El Parque Nacional das Illas Atlánticas acogerá a lo largo de las vacaciones escolares de Navidad la realización de un completo programa de actividades educativas y científico-lúdicas dirigidos a los más pequeños de la casa. Todas las acciones previstas se desarrollarán en el Edificio Cambón, el Centro de Visitantes del Parque Nacional en Vigo, entre el próximo sábado 21 de diciembre y el 4 de enero.
La programación del "Nadal Científico" ofertará en total cerca de 400 plazas divididas entre talleres de robótica, juegos de lógica y actividades experimentales, búsquedas del tesoro y otro tipo de actividades que tendrán como hilo conductor la ciencia. De hecho, además de entretener y facilitar una aproximación lúdica y divertida al mundo científico, también se concienciará a los jóvenes sobre la necesidad de reciclar y depositar los residuos en los lugares adecuados, para que estos no acaben en el mar, contaminando el entorno marino y provocando daños sobre la fauna acuática.
Todas las actividades se desarrollarán hasta el final de las fiestas, serán gratuitas y las plazas estarán limitadas, por lo que se recomienda reservar previamente plaza para cada actividad. Las personas interesadas en participar en los talleres y obradoiros o que deseen ampliar esta información podrán hacerlo a través del teléfono del Edificio Cambón (886 218 082 o 886 218 090) o en el correo electrónico info@arenariacoordinacion.com.
Para inscribirse como participante, deberán remitirse los datos de contacto del niño y del tutor, así como un número de teléfono y un email del adulto responsable. Los pequeños podrán quedar solos durante la actividad, a cargo de los monitores encargados de los respectivos obradoiros, que no superarán la hora y media de duración. Las plazas disponibles se cubrirán por estricta orden de inscripción.
La primera jornada de actividades infantiles prevista en el Edificio Cambón será el 21 de diciembre, con el taller "A robótica das illas", dirigida a niños de entre 6 y 12 años que se acercarán y conocerán el Parque Nacional jugando con los robots como herramienta principal, y la actividad "Animais prehistóricos: elabora o teu fósil", durante la que aprenderán muchas cosas sobre la historia del planeta y tendrán la ocasión de elaborar una réplica de un fósil.
Durante las vacaciones de Navidad, el Centro de Visitantes permanecerá abierto de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:30 horas. En esta franja, todas las personas interesadas podrán visitar gratuitamente sus instalaciones, incluida una exposición de "collages" y acrílicos hechos a partir de plásticos recogidos por la Agrupación Sereas de Galicia, que se inauguró la semana pasada y estará abierta hasta el próximo 9 de enero.
El Centro Comercial Travesía, una "factoría de filloas" este lunes en una actividad para niñas y niños que tendrá lugar de 17:30 a 20:00 horas
El parque de atracciones de los más pequeños de la casa está situado en el norte de Portugal, a menos de dos horas desde Vigo
El próximo sábado 15 de febrero, el Casco Vello de Vigo acogerá la VIII Merdeirada Cativa, una cita pensada para los más pequeños
Vialia Vigo acoge este viernes y este sábado en diferentes horarios el taller de cocina para peques “Crea tu pizza”
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL