El Concello de Gondomar ya cuenta con su parque lúdico canino que con una superficie de 3.000 metros cuadrados promete ofrecer un espacio de ocio para mascotas y sus dueños. El espacio que “atiende una demanda de muchas personas que reclaman lugares en los que sea posible a convivencia de mascotas y sus dueños, con el resto de la población”, según defiende el alcalde, Paco Ferreira, se erige, como el mayor de estas características en el sur de la provincia de Pontevedra.
El proyecto del parque lúdico canino, redactado por el arquitecto Pedro González Souto, con un plazo de ejecución de dos meses y una inversión de 84.920 euros, se desarrolló sobre el solar municipal de la Avenida Curros Enríquez, donde estaba proyectado el polémico tanque de tormentas de la Xunta de Galicia para el municipio. En total se actuó sobre una superficie de 3.000 metros cuadrados que una parte importante se destinó al recinto específico para las mascotas, y el espacio restante a “un parque con tramos diferenciados con un merendero, una pérgola y una zona con un circuito biosaludable”.
El parque canino cuenta con diferentes elementos como anillos de salto, mesas caninas, pasos, cuestas o "pasillos" para los perros que dan forma a un circuito “Agility”, modalidad que combina la disciplina y el deporte a través de un recorrido compuesto por estos elementos que los animales deberán superar acompañados por sus dueños.
El recinto está vallado para posibilitar que los perros puedan estar sueltos en su interior y también dispone, además de las zonas verdes, de un amplio arenal para los animales. Un parque que, tal y como explicó el regidor, “tendrá una orientación pedagógica para que todo lo que tenga un animal sepa como actuar con él” para lo cual se estudia la posibilidad de impartir cursos gratuitos de entrenamiento con especialistas.
El área cuenta con una superficie destinada al descanso y esparcimiento, en la que se instalaron mesas merendero, una pérgola y mobiliario urbana adaptado al proyecto como bancos y papeleras a lo largo de todo el recorrido en el que se hay cuatro fuentes y la correspondiente iluminación. La plantación de la vegetación con los árboles y el césped se hará a finales de septiembre.
“Es un gran paso el que damos con esta obra, pero el primero de un proyecto más ambicioso como es la construcción de una senda fluvial”, recordó Paco Ferreira, que confía que pronto sea una realidad el acondicionamiento del margen fluvial del Miñor que partirá desde este recién estrenado parque lúdico canino hasta el puente románico de Mañufe, con 1,2 kilómetros de longitud.
Bouzas sumará una nueva tapería con sabores clásicos reinventados. Ya ha desvelado su ubicación y fecha de inauguración en Vigo
El Concello de Vigo refuerza las indicaciones en la nueva rotonda de la Avenida de Madrid tras el “caos”. Así refuerza la señalización
Caballero afirma que siguen "adecentando todo el ámbito del Lagares" y que se está procediendo a retirar restos de árboles
El conselleiro explicó la inversión de la Xunta en el Teatro Cine Fraga y los plazos para el resurgir el emblemático edificio
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL