El pasado de Vigo emerge. Lo hace en forma de obras de arte. Es la magia que tienen los artistas, concretamente los creadores de arte urbano, que han recuperado dos emblemas de la historia de la urbe gallega como los tranvía y la fábrica de Santa Clara para el barrio de Cabral.
Estas dos nuevas obras que aumentar el inmenso y espectacular museo al aire libre que ofrece Vigo a sus vecinos y visitantes acaban de completarse. Forman parte del último programa de medianeras aprobado por el Concello y que provocará que esa muestra que ya da la vuelta a España cuente con 14 nuevos murales. Entre ellos, estos dos situados en el número 328 de Ramón Nieto (junto al estadio de Barreiro) y otro en el número 8 de la Travesía de Barreiro.
El pasado domingo los vecinos de Barreiro ya podían contemplar la obra firmada por el francés TREMZE, que conversó con un abuelo que narró al artista la historia de este barrio. Este individuo contó al artista que, para él, el elemento que dinamizó y cambió la historia del barrio fue el tranvía, ya que se podía ir hasta O Porriño más rápido y facilitó la vida de la gente, que hasta entonces estaba aislada. Cuando el creador observó el balcón de la casa se dio cuenta que se parecía bastante a un vagón del tranvía. La obra final, en una imagen en blanco y negro, emula una posta de la década de los 60. Precisamente, hace tan solo unos días, el especialista en 3D, Benito Montenegro realizó una recreación sobre cómo era As Travesas a finales de los 60, en un Vigo lleno de tranvías y sin la presencia de Praza América.
Ese viaje al pasado cargado de nostalgia se revive con el homenaje a la fábrica de Santa Clara creado por el andaluz Manolo Mesa. La factoría de loza, que dio muchos puestos de trabajo en la zona, permitió construir un hábitat en torno a ella. De hecho, actualmente, muchos de los habitantes conservan muchas de estas vajillas, por lo que el artista andaluz ha querido establecer un imaginario a través de estos productos, asociados a la intimidad, reunión o al trabajo colectivo.
La nueva edición del programa de medianeras de Vigo avanza tal y como marcaban los plazos. El museo de arte urbano al aire libre de la ciudad olívica sigue aumentando. Además de estas dos obras cargadas de nostalgia y emotividad de dos emblemas históricos de los 90 como el tranvía o la fábrica de loza Santa Clara, la urbe gallega ya "expone" las nuevas creaciones de Marina Capdevila en el número 24 de la Avenida de Madrid o la de MAZ en el pasadizo de María Berdiales.
diciembre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
O simposio, que terá lugar entre os días 20 e 22, contará cunha vertente esencialmente científica e outra centrada na formación práctica
diciembre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL