• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Igualdad

Monjas de Vigo se suman al 8M ante una Iglesia “patriarcal” y “machista”

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
07/03/2019

Las religiosas de la congregación Siervas de San José de Vigo se sumarán este viernes, 8 de marzo, a las movilizaciones feministas de la ciudad. El colectivo se suma a las palabras de la hermana Carmen Soto Varela, miembro de la orden en Salamanca, a través de una carta enviada a los medios de comunicación.

En el texto, Varela explica que “el 8M es sin duda un símbolo, pero es también una oportunidad para tejer sororidad y visibilizar que las mujeres queremos cambiar el mundo”. Por ello, asegura que “las monjas queremos alzar nuestra voz […] porque queremos poder vivir sin miedo a padecer cualquier tipo de violencia y porque en nuestra sociedad la pobreza sigue teniendo nombre femenino. Pero también porque somos mujeres creyentes y vivimos nuestra vocación dentro de la gran familia que es la Iglesia, y deseamos que deje de ser una institución patriarcal y a veces machista y podamos sentirnos hermanas de nuestros hermanos en la fe, ofreciendo en igualdad nuestra palabra y nuestros dones”.

Másnoticias

Así es la ruta urbana pionera para conocer a las mujeres que construyeron O Rosal

01/04/2025
iStock Cristina Moliner

Nace en Vigo el primer festival para "bolleras, viciosas, marimachas e travelas"

26/03/2025

La reflexión de Varela, que comparten sus compañeras en Vigo, lamenta que “con frecuencia la mirada que la sociedad tiene hacia nosotras está cargada de estereotipos que apenas responden a lo que somos ni a lo que estamos haciendo”.


ESPECIAL INFORMATIVO: Todo lo que debes sobre el 8M en Vigo y su área metropolitana


Por todo ello, se sumarán a las marchas feministas de este 8 de marzo, una iniciativa que debe agrupar a todas las mujeres independientemente de sus diferencias ya que “hay muchas cosas que nos unen, pero también otras en las que pensamos diferente. Por eso no hay una sola forma de ser feminista sino muchas”.

Este comunicado que ha dado la vuelta a España tendrá su presencia en la movilización que tendrá lugar en Vigo. Las monjas Siervas de San José en Vigo han confirmado a este diario que respaldarán la huelga y la manifestación feminista, a la que acudirán junto al resto de ciudadanas y ciudadanos.

A continuación, puedes leer el texto íntegro de la religiosa feminista Carmen Soto Varela.

Misiva enviada a los medios

8M desafío y compromiso

Después de haber ido arrinconado y casi denostado, el feminismo vuelve a ser protagonista de nuestras conversaciones, en la calle y en los medios de comunicación. Los continuos casos de violencia de género, la brecha salarial, el techo de cristal son cuestiones que han adquirido un protagonismo renovado y las mujeres como colectivo nos sentimos hoy con más fuerza para alzar nuestra voz ante las desigualdades, los estereotipos y la violencia que seguimos sufriendo en todos los lugares del mundo.

El 8M está ya próximo y los diferentes grupos de mujeres reflexionamos, programamos, soñamos acciones que visibilicen una vez más nuestros anhelos, nuestras luchas, nuestras propuestas. Las iniciativas son variadas porque las mujeres también lo somos. Hay muchas cosas que nos unen, pero también otras en las que pensamos diferente. Por eso no hay una sola forma de ser feminista sino muchas.

En esta red de sororidad participamos también muchas mujeres que somos monjas o religiosas y lo hacemos porque somos mujeres, pero también porque nuestro compromiso con la causa de Jesús de Nazaret y nuestra fe en un Dios liberador que nos impulsa a llevar liberación y transformación allí donde existe injusticia, violencia o negación de la dignidad de cualquier ser humano. Sin embargo, somos un colectivo bastante invisible en los medios de comunicación y también en muchos espacios sociales y con frecuencia la mirada que la sociedad tiene hacia nosotras está cargada de estereotipos que apenas responden a lo que somos ni a lo que estamos haciendo.

Yo pertenezco a un grupo dentro de ese colectivo, la congregación de las Siervas de san José, nacida en el siglo XIX, quizá por eso el nombre para más de uno y una suena algo antiguo, pero lo importante es que desde sus inicios se comprometió con la promoción y dignificación de las mujeres trabajadoras pobres en el contexto de la naciente revolución industrial. Nuestro proyecto nació también de la mano de una mujer pionera y profundamente creyente, Bonifacia Rodríguez. Ella impulsó el comienzo y hoy seguimos empeñadas en esa misma causa buscando junto a las mujeres trabajadoras pobres respuestas que cambien su vida; por eso para nosotras el 8M es importante.

Como mujeres celebrar el 8 de marzo es un desafío porque, como muchas otras mujeres, experimentamos los muros invisibles que la cultura patriarcal ha levantado a lo largo de los siglos y que siguen impidiendo la igualdad y el desarrollo de todas las potencialidades de las mujeres en los diferentes ámbitos sociales, políticos, económicos y religiosos.

Como monjas, nos compromete a denunciar las desigualdades, la violencia, los abusos que afectan especialmente a las mujeres más pobres porque ellas llevan el doble peso de ser mujeres y pobres. Ellas siguen padeciendo la mayor precariedad laboral, porque ellas son las que han de asumir los cuidados, las dobles jornadas para sacar adelante la familia muchas veces rota, impotentes ante la injusticia y el desamparo.

En el 8M las monjas queremos alzar nuestra voz porque como ciudadanas reclamamos equidad y dignidad para todas las mujeres, porque queremos poder vivir sin miedo a padecer cualquier tipo de violencia y porque en nuestra sociedad la pobreza sigue teniendo nombre femenino. Pero también porque somos mujeres creyentes y vivimos nuestra vocación dentro de la gran familia que es la Iglesia, y deseamos que deje de ser una institución patriarcal y a veces machista y podamos sentirnos hermanas de nuestros hermanos en la fe, ofreciendo en igualdad nuestra palabra y nuestros dones.

El 8M es sin duda un símbolo, pero es también una oportunidad para tejer sororidad y visibilizar que las mujeres queremos cambiar el mundo.

 

Carmen Soto Varela, ssj

 

Temas: 8MDía Internacional de la Mujerfeminismoigualdad
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Informe demoledor, las gallegas trabajan "gratis" casi tres meses al año en comparación con los hombres

Un informe de Comisiones Obreras pone el foco en la brecha salarial que sufren las mujeres en todas las etapas de su vida laboral

PorMetropolitano
06/03/2025
Igualdad

La UVigo reflexiona este 25N sobre cómo la tecnología amplifica formas de violencia

La UVigo abordó la “digitalización del sistema prostitucional” y su impacto en la explotación de mujeres y niñas

PorUxía Pérez
25/11/2024
Foto: Concello de Vigo.
Igualdad

Cine, teatro, música y charlas, entre las actividades del Concello de Vigo por el 25N

El Concello de Vigo anuncia numerosas actividades por el 25N. ¡Consulta aquí todas las propuestas y sus fechas!

PorMetropolitano
31/10/2024
Enfoque

El PSdeG premia a Verónica Boquete y Paula Dapena por su papel por la igualdad en el fútbol

Entregan el premio Maruja Vázquez resaltando que ambas "han dado la cara para defender la igualdad, convirtiéndose en un ejemplo"

PorEuropa Press
20/04/2024
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X