O sector audiovisual está de noraboa en Galicia. As nominacións dos Premios Goya traen boas novas aos creadores e intérpretes galegos con até oito nominacións na 34º edición dos premios máis importantes para o cinema español. “O que arde”, o filme de Oliver Laxe que está a romper todas as fronteiras, destaca con catro nominacións.
Laxe vai camiño de facer historia para o cinema feito en Galicia e en galego optando a gañar o premio a mellor película, mellor dirección, mellor actriz revelación (Benedicta Sánchez) e mellor dirección de fotografía (Mauro Herce). “O que arde”, que contou co apoio da Agadic e TVG, logrou o premio do xurado na sección “Un certain regard” do Festival de Cannes. É ademais o filme en galego máis con maior recadación e asistencia de público da historia.
Pola súa parte a longametraxe “Quien a hierro mata”, thriller sobre narcotráfico da produtora coruñesa Vaca Films, opta a mellor actor protagonista con Luis Tosar, mellor actor revelación con Enric Auquer, e mellor sonido co vigués David Machado xunto a Gabriel Gutiérrez e Yasmina Praderas.
O vigués Santi Prego poder gañar un “cabezón” ao mellor actor revelación grazas a súa interpretación do dictador Francisco Franco en “Mientras dure la guerra” de Alejandro Amenábar.
Por último, a peza de denuncia contra o maltrato animal “Homomaquia”, do lucense David Fidalgo, opta á mellor curta de animación namentres que Eligio Rodríguez Montero podería gañar o Goya á mellor guión adaptado por “Buñuel, en el laberinto de las tortugas”.
A gala, que se celebrará o 25 de xaneiro en Málaga, volverá a ser presentada por Andreu Buenafuente e Silvia Abril. As grandes favoritas son “Mientras dure la guerra” (Alejandro Amenábar) con 17 nominacións, “Dolor y gloria” (Pedro Almodóvar) con 16 e “La trinchera infinita” (José Mari Goenaga, Jon Garaño e Aitor Arregi) con 15.
Es el mejor estreno independiente de la semana en Galicia solo superada por Chainsaw Man - La Película: El arco de Reze
Ahora, 'Sirat' inicia su camino para el Oscar esperando a conocer si entra en el primer corte de la Academia
La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián
El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL