• Emotivo relevo Vigo
  • Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Edificio Porta do Sol
  • Nuevo O Porriño
  • Villa Romana Vigo
  • Aniversario mágico
  • Fiesta venezolana Galicia
  • Parque Mos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

La Isla de Ons, protagonista de un thriller en el que sus habitantes están llenos de secretos

Tras Cíes, Nabia anuncia viajes gratis a la Isla de Ons para celebrar el Día de la Madre

Isla de Ons al atardecer // SHUTTERSTOCK

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
23/06/2024

El paisaje agreste del invierno en la Illa de Ons, inaccesible si el clima es adverso y con condiciones más propias de siglos pasados que del actual, es el lugar escogido por Manel Loureiro (Pontevedra, 1975) para ambientar su última obra, 'Cuando la tomenta pase' (ya en librerías), un thriller protagonizado por un periodista reconvertido en escritor, Roberto Lobeira, que se retira a la isla gallega para acabar de escribir su última novela.

"Lo que no puede suponer es que se va a encontrar con que los pocos habitantes de la isla están llenos de secretos. Que una presencia misteriosa deja regalos sangrientos en las escaleras de su casa, tratando de decirle algo que él no es capaz de comprender. Y por si esto no fuese suficiente, las olas arrastran hasta la orilla un fardo cuyo contenido hace que todas las tensiones estallen", relata el propio Loureiro en una entrevista con Europa Press.

Másnoticias

Galicia llegará a todos los cines de España con el estreno de una de comedias más esperadas

Estos son los 13 proyectos audiovisuales rodados en las Rías Baixas que buscan conquistar al mundo

08/11/2025
Abre el plazo para usar el Bono Comercio 2024 de la Xunta, que premiará a los más rápidos

Agotado por completo en Galicia el Bono Activa Comercio en tan solo dos días

08/11/2025

La isla, más que una localización, es una protagonista más de la historia. La idea, confiesa, surgió de una visita que realizó a Ons en verano. "Una noche estaba paseando y de golpe vi el haz de luz del faro, como le pasa a Roberto cuando llega a su casa, destellando entre los arbustos, en medio de la oscuridad. Y en ese momento dije: Esto que acabo de ver le tiene que pasar a alguien", rememora.

Ahí fue consciente de la "singularidad" del espacio. "Es como el crimen perfecto, el que está a la vista de todo el mundo y nadie se da cuenta. Se puede estar desarrollando un drama en pleno invierno allí sin que nadie se entere", comenta.

"Es uno de los pocos reductos de rural aislado que hay en la costa, que está masificada. Y es un sitio muy específico. En verano es un gran destino turístico pero en invierno se queda aislado. Durante semanas puede ser inaccesible si las tormentas no permiten llegar. Prácticamente no tiene habitantes, no hay luz eléctrica, no hay agua corriente. Es un trozo del siglo XIX delante de todo el mundo en el siglo XXI", explica.

Ons, "visible pero inaccesible" 

Para escribir la novela, Loureiro se enfrentó a las mismas vicisitudes que Lobeira. Aunque "no a todas", bromea el pontevedrés. Que haya confesado, no encontró ningún fardo que pudiese meterlo en problemas y tampoco se vio envuelto en las disputas familiares de unos Capuleto y Montesco a la gallega.

"Llegué en pleno invierno, como Roberto, y la experiencia es muy desconcertante. Ese momento de estar por la noche y ver las luces de la costa, y darme cuenta que estaba ahí al lado, pero que al mismo tiempo era como si estuviese en la superficie de la luna. Visible pero inaccesible. Es una sensación muy desconcertante y un tanto desasosegante, perfecto para una historia como esta".

Loureiro también conoció de primera mano la situación "complicada e injusta" de los habitantes de la isla, a quienes agradece su hospitalidad. "Ni siquiera son dueños de sus tierras. Tienen un estatus rarísimo de colonos absolutamente injusto. Es una situación que debería ser solucionada", defiende.

Al escenario como elemento fundamental le acompaña una tormenta que marcará el ritmo de los acontecimientos y que le da nombre a la historia. "Roberto va prácticamente a rebufo toda la historia hasta que por fin, en el último tercio de la novela, empieza a tener el control. Empieza a ser él quien lleva la iniciativa. Conseguir encajar ese ritmo climatológico con el ritmo de la historia para mí era fundamental".

Temas: GaliciaIlla de Onsliteratura
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La película de San Simón arrasa en su primera semana con miles de espectadores en Galicia
Enfoque

La película de San Simón arrasa en su primera semana con miles de espectadores en Galicia

Es el mejor estreno independiente de la semana en Galicia solo superada por Chainsaw Man - La Película: El arco de Reze

PorUxía Pérez
01/11/2025
'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar
Enfoque

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

Ahora, 'Sirat' inicia su camino para el Oscar esperando a conocer si entra en el primer corte de la Academia

PorEuropa Press
17/09/2025
Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego
Enfoque

Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego

La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

PorCarlos I. Castrillón
16/09/2025
Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año
Enfoque

Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año

El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año

PorCarlos I. Castrillón
27/08/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X