• AP-9
  • Festival 'friki' Vigo
  • Desembarco Policía Vigo
  • Restaurante de Vigo
  • Fiesta Empanada
  • Oferta Ryanair
  • Fiesta Casco Vello
  • Desayuno Vigo
  • Rally coches clásicos
  • Celta en Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

Las pelis, cortos y documentales que ha encumbrado el Festival de Cine Inclusivo de Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
17/10/2021

Después de cinco días de cine para todos los públicos el VI Festival de Cine Inclusivo llega a su fin. En esta nueva edición el festival presentó como novedad una sesión de cortos alrededor de la discapacidad, otra para el público familiar y una tercera sobre igualdad. "Estas tres novedades disfrutaron de muy buena acogida por parte del público que llenó las salas", explican satisfechos desde la organización.

Este sábado, tuvo lugar la gala de clausura y entrega de los premios en el Auditorio del Concello. En la categoría de largometrajes de ficción la obra premiada fue "Especiales" de Olivier Nakache y Éric Toledano.

Másnoticias

Ponen al Álvaro Cunqueiro como ejemplo de excelencia al abordar patologías neurovasculares

17/09/2025

Arrancan en Vigo las obras para crear la nueva grada del Parque Nelson Mandela

17/09/2025

En los largos documentales comparten premio la gallega "Devolvendo o golpe" de Carlos Prado Pampín y "El niño de Fuego" de Igancio Acconcia. En el apartado de los cortometrajes documentales el premio fue para "Traslasierra" de Raquel Kurpershoek; aunque el jurado quiso hacer mención especial a los trabajos "57 días" y "Rosebund".

En el apartado de cortos de ficción la estadounidense "Feeling through" de Doug Roland, que estuvo nominada a los Óscar, comparte premio con "The letter room" de Elvira Lind. En esta categoría recibe una mención especial el corto de animación "Roberto".

Por último, en el concurso online de webseries los internatutas decidieron que "Arrieros somos" de Rubén Riós lleve el primer premio con un total de 6.261 votos.

Devolvendo o golpe (2021), de Carlos Prado Pampín

https://www.youtube.com/watch?v=SjQ9EeV_XGY

Cuando Aarón tenía diez anos, un coche lo atropelló mientras esperaba el autobús escolar. Estuvo a punto de morir y, el parte médico más optimista, pasaba por la amputación de ambas piernas. Pero con ayuda de su madre, Rosa, una mujer fuerte y que nunca se rinde, Aarón intentará no solo salir adelante y volver a caminar, sinó cumplir o su sueño de ser campeón de España de boxeo.

El niño de fuego (2020), de Ignacio Acconcia

Aleixo Paz, conocido como “El Niño de Fuego”, es el superviviente de un trágico accidente que destrozó su vida y la de su familia. A punto de cumplir 18 años, sin trabajo ni estudios, vive encerrado en la oscuridad de su habitación. Consumido por el dolor y la rabia, su única esperanza es escribir canciones para un público imaginario. Gracias a la inspiración de un amigo y el apoyo incondicional de su madre, reunirá la fuerza para subirse a un escenario y dejar atrás el miedo a vivir. ¿Qué hay después de vencer a la muerte cuando no esperas nada de la vida?

Especiales (2019), de Olivier Nakache e Éric Toledano

Bruno y Malik son dos amigos que durante veinte años han vivido en un mundo diferente: el de los niños y adolescentes autistas. A cargo de dos organizaciones sin ánimo de lucro, forman a jóvenes para que sean cuidadores de casos extremos. De esta forma crean una asociación excepcional, fuera de los entornos tradicionales, para unas personas extraordinarias.

Traslasierra (2020), de Raquel Kurpershoek

Documental teñido de forma autobiográfica sobre la relación de las personas sordas con música. A primera vista, la música y el mundo de los sordos parecen ser dos mundos totalmente diferentes. Pero Traslasierra arroja una luz realmente inesperada sobre este asunto. La música es universal. Las emociones humanas son universales. La música y las emociones juntas crean milagros. Estos grandes temas universales se presentan en un documental íntimo y muy personal ubicado en un pueblo remoto del sur de España.

Feeling through (2019), de Doug Roland

Primera película protagonizada por un actor ciego y sordo. Tereek, un adolescente que vaga por las calles de Nueva York en busca de un sitio donde dormir, se encuentra a Artie , un hombre ciego y sordo que necesita ayuda para llegar a la para del autobús. De este incómodo encontronazo surge una fuerte conexión entre ellos que cambiará para siempre a Tereek. Nominada a los Premios Oscar.

The letter room (2020), de Elvira Lind

Cuando un funcionario de prisiones es transferido a la sala de correo, pronto se ve involucrado en la vida privada de un prisionero.

Arrieros somos, de Rubén Riós

El conocido productor y actor Rubén Riós recorre varios lugares de toda Galicia, como ya hizo en Camiñantes, adentrándose más en las relaciones y en el amor de las personas hacia los suyos y hacia lo nuestro.

Temas: Festival de Cine Inclusivo de Vigofestivales de cinefestivales de cine en GaliciaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

Ahora, 'Sirat' inicia su camino para el Oscar esperando a conocer si entra en el primer corte de la Academia

PorEuropa Press
17/09/2025
Enfoque

Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego

La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

PorCarlos I. Castrillón
16/09/2025
Enfoque

Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año

El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año

PorCarlos I. Castrillón
27/08/2025
Enfoque

Vigo salta a la gran pantalla en Nueva York con una de las películas más esperadas del año

La película Romería, grabada en Vigo, se podrá ver en Estados Unidos. Su estreno en Norteamérica será en el Festival de Cine de Nueva York

PorPaula Carballo
06/08/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X