Una ruta secreta para una carrera por equipos, larga y llena de obstáculos. Así podría definirse la prueba a la que asistieron varios miembros del equipo de orientación de la Universidade de Vigo este fin de semana en la localidad de Cambre, A Coruña. Organizada por el Club Gallaecia, la carrera forma parte de la Liga Galega de Raids, una modalidad que consiste en superar las dificultades naturales del terreno combinando varios deportes y empleando únicamente la propia fuerza y medios no motorizados, es decir, usando elementos como bicicleta de montaña, kayak, cuerdas, guantes, etcétera.
En la prueba solo pudieron participar 90 equipos por los protocolos marcados por la pandemia del COVID19, aunque la UVigo tuvo presentación en las dos categorías de Orienta-Raid, la masculina y la femenina. José Luis Armada y Carles Abad consiguieron completar el recorrido en algo más de cinco horas, mientras que el equipo formado por Begoña Crespo, María Ángeles García y Ana Iglesias llegó a la meta en casi seis horas, que era el tiempo máximo establecido por la organización.
Pese a no alcanzar el podio, Armada, coordinador del equipo, subraya que las corredoras y corredores quedaron "satisfechos por haber finalizado dentro de las seis horas previstas" en una jornada que exigió "grandes habilidades de orientación" y probó "la capacidad de resistencia física y psicológica de los participantes". Con esta valoración afrontan la siguiente cita, que será en el mes de junio en el municipio pontevedrés de Arbo.
El mercado de Oia pronto lucirá su nueva imagen. Xunta y Concello ya han firmado un acuerdo para la reforma de todo el entorno
La compañía aérea Binter ofrece dos nuevas frecuencias a las Islas Canarias este verano. ¡Descubre aquí qué días y los horarios!
La Xunta anunció la licitación del proyecto y de la dirección de obra del edificio que acogerá los alojamientos con alquiler asequible para jóvenes en Vigo
Para el sábado y el domingo, las citas en Vigo y su área estarán marcadas especialmente por la música en directo
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL