• Nuevo paintball en Vigo
  • Outono Gastronómico Galicia
  • "Little Italy" Vigo
  • Bono Turismo
  • Nuevas cabañas
  • Festival de 4 días
  • Mercado en Vigo
  • Visitas al barco de Perú
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Así es el informe interno que relata lo sucedido antes del asesinato de Teresa en O Porriño

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
30/07/2025

O Porriño sigue conmocionado por el brutal asesinato de Teresa, la trabajadora del Servizo de Axuda no Fogar que murió a manos presuntamente del marido de la usuaria a la que prestaba servicio en una vivienda de Atios, en O Porriño. Hasta ahora había trascendido que la CIG tenía conocimiento de una situación de "acoso" desde el lunes, horas antes del suceso, mientras que el Gobierno local avanzó este miércoles que se personará en la causa judicial para depurar "todas las responsabilidades", según señaló el alcalde, Alejandro Lorenzo. 

Ahora, las claves pasan por el propio informe que la empresa prestadora del servicio, Aralia, realizó reconstruyendo las últimas horas previas al crimen que ha causado una ola de indignación en Galicia. ¿Se pudo evitar? ¿Es cierto que Teresa denunció el acoso?

Másnoticias

O Porriño tendrá una sala de cine pionera en toda Galicia y ya prepara las obras

13/09/2025

Últimas horas para aprovechar los 'descuentazos' de más del 50% en el Merca na Rúa de O Porriño

13/09/2025

Las claves

Dos agentes de criminalística de la Guardia Civil salen del lugar donde ocurrió el suceso.
- Adrián Irago - Europa Press

Según el documento al que ha tenido acceso METROPOLITANO.GAL, que recoge las horas previas, Teresa se puso en contacto con el equipo de coordinación del Servizo de Axuda no Fogar en O Porriño -gestionado por la empresa- para comunicar que renunciaba. Lo hizo a las 8:28 horas del martes. "Le preguntamos qué ha pasado y nos comunica que ayer [el lunes, día previo al asesinato] sufrió una situación de acoso y que no va a permitirlo", señala el informe.

Según el documento, la trabajadora culpa directamente al hombre que presuntamente acabó con su vida y habría trasladado una actitud "cada vez más agresiva". 

La empresa se comunica entonces, siempre según el documento, con la familia de la usuaria para indicarle que la trabajadora cesa en su servicio. "Pregunta si la auxiliar acudirá y le comunicamos que no, creyendo que Teresa no realizaría el servicio", se relata. Días antes, la familia se había puesto en contacto con la empresa para censurar que Teresa no estaba haciendo algunas funciones, como la comida. Preguntada por la empresa, ella lo reconoció y aseguró que era el hombre marido de la usuaria el que no quería que lo hiciera. 

En el documento, se adjunta una captura de pantalla como prueba de la conversación con Teresa, pero hay algo que llama la atención. A las 9:23 horas Teresa responde con un mensaje en el que dice: "Renuncié al servicio por acoso laboral, os doy 15 días". Es una respuesta a otro mensaje (de la empresa) que ya no se puede leer porque está borrado. La empresa justifica que esa comunicación eliminada era para "consultarle si ha acudido al servicio" y que se borró al comprobar que había fichado a las 9:01 horas.

Acto seguido, un miembro de la familia del presunto asesino se comunica con Aralia para preguntar por el incidente de acoso. Es entonces, cuando les indica que el hombre "no está bien psicológicamente y que están pendientes de una cita con neurología". 

La empresa le explica que Teresa dio 15 días de margen mientras se busca "a otra compañera que cubra el servicio" y que tendrán que "ver cómo se gestionan esos 15 días". Esta es otra de las claves, porque no parece haber un claro protocolo cuando una trabajadora denuncia acoso y renuncia. Todo apunta a que la intención era sustituirla por otra en ese plazo, a pesar de lo denunciado. No se aclara si habrá algún tipo de investigación o estudio sobre el perfil del hombre, cuyo familiar reconoce que tiene problemas psicológicos. 

A las 12:21 horas la empresa recibe la llamada de otra usuaria de Teresa del tramo de 10:11 a 12:15 horas. Es entonces cuando se dan cuenta de que algo ha sucedido. La Guardia Civil les confirma el asesinato a las 12:42 horas. Ahora, debe ser la justicia la que determina qué ha fallado y si se pudo haber evitado la muerte de Teresa. "Vamos a actuar con contundencia para que se exijan todas las responsabilidades, sean de quién sean", señaló esta misma mañana el alcalde porriñés.

Temas: A LouriñaO Porriño
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Abre en Vigo "el mayor campo indoor de paintball en Galicia"

Así es este enorme campo de batalla para disfrutar del 'paintball indoor' en Vigo. Cuenta con alternativas para público infantil, cafetería y más novedades

PorAlfredo Teja
14/09/2025
Enfoque

El "loco de los castillos" se deja enamorar por una de las fortalezas más bonitas del área de Vigo

Un curioso influencer ha vuelto 'viral' esta joya histórica del área de Vigo. En su recorrido por Galicia, este vídeo ha cautivado a miles de personas

PorAlfredo Teja
14/09/2025
Foto: Austoestradas de Galicia
Enfoque

Vuelven las obras a la autopista de O Val Miñor con cambios en la circulación desde el lunes

La Xunta retoma los trabajos de renovación de la autopista de O Val Miñor. Advierte de afecciones a la circulación desde el lunes

PorMetropolitano
14/09/2025
Enfoque

Vigo, la ciudad gallega con más pisos turísticos rechazados por el Ministerio de Vivienda

El Gobierno ha notificado 2.640 pisos turísticos ilegales en Galicia. Vigo es la ciudad gallega con más solicitudes rechazadas por el Ministerio

PorEuropa Press
14/09/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X