• Próxima apertura Vigo
  • Montaje Navidad
  • Cortes de tráfico
  • Barco Navidad Vigo
  • Concentración Redondela
  • Panettone Vigo
  • Pizza concurso Vigo
  • Homenaje en Vigo
  • Ryanair Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

El día que Vigo triunfó en los Premios Goya

El día que Vigo triunfó en los Premios Goya

Escena de Los Lunes Al sol de Fernando León de Aranoa

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
04/02/2018

Vigo conquistó la gala de los Premios Goya más reivindicativa que se recuerda. El 1 de febrero se cumplió quince años de aquella cita, aquel evento en el que 'Los lunes al sol', cinta rodada en la ciudad olívica, se presentaba como una de las grandes favoritas a triunfar en la noche más importante del cine español junto a 'Hable con ella', de Pedro Almodóvar. Fue la velada de los Goya del "No a la Guerra", una noche de efervescencia política en una España harta no sólo por la inminente entrada en la Guerra de Irak, sino por el "Nunca Máis" que emergió tras el desastre del Prestige en las costas gallegas.

Vigo y Galicia eran el germen, la genésis de una sociedad desencantada y enfadada con el gobierno de José María Aznar. Era la noche ideal para que triunfase una película como Los lunes al sol, un drama social narrado a la perfección por Fernando León de Aranoa y protagonizado por Javier Bardem, Luis Tosar y José Manuel Egido.

Másnoticias

Alertan de graves impactos por un vertido en el río que abastece al embalse de Eiras

Alertan de graves impactos por un vertido en el río que abastece al embalse de Eiras

06/11/2025
Descubre los 17 cines de Galicia, cuatro de ellos en Vigo, que ofrecen precios reducidos a mayores de 65 años

El Casco Vello de Vigo acoge una sesión de cine gratis en un viaje a la realidad de Angola

06/11/2025

Los lunes al sol venció a Hable con ella. Se hizo con cinco "cabezones". La cinta rodada en Vigo ganó los galardones a mejor película, mejor director, mejor actor principal -Javier Bardem, mejor actor de reparto -Luis Tosar- y actor revelación -José Manuel Egido-.

https://www.youtube.com/watch?v=EW4LmdSlzJw&t=13s

Vigo fue el escenario de una de las mejores películas de la historia del cine español. Fernando León de Aranoa comenzaba el trailer con un lema contundente, duro. "Esta película no está basada en una historia real. Está basada en miles".

Los astilleros de la urbe gallega, las Illas Cíes, el puerto deportivo del Náutico o la estación marítima eran algunos de los escenarios que componían el contexto de la vida de Santa, Jose, Lino o Ana. Su rutina, esa lucha por sobrevivir, por salir adelante y, sobre todo, las reflexiones que dejaban esas conversaciones en el bar o el cuento de la hormiga y la cigarra entonado a la perfección por Javier Bardem.

Los lunes al sol es una obra maestra. Incluso el crítico Carlos Boyero, de 'paladar muy fino', definió a la cinta de Fernando León como "la hostia". Esta obra maestra reúne en menos de dos horas -dura 113 minutos- el drama social que sufre el obrero para salir adelante. Hace quince años era una película basada en miles de historias; tres lustros después, desgraciadamente, lo sigue siendo.

Más premios además de los Premios Goya

La película rodada en Vigo fue una de las mejores producciones de la pasada década. No sólo triunfo en los Goya, sino que conquistó la Concha de Oro como mejor película en el Festival de San Sebastián y se alzó con el Premio Ariel a la mejor película iberoamericana.

Ficha técnica de Los lunes al sol

Título: Los lunes al sol

Año: 2002

Duración: 113 minutos

País: España

Director: Fernando León de Aranoa

Guion: Fernando León de Aranoa, Ignacio del Moral

Música: Lucio Godoy

Fotografía: Alfredo Mayo

Reparto: Javier Bardem, Luis Tosar, José Ángel Egido, Nieve de Medina, Enrique Villén, Celso Bugallo, Joaquín Climent, Aída Folch, Serge Riaboukine, Laura Domínguez, Fernando Tejero

Género: Drama social

Sinopsis: En una ciudad costera del norte de España, a la que el desarrollo industrial ha hecho crecer desaforadamente, un grupo de hombres recorren cada día sus empinadas calles, buscando salidas de emergencia. Son funambulistas de fin de mes, sin red y sin público, sin aplausos al final; viven en la cuerda floja del trabajo precario y sobreviven gracias a sus pequeñas alegrías y rutinas.

Temas: CineFernando León de AranoaGoya 2018Los lunes al solLuis Tosarpelículaspelículas. Javier BardemPremios Goyaqué película verVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La película de San Simón arrasa en su primera semana con miles de espectadores en Galicia
Enfoque

La película de San Simón arrasa en su primera semana con miles de espectadores en Galicia

Es el mejor estreno independiente de la semana en Galicia solo superada por Chainsaw Man - La Película: El arco de Reze

PorUxía Pérez
01/11/2025
'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar
Enfoque

'Sirat', del gallego Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

Ahora, 'Sirat' inicia su camino para el Oscar esperando a conocer si entra en el primer corte de la Academia

PorEuropa Press
17/09/2025
Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego
Enfoque

Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego

La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

PorCarlos I. Castrillón
16/09/2025
Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año
Enfoque

Vigo presenta al mundo el potencial de Romería, el film que aspira a ser la película del año

El Auditorio Mar de Vigo acoge la presentación del preestreno de "Romería", la película de Carla Simón, una de las más esperadas del año

PorCarlos I. Castrillón
27/08/2025
Un proyecto sobre el cáncer de mama triple negativo de la UVigo gana el premio Zendal
Enfoque

Un proyecto sobre el cáncer de mama triple negativo de la UVigo gana el premio Zendal

PorCarlos I. Castrillón
05/11/2025

El grupo biofarmacéutico entregará sus reconocimientos anuales en una gala que tendrá lugar el próximo martes 11 de noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X