La literatura gallega sigue coleccionando éxitos. El último lo ha logrado la escritora viguesa Ledicia Costas, que ha sido la ganadora del Premio Lazarillo de Creación Literaria 2017 que concede la Organizacion Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI) con la novela 'Plumas e unicornios' que publica Xerais.
El galardón, elegido entre un total de 68 obras, fue concedido 'ex aequo' junto a la obra 'No te muevas musaraña', de Rafael Salmerón. El jurado estuvo integrado por Xosé Antonio Perozo, copresidente de OEPLI; Nuria Ranz, Montse Pena, Arantxa Bea e Idoia Etxegoien, en representación de las cuatro secciones territoriales de la OEPLI.
La novela de Ledicia Costas está ambientada en el Londres victoriano y tiene una marcada estética 'steampunk'. Uno de sus personajes principales es Ágata, una humana mecánica, y su robot Tic-Tac, que emprenden un viaje para salvarle la vida al mágico León, su gran amigo, sin saber que tras ellos va Jack el Destripador.
'Plumas e unicornios' se trata de una novela coral, donde el amor convive con sentimientos tan desgarradores como el odio o la venganza. Según el jurado del Premio Lazarillo 2017, el texto crea un universo de fantasía original poblada de poderosos personajes. Una representación de la lucha del bien y el mal en una obra literaria extremadamente cuidada.
Ledicia Costas (Vigo, 1979) es abogada y se dedica en exclusiva a la literatura. Nieta de un inventor e hija de dos creadores de sueños, escribe desde que recuerda. Debutó en la colección 'Fóra de Xogo' con la novela 'Unha estrela no vento' (Xerais, 1999), obra escrita en plena adolescencia y que está traducida al catalán. En la colección 'Abismos', junto a otras 24 narradoras, publicó el relato 'Negrita' en el volumen "Narradoras" (2000). 'O corazón de Xúpiter' (2012) fue su segunda novela, y posteriormente llegó 'Recinto Gris'(2014) y 'Un animal chamado néboa' (2015).
Hace tres años ganó el Premio Merlín de Literatura Infantil y en 2015 logró el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil con 'Escarlatina, a cociñeira defunta' (2014). Su obra continúa en 2016 con 'Esmeraldina, a pequena defunta' y 'Jules Verne e a vida secreta das mulleres planta".
En 2017 publica 'A señorita Bubble' y 'Os arquivos secretos de Escarlatina', en colaboración con el ilustrador Víctor Rivas.
Ledicia Costas es poeta con alma de equilibrista, porque recita en los lugares más propicios a la caída: en el autobús, en el supermercado, en los bares, en tiendas de congelados... Debe ser por eso que forma parte del colectivo Poetas da Hostia. Su obra poética está recogida en distintas publicaciones colectivas. Individualmente publicó el poemario 'Xardín de Inverno'.
Ahora, 'Sirat' inicia su camino para el Oscar esperando a conocer si entra en el primer corte de la Academia
La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián
El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año
La película Romería, grabada en Vigo, se podrá ver en Estados Unidos. Su estreno en Norteamérica será en el Festival de Cine de Nueva York
Vigo acogerá el próximo mes de noviembre una nueva edición de la Semana de Cine Submarino. Así es este ciclo de la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL