El Festival de Cans, cuya edición se pospuso del 2 al 5 de septiembre, continúa con la puesta a punto para convertir la parroquia porriñesa en el epicentro del “agroglamour”. Una de las secciones más participativas que promueve la organización, el “Obradoiro Cans 303” de guión y edición, y las alumnas y alumnos trabajarán este año en el documental “A Canteira de Cans”, dirigidos por el realizador Juanma Lodo. Como en ediciones anteriores, este curso pretende rescatar cada uno un pedazo de la memoria de la aldea para indagar en algunos momentos de su historia, recoger la memoria de las personas de mayor edad y promover la recuperación de un archivo de fotografía, vídeo e incuso sonoro que ayude a reconstruir la memoria de la aldea.
El año pasado, el Proxecto Cans 303 se dedicó a rescatar la memoria de la agrupación musical “Os Catro Ventos”, y hace dos a reconstruir la historia de la recordada maestra Doña Sara Quintairos, que impartió clases en Cans durante casi tres décadas.
En esta ocasión, las alumnas y alumnos inscritos en el curso, trabajarán para reconstruir en un documental la historia de la Canteira de Cans, ubicada en el barrio de A Pedreira, y que fue entre los años 50 y 60 del pasado siglo el gran epicentro de la vida económica y mismo social de la aldea.
En la Canteira da Pedreira llegaron a trabajar cerca de veinte personas en sus mejores tiempos. Eran hombres de la propia aldea, pero también llegaron de aldeas del entorno e incluso de otras provincias, como es el caso de una amplia representación de operarios procedentes de la parroquia de Laias, en el concello ourensano de Cenlle, de donde procedía uno de los encargados. Muchos de estos hombres, incluso con sus familias, se hospedaban y vivían en negocios de Cans que en aquel momento eran también pensiones, como el Bar Fortes o Casa Boente, emergiendo una vida social inédita hasta ese momento en la aldea.
Por este motivo, el Festival de Cans hace un llamamiento para que, cualquier persona de la parroquia, de Laias o de otro lugar que trabajara en la cantera y pueda aportar información o documentos fotográficos, se ponga en contacto con el festival.
El Proxecto Cans 303 comenzó a desarrollarse de forma presencial a principios de marzo, pero la crisis del coronavirus obligó a cancelar las clases. Sin embargo, las alumnas y alumnos inscritos, la mayoría de la propia aldea, y de edades que va desde los 17 hasta los 60 años, siguieron trabajando a distancia siguiendo las instrucciones diarias del realizador Juanma Lodo, y avanzando en cuestiones técnicas y de realización.
A partir de principios de junio, las clases volverán a retomarse de forma presencial todos los sábados por la mañana en la sede del Festival de Cans para continuar con este trabajo que se presentará en el marco del certamen en el próximo mes de septiembre, y que siempre constituye uno de los momentos más emotivos del mismo.
Por motivos de aforo y siguiendo las normas marcadas de distanciamiento social, el festival acogerá en esta actividad un máximo de diez alumnas y alumnos. Ahora mismo aún restan dos plazas para personas que quieran incorporarse. Tanto para aportar documentación e información sobre la cantera de Cans, como para inscribirse en el curso pueden hacerlo en el correo festivaldecans@festivaldecans.com o por mensaje privado en las redes sociales del Festival de Cans.
mayo de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Expertos de 12 países europeos debaten no edificio Redeiras os desafíos xurídicos que supón a Intelixencia Artificial na contratación pública
mayo de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL