• Fútbol Emotion
  • Planes finde
  • Humanizaciones
  • Fiestas gastro
  • Relleno Puerto
  • Euromillones
  • Pre Fin de Año
  • Mapa Literario
  • Nuevo hotel
  • Parque Minions
  • Cabalgata de Reyes
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

Romería, la esperada película de Carla Simón rodada en Vigo, inaugurará el FICBueu 2025

Vigo vuelve a convertirse en plató de cine, arranca un nuevo rodaje en la ciudad
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
31/07/2025

El Festival de Cine de Bueu (FICBueu) que se celebrará entre los próximos 5 y 20 de septiembre, inaugurará esta nueva edición con la película "Romería", de Carla Simón, recientemente estrenado en el Festival de Cannes. La proyección tendrá lugar el viernes 5 de septiembre, a las 20:30 horas, y será uno de los pocos pases que en ese día de llegada de la película a las salas de cine tendrá acompañamiento del elenco. En esta ocasión, estarán presentes en la proyección el director ferrolano y actor en el film Alberto Gracia y la viguesa Marina Troncoso.

En la película, Marina (Llúcia García), adoptada desde muy pequeña, viaja a Vigo para encontrarse por primera vez con la familia de su padre biológico. Su llegada trae de vuelta un pasado ya enterrado. Guiada por el diario de su madre y a través de una conexión especial con su nuevo primo, Marina descubrirá las heridas familiares y podrá por fin revivir la memoria fragmentada de unos padres de los que apenas tiene recuerdos.

Másnoticias

La película de San Simón arrasa en su primera semana con miles de espectadores en Galicia

La película de San Simón arrasa en su primera semana con miles de espectadores en Galicia

01/11/2025
La revolucionaria ruta turística que pone a Vigo en el mapa de la literatura mundial

La revolucionaria ruta turística que pone a Vigo en el mapa de la literatura mundial

01/11/2025

  • Te puede interesar: El festival gratuito con un escenario flotante en el mar en una de las playas más hermosas de Galicia ya tiene cartel

Con Romería (2025), la cineasta catalana continúa explorando alrededor de los vínculos familiares, uno de los temas centrales de su cinematografía. "Mis padres eran jóvenes durante la transición democrática española de los años 80, una época de libertad y experimentación, en la que los jóvenes rompieron con los valores heredados de una sociedad profundamente católica y conservadora. Con todo, este periodo de libertad tan esperado, conocido como "A Movida", también trajo consigo una crisis de heroína que convirtió a España en el país con la mayor tasa de muertes relacionadas con el sida de Europa. Estas historias, fueron a menudo silenciadas", afirma Carla Simón. En Romería es el momento de contarlas.

Este es el tercer largometraje de Carla Simón, después de "Estiu 1993" y "Alcarrás". "Estiu 1993" (2017) fue su debut autobiográfico. Con esta película ganó el Premio a la Mejor Ópera Prima y el Gran Premio Generation Kplus en la Berlinale, además de tres premios Goya, incluido el de Mejor Dirección Novel. La película representó a España en los Óscar 2018, obtuvo la nominación Discovery en los Premios del Cine Euripeo, y le dio a Carla el premio Kering emerging Women in Motion en Cannes. Por su parte, "Alcarrás" (2022), ganó el precio Oso de Oro en la Berlinale, fue seleccionado en más de 90 festivales internacionales y se vendió a más de 35 territorios. También representó a España en los Óscar 2023, obtuvo tres candidaturas en los Premios del Cine Europeo y ganó seis premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán. En 2023, Carla obtuvo el Premio Nacional de Cinematografía.

Jornadas cinematográficas: música y cine

Esta no será la única actividad relacionada con la película que acoja el FICBueu. Durante el primer fin de semana del festival tendrán lugar las Xornadas Cinematográficas que este año acogerán actividades con la temática: música y cine. De la mano de la montadora del film Ana Pffaf y del compositor Ernest Pipó se profundizará en la música y el montaje en "Romería".

Ambos -edición y composición musical- son dos elementos fundamentales en la constitución del ritmo de una película, y su correcta conjunción puede ser determinante en la consecución de un resultado final satisfactorio. Durante el encuentro, Pfaff y Pipo reflexionarán sobre los procesos de trabajo conjunta en la película en un encuentro moderado por Gaspar Broullón.

Temas: BueuCinefestivales de cinefestivales de cine en GaliciaFICBueuO MorrazoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

O Porriño se prepara para una gran fiesta con orquestas "top" como París de Noia y Olympus
Qué hacer

París de Noia, Olympus y seis djs en una de las grandes fiestas de pre fin de año de Galicia

Una de las grandes fiestas de pre fin de año de Galicia promete nueve horas de música con orquestas top y seis djs. Así es "O Pepotazo"

PorIván Dacal
01/11/2025
La película de San Simón arrasa en su primera semana con miles de espectadores en Galicia
Enfoque

La película de San Simón arrasa en su primera semana con miles de espectadores en Galicia

Es el mejor estreno independiente de la semana en Galicia solo superada por Chainsaw Man - La Película: El arco de Reze

PorUxía Pérez
01/11/2025
Éxito de público en el arranque de D'Gusta Porriño, la ruta de tapeo más emblemática del área
Fogones

Éxito de público en el arranque de D'Gusta Porriño, la ruta de tapeo más emblemática del área

La sucesora del mítico Pinchorriño arranca con enorme asistencia de público un mes de tapeo por apenas 1,50 euros por pincho en O Porriño

PorÁngel Vila
01/11/2025
Estas son las fiestas gastronómicas para degustar los sabores de Galicia la primera quincena de noviembre
Fiestas

Estas son las fiestas gastronómicas para degustar los sabores de Galicia la primera quincena de noviembre

Galicia acoge diferentes fiestas gastronómicas en estas primeras semanas de noviembre. ¡Descúbrelas todas aquí y anótalas!

PorIván Dacal
01/11/2025
A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo
Enfoque

A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo

PorCarlos I. Castrillón
30/10/2025

A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

01nov18:00Noite do Averno en Salceda de CaselasSAMAÍN | SALCEDA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X