún momento a su nivel, teniendo incluso una alusión directa en su última escena a la citada película. Particularmente, incluso me recordó, en ciertos momentos, a El efecto mariposa (a pesar de tampoco encontrarse a su altura), película de la que prácticamente terminar de confesar que también bebe con una escena en la que Tree recorre agachada y en bata los pasillos de un hospital, de forma clavada a cómo lo hace Ashton Kutcher en dicha película.

Másnoticias

El film O Corno, rodado en O Baixo Miño, hace historia en el Festival de San Sebastián

El film O Corno, rodado en O Baixo Miño, hace historia en el Festival de San Sebastián

27/09/2023
Descubre los 17 cines de Galicia, cuatro de ellos en Vigo, que ofrecen precios reducidos a mayores de 65 años

Regresa la Fiesta del Cine con películas a un precio de 3,50 euros y sin necesidad de acreditarse

18/09/2023

https://www.youtube.com/watch?v=QzMX83gWxxA

(Esta crítica podría contener spoilers)

Empezamos con un gran guiño ante lo que estamos a punto de ver (la típica introducción de las películas de Universal se reinicia varias veces, antes de finalmente volver a su reproducción habitual), dando paso desde ahí al inicio de la película: Tree despertando resacosa en la habitación de un chico que le resulta desconocido. Su nombre es Carter, y en algunas versiones de la misma historia que estamos a punto de ver, ayudará a la protagonista con su problema. Poco le importa en ese momento la identidad del joven. Lo único que quiere es marcharse de allí y continuar con su vida de fiesta continua, hasta que esa misma noche muere a manos de un psicópata que porta una máscara de bebé, símbolo del equipo de la universidad.

Es aquí cuando realmente empieza la trama, con Tree despertando como si nada, al menos de forma inicial y aparente, pareciendo que lo que acabamos de ver fue tan sólo un sueño. Pero hay un problema: Los acontecimientos que acaba de vivir en ese supuesto mundo onírico se están repitiendo, tal cual, uno a uno.

Tree al principio dudará: ¿Es real lo que tiene ante sus ojos? ¿Es todo una pesadilla? ¿Se está volviendo loca? El proceso se irá repitiendo a diario. Misma forma de despertar y mismo discurrir de todo, a excepción de los acontecimientos que ella misma propicia que cambien. Será en estos momentos cuando llegue a un razonamiento, con la ayuda de Carter, sobre lo que ha de hacer para terminar con lo que está ocurriendo: Si consigue descubrir a la persona que quiere acabar con su vida, descartando de entre todos sus conocidos a la personas que puedan tener motivos para acabar con su vida, y detenerle en su intento, siendo capaz de terminar el día de su cumpleaños con vida, la maldición se acabará. Morir a diario para despertar de nuevo en el mismo sitio, en el mismo día (literalmente), con el único objetivo de detener a la persona que está terminando continuamente con tu vida.

La protagonista morirá hasta en 10 ocasiones, de forma muy diversa, a lo largo de la película. Ningún reproche con respecto a eso, en uno de los elementos más llamativos del metraje: El ver cómo se las ingenian para recrear una nueva muerte que no resulte repetitiva con respecto a lo visto anteriormente.

Considero un acierto que no se nos diga el motivo por el que no puede morir. La película nos introduce una serie de normas y no es necesario que sepamos el motivo por el que se están dando. En ningún momento se busca responder a eso a lo largo de la película y no creo que ningún espectador eche en falta una explicación ante lo que aquí se le está mostrando, dejando, eso sí, la puerta abierta a que cada uno busque, si quiere, la que más le convenga (supongo que por la que más apuesta la gente es que todavía sigue existiendo alguna clase de vínculo con su fallecida madre, que cumplía años el mismo día que ella, y que está protegiéndola, concediéndole la oportunidad de tener varias oportunidades de acabar con la persona que va tras ella).


Te puede interesar: ¿Es Star Wars: Los Últimos Jedi la mejor película de la saga?


Jessica Rothe, sin duda de lo mejor de la película, sale muy bien parada de este fallido proyecto, destacando por la facilidad que muestra para ofrecer múltiples versiones de un mismo personaje, pasando por muy diversos estados de ánimo y comportamientos en apenas unos segundos.

Tree, a pesar de esto, resulta ser un personaje que no logra empatizar ni conectar en ningún momento con el espectador, al que realmente le dará bastante igual lo que pueda sucederle; consecuencia directa de lo mal plateada que está la película.

Uno de los puntos más interesantes, que sin embargo queda bastante desdibujado, es el hecho de que Tree va perdiendo fuerza cada vez que revive, conservando de forma interna los motivos que han provocado sus anteriores muertes. Esto se nos contará de forma directa, tanto en boca del médico con el que mantiene una relación en secreto como de la propia Tree. Ella misma es consciente de que lo más posible es que su situación sea la misma que la que se les atribuye a los gatos: Que tenga varias vidas, pero que éstas sean limitadas. Este elemento, pese a eso, quedará en agua de borrajas, siendo finalmente sólo un mero elemento decorativo en un par de momentos puntuales en los que podemos apreciar que la visión de Tree va empeorando y en ocasiones se tambalea al andar en un par de escenas, pero nada más.

Proceso de aprendizaje a través del error. Tree irá reflexionando gracias a sus fallos anteriores para mejorar ya no sólo en la caza del asesino, sino que también en su forma de ser, cambiando su psicología y su comportamiento a lo largo del metraje. El eje central será, realmente, la evolución de la protagonista, y no descubrir la identidad del psicópata que anda tras ella.

La película se cierra con un giro de última hora que, en cierta medida, remediará la identidad previa del asesino en la que habían querido que creyésemos, la cual no cuadraba con algunas de las cosas vistas a lo largo del metraje, y con unos cuidados créditos finales que, irónicamente, resultan de lo más trabajado de la película, resultando un cierre ideal para el guiño inicial que vimos con el ya comentado logo de Universal.


Te puede interesar: Wonder, una película para disfrutar en familia


Una trama sencilla, ambientada en el típico campus universitario, con los típicos protagonistas universitarios. Mezcla de película de comedia y de terror, destacando más en lo primero (aunque sin mucha gracia, he de decir) y fracasando estrepitosamente en lo segundo. Es una parodia de las típicas películas de asesinos en serie en post de adolescentes.

La película nunca llega a cuajar. Las reglas que nos presentan se van contradiciendo a sí mismas, hasta el punto de caer el proyecto con estrépito, resultando en una película tramposa, con un guion con más agujeros que un queso emmental.

Puede que los momentos más entretenidos de la película sean la sucesión de escenas en las que la protagonista hace una lista con los sospechosos y los va tachando progresivamente, sucediéndose a gran velocidad y con un buen ritmo una serie de escenas, mezcla de comedia y acción, que sí resultan atractivas para el espectador, pero poco más.

Lo mejor que tiene esta película es que es sincera en todo momento consigo misma. No hay grandes pretensiones detrás ni busca en ningún momento trascender. Está diseñada como mero entretenimiento, aunque ni a esa categoría llegue, bajo mi punto de vista. En definitiva, para nada recomendable.

Ficha técnica de Feliz día de tu muerte

Título: Feliz día de tu muerte

Título original: Happy Death Day

Estreno en España: 10 de noviembre

Año: 2017

Duración: 96 minutos

País: Estados Unidos

Director: Christopher Landon

Guion: Christopher Landon y Scott Lobdell

Música: Bear McCreary

Fotografía: Toby Oliver

Reparto: Jessica Rother, Israel Broussard, Ruby Modine, Rachel Matthews, Charles Aitken, Jason Bayle, Phi Vu, Donna Duplantier, GiGi Erneta, Tenea Intriago, Rob Mello, Cariella Smith, Billy Slaughter, Julia Holt, Blaine Kern III y Ron M. Patterson

Género: Terror. Thriller

Sinopsis: “Una joven estudiante universitaria (Jessica Rother) reconstruye el día de su asesinato reviviendo tanto los detalles cotidianos como su aterrador final, hasta intentar descubrir la identidad de su asesino.”

Temas: Cinecríticas de cineFeliz día de tu muerteJessica Rothequé película ver
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

septiembre de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vila Nova de Cerveira

Vilaboa

Más noticias

Gastronomía, fiestas y música en Vigo y área para despedir septiembre y recibir octubre a lo grande
Gafapasta

Cangas inaugura una semana de "Cinemas Ocultos" con especial atención a la cultura digital

...

PorMetropolitano
29/09/2023
El film O Corno, rodado en O Baixo Miño, hace historia en el Festival de San Sebastián
Enfoque

El film O Corno, rodado en O Baixo Miño, hace historia en el Festival de San Sebastián

...

PorMetropolitano
27/09/2023
Síbaris, la obra póstuma de Domingo Villar, llega a las librerías y a los teatros con 'sold out' en Vigo
Gafapasta

Síbaris, la obra póstuma de Domingo Villar, llega a las librerías y a los teatros con 'sold out' en Vigo

...

PorMetropolitano
27/09/2023
La gallega Nerea Barros vuelve a ponerse en la piel de la inspectora Elena Blanco en 'La Red Púrpura'
Gafapasta

La gallega Nerea Barros vuelve a ponerse en la piel de la inspectora Elena Blanco en 'La Red Púrpura'

...

PorMetropolitano
26/09/2023
A UVigo, entre as 800 e as 1000 mellores universidades do mundo segundo un prestixioso 'ranking'
Enfoque

La UVigo, entre las 1.000 mejores universidades del mundo por la calidad de su investigación

PorEuropa Press
28/09/2023

La Universidade de Vigo mejora su posición en este ranking con respecto al año pasado, cuando estaba en el tramo entre las 1.000 y 1.200

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

septiembre de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vila Nova de Cerveira

Vilaboa

01sepTodo el díaFestas de Setembro en PonteareasFIESTAS | PONTEAREAS

01sepTodo el díaFestas do Cristo en O PorriñoFIESTAS | O PORRIÑO

29sepTodo el díaFestas de Peitieiros en GondomarFIESTAS | GONDOMAR

30sepTodo el díaFesta da Mazá en RedondelaFIESTA | REDONDELA

30sepTodo el díaFesta da Sidra de Bembrive en VigoFIESTA | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X