Alertas
viernes, 3 de febrero 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

Naufragios y los tesoros del mar gallego, protagonistas de la Semana de Cine Submarino

Naufragios y los tesoros del mar gallego, protagonistas de la Semana de Cine Submarino
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
11/11/2018

Una de las citas más esperadas de este otoño en Vigo ya tiene fecha y programa. La Semana de Cine Subamrino, que se celebra del 13 al 15 de noviembre en el Teatro García Barbón, se presentó el pasado 8 de noviembre. En el programa habrá un total de seis proyecciones, dos de ellas estrenos mundiales, así como coloquios con los autores de las obras audiovisuales a los que el público podrá trasladar sus preguntas.

El naufragio del pesquero Cordero González y los tesoros biológicos que esconde el mar de Galicia protagonizarán las dos producciones gallegas que la Semana de Cine Submarino estrenará en esta edición, que se completará con tres proyecciones de la serie “Planeta azul” de la BBC y “Ansiao: Expediçao ás profundezas” del realizador portugués Rui Guerra. Precisamente, el fotógrafo y buceador luso será el invitado en el primero de los coloquios que se celebrará el martes día 13, tras la proyección de “O noso planeta azul” y de su producción.

Másnoticias

Un estudo da UVigo constata que os microplásticos poden afectar á reproducción do bacallau

Un estudo da UVigo constata que os microplásticos poden afectar á reproducción do bacallau

02/02/2023
Vigo acolle o primeiro encontro da Rede Transfronteiriza de Biomasa

Vigo acolle o primeiro encontro da Rede Transfronteiriza de Biomasa

01/02/2023

El martes 14 de noviembre será el turno de ver “Planeta Azul II: costas” y “Buscadores de naufraxios: Cordero González“, cuyos protagonistas, el profesor de buceo Rafael Gutiérrez y el director y realizador Edu Lavandeira, protagonizan el coloquio.

En la jornada del 15 de noviembre, tras la proyección de “Cómo se hizo Planeta Azul II” y “Secretos da marea” del realizador Jorge Candán, será la docente e investigadora de la UVigo, Eva Teira, la que participe en el coloquio posterior a los visionados.

Las proyecciones para el público comenzará a las 20:00 horas mientras que entre las 10:00 y las 12:00 horas de la mañana tendrán lugar los habituales pases para escolares de centro de enseñanza de la provincia, coordinados por la Obra Social Abanca Afundación, copatrocinadores de la Semana de Cine Submarino.

El director de la Semana de Cine Submarino, José Luis González, destacó la variedad de disciplinas que se abordan en las proyecciones seleccionadas para esta edición, destacando por una parte el trabajo de Rui Guerra, “que emplea alta tecnología aplicada a la inmersión más peligrosa, la espeleología submarina, donde tienes que regresar por donde entraste” y, por otro, “Planeta azul”, una serie fantástica, en la que cada capítulo costó un millón de euros y en la que participa el español Rafa Herrero”, destacó.

En la presentación del ciclo, el director del Campus da Mar e do Centro de Investigación Mariña da Universidade de Vigo (CIM), Daniel Rey, retiteró el compromiso de la institución académica con la sociedad a través de la divulgación de la ciencia con la proyección “de un amplio espectro de temáticas que van de lo más exótico a lo más próximo” al tiempo que recordó el esfuerzo de la UVigo y concretamente del CIM “donde numerosos grupos de científicas y científicos trabajan en la investigación marina”, afirmó.

Por otro lado, María Teresa Cores, coordinadora de Cultura de Afundación, agradeció un año más la iniciativa de la Universidade de Vigo y del director del ciclo para poner en marcha “un año más y ya van 28, un clásico para nosotros y para la ciudadanía”. Cores confirmó que actualmente ya tienen 2.000 reservas de escolares para las proyecciones matinales, “que forman parte de la educación que es una línea estratégica que tiene todo el sentido para Afundación”, señaló.

Temas: AfundaciónSemana de Cine SubmarinoTeatro García BarbónUniversidade de VigoUVigo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

febrero de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Vigo

Vilaboa

Más noticias

Galaxia publicará en setembro “Síbaris”, o libro inédito de Domingo Villar
Gafapasta

Galaxia publicará en setembro “Síbaris”, o libro inédito de Domingo Villar

...

PorMetropolitano
03/02/2023
La exposición de Leiro en el Marco de Vigo, entre lo mejor de la cultura en Galicia en 2022
Exposiciones

La exposición de Leiro en el Marco de Vigo, entre lo mejor de la cultura en Galicia en 2022

...

PorÁngel Vila
02/02/2023
El Festival de Cans regresa en 2022 a la primavera: vuelve a mayo para coincidir con Cannes
Gafapasta

El Festival de Cans sigue su gira por Europa: este jueves proyecta dos cortos y un documental en Bruselas

...

PorMetropolitano
25/01/2023
A RAG editará as cartas de Fernández del Riego con Otero Pedrayo para o Día das Letras Galegas
Gafapasta

A RAG editará as cartas de Fernández del Riego con Otero Pedrayo para o Día das Letras Galegas

...

PorMetropolitano
24/01/2023
Un estudo da UVigo constata que os microplásticos poden afectar á reproducción do bacallau
General

Un estudo da UVigo constata que os microplásticos poden afectar á reproducción do bacallau

PorMetropolitano
02/02/2023

Persoal científico do CIM-UVigo detecta que a contaminación por microplásticos pode perturbar a maduración sexual do bacallau

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

febrero de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X