El Festival de Cine de Bueu (FICBueu) que se celebrará entre los próximos 5 y 20 de septiembre, inaugurará esta nueva edición con la película "Romería", de Carla Simón, recientemente estrenado en el Festival de Cannes. La proyección tendrá lugar el viernes 5 de septiembre, a las 20:30 horas, y será uno de los pocos pases que en ese día de llegada de la película a las salas de cine tendrá acompañamiento del elenco. En esta ocasión, estarán presentes en la proyección el director ferrolano y actor en el film Alberto Gracia y la viguesa Marina Troncoso.
En la película, Marina (Llúcia García), adoptada desde muy pequeña, viaja a Vigo para encontrarse por primera vez con la familia de su padre biológico. Su llegada trae de vuelta un pasado ya enterrado. Guiada por el diario de su madre y a través de una conexión especial con su nuevo primo, Marina descubrirá las heridas familiares y podrá por fin revivir la memoria fragmentada de unos padres de los que apenas tiene recuerdos.
Con Romería (2025), la cineasta catalana continúa explorando alrededor de los vínculos familiares, uno de los temas centrales de su cinematografía. "Mis padres eran jóvenes durante la transición democrática española de los años 80, una época de libertad y experimentación, en la que los jóvenes rompieron con los valores heredados de una sociedad profundamente católica y conservadora. Con todo, este periodo de libertad tan esperado, conocido como "A Movida", también trajo consigo una crisis de heroína que convirtió a España en el país con la mayor tasa de muertes relacionadas con el sida de Europa. Estas historias, fueron a menudo silenciadas", afirma Carla Simón. En Romería es el momento de contarlas.
Este es el tercer largometraje de Carla Simón, después de "Estiu 1993" y "Alcarrás". "Estiu 1993" (2017) fue su debut autobiográfico. Con esta película ganó el Premio a la Mejor Ópera Prima y el Gran Premio Generation Kplus en la Berlinale, además de tres premios Goya, incluido el de Mejor Dirección Novel. La película representó a España en los Óscar 2018, obtuvo la nominación Discovery en los Premios del Cine Euripeo, y le dio a Carla el premio Kering emerging Women in Motion en Cannes. Por su parte, "Alcarrás" (2022), ganó el precio Oso de Oro en la Berlinale, fue seleccionado en más de 90 festivales internacionales y se vendió a más de 35 territorios. También representó a España en los Óscar 2023, obtuvo tres candidaturas en los Premios del Cine Europeo y ganó seis premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán. En 2023, Carla obtuvo el Premio Nacional de Cinematografía.
Esta no será la única actividad relacionada con la película que acoja el FICBueu. Durante el primer fin de semana del festival tendrán lugar las Xornadas Cinematográficas que este año acogerán actividades con la temática: música y cine. De la mano de la montadora del film Ana Pffaf y del compositor Ernest Pipó se profundizará en la música y el montaje en "Romería".
Ambos -edición y composición musical- son dos elementos fundamentales en la constitución del ritmo de una película, y su correcta conjunción puede ser determinante en la consecución de un resultado final satisfactorio. Durante el encuentro, Pfaff y Pipo reflexionarán sobre los procesos de trabajo conjunta en la película en un encuentro moderado por Gaspar Broullón.
Una comunidad amante del personaje de videojuegos Sonic tiene un evento muy especial cargado de actividades para este verano
Descubre los horarios de todos los conciertos de uno de los grandes festivales de música en Galicia, el Río Verbena Fest
Arranca la Festa da Anunciada en Baiona con cuatro días de celebración. No te pierdas el programa completo de esta cita del verano
Uno de los eventos estrella del verano en Baiona detalla el cartel de su segunda edición, con Groove Amigos como gran reclamo
El ministro Óscar López ha anunciado que el objetivo de "seguir desarrollando, investigando y formando en materia de fotónica"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL