Nigrán proyecta crear un "Bosque-Escuela" en el colegio Carlos Casares - Metropolitano
jueves, 25 de febrero 2021
No Result
View All Result
Metropolitano
Alertas WhatsApp
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
No Result
View All Result
Metropolitano

📍 MAPA DE MOVILIDAD Así es el nuevo mapa de movilidad en Galicia: descubre a qué concellos podrás ir

Portada Pequeocio

Nigrán proyecta crear un "Bosque-Escuela" en el colegio Carlos Casares

Nigrán proyecta crear un "Bosque-Escuela" en el colegio Carlos Casares
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
21/02/2021

El Concello de Nigrán consignará 7.000 euros del presupuesto municipal 2021 a la redacción de un proyecto paisajístico para crear un "Bosque-Escuela" en el CEIP Carlos Casares aprovechando la parcela municipal junto al centro educativo conocida como "Souto Casares". El diseño correrá a cargo del programa #Mestradeobra que el colectivo gallego Sistema Lupo viene realizando en colegios públicos de Galicia y que la comunidad educativa de Vilariño tiene como referencia al defender el juego como el mejor método de aprendizaje. Sería este uno de los primeros colegios gallegos en poder mezclar en sus propias instalaciones la enseñanza convencional impartida en las aulas con los métodos educativos alternativos que plantean las "escuelas-bosque"

"Se trata de una petición de toda la comunidad educativa del colegio y estamos de acuerdo en que sería una forma maravillosa de aprovechar esta parcela municipal en desuso", explica el alcalde Juan González, en referencia a esta parcela de 2.000 metros cuadrados que linda con el centro educativo y que en el 2018 el Concello bautizó como "Souto Casares" tras realizar una plantación en la que participó todo el colegio y los dos hijos del escritor.

Actualmente el patio norte del colegio no tiene un uso definido y delimita con esta parcela municipal de monte también sin uso, de la que está separada físicamente mediante un muro y alambrada. "Ahora sería dar un paso más a nivel constructivo y educativo, se trataría de integrar la parcela en el propio patio del centro educativo a través de un ambicioso proyecto de paisajismo para hacer un bosque del que se beneficie el alumnado", explica el regidor nigranés.

"El proyecto busca crear un bosque totalmente natural sin que se note que hay un trabajo de diseño previo detrás, el objetivo es que dé la sensación de que estás en un lugar que siempre fue así", explica Fermín González, arquitecto #Mestradeobra en Sistema Lupo. De esta forma, en una visita al soto con el alcalde y la edil de Educación y representantes de la comunidad educativa, explicó que la intención es aprovechar la gran cota de diferencia entre el patio y la cumbre de la parcela para crear diferentes senderos peatonales entre árboles y especies autóctonas que desemboquen en un claro en el bosque, que será donde permanezca el actual juego de bolos celta. "No existirán las actuales escaleras, ni muros, ni ningún elemento de separación, seguiremos las propias reglas de la naturaleza", subraya. Por su parte, la directora del colegio considera que, precisamente, el hecho de que se integre en el centro para el uso del alumnado permitirá que la parcela se mantenga sola "gracias al propio tránsito de los chicos".

¿Qué son las Escuelas-Bosque?

El movimiento "Escuelas Bosque" es muy reciente en España pero tiene décadas de historia en países nórdicos o el Reino Unido y se basa en las teorías de grandes pedagogos y filósofos, desde Pestalozzi a Fröbel, pasando por Rudolf Steiner o María Montessori. Muchos sitúan su origen en el concepto Friluftsliv de los países escandinavos, esto se traduce literalmente como libertad-aire-vida y hace referencia a una filosofía de vida basada en la conexión profunda con la naturaleza y la vida al aire libre. Se trata de un modelo de educación al aire libre en el que los estudiantes visitan espacios naturales para aprender habilidades personales, sociales y técnicas. "Sería un gran salto de calidad para el sistema educativo de toda la comarca poder combinar en este colegio de Vilariño la enseñanza convencional con los métodos alternativos del Bosque-Escuela, por eso desde el Concello defendemos este proyecto", resume González.

Tags: educaciónNigránO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?
Las aceras de Vigo se convierten en una exposición artística
Exposiciones

Las aceras de Vigo se convierten en una exposición artística

PorMetropolitano
20/02/2021

El profesor de la UVigo, Ignacio Pérez-Jofre, inaugura en la Fundación Laxeiro una exposición que descubre el lado artístico de las aceras

Más noticias

Detenido en Vigo por agredir a un policía y molestar a los clientes de una terraza sin usar mascarilla
Pequeocio

Exigen a Caballero que desinfecte todos los parques infantiles y los abra "de una vez"

El PP de Vigo critica que el Concello haya sido capaz de firmar rápidamente una prórroga a Aqualia y otra prórroga e indemnización a Vitrasa

PorMetropolitano
15/02/2021
El macroparque del "pulpo gigante" que transformará una plaza abandonada en la calle Coruña
Pequeocio

El macroparque del "pulpo gigante" que transformará una plaza abandonada en la calle Coruña

Una enorme plaza sin apenas uso y a solo unos metros de la concurrida Praza América se convertirá este otoño en un nuevo macroparque infantil de Vigo

PorMetropolitano
13/02/2021
El desfile de Entroido de Pazos de Borbén, también virtual
Pequeocio

El desfile de Entroido de Pazos de Borbén, también virtual

Los participantes en el evento deberán enviar una foto o un vídeo corto disfrazados por mail o WhatsApp antes del 15 de febrero

PorMetropolitano
05/02/2021
Tui culmina la ampliación del parque infantil de Areas y lo convierte en un espacio didáctico
Pequeocio

Tui culmina la ampliación del parque infantil de Areas y lo convierte en un espacio didáctico

El nuevo espacio de ocio incluye, además del parque infantil, una pista deportiva y un parque biosaludable para el público adulto

PorMetropolitano
03/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *






LO ÚLTIMO

Mar de Ons mantiene los viajes a Cíes y Ons hasta el 15 de septiembre

El servicio marítimo entre Cangas y Vigo recupera todas sus frecuencias desde este sábado

25/02/2021
El amor triunfa un hospital vigués: Povisa acoge la boda de un paciente oncológico

El amor triunfa un hospital vigués: Povisa acoge la boda de un paciente oncológico

25/02/2021
El Gobierno prevé que la vacuna que se fabrica en O Porriño esté autorizada "a partir de abril"

El Gobierno prevé que la vacuna que se fabrica en O Porriño esté autorizada "a partir de abril"

25/02/2021
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de Vigo y su área metropolitana. ¿El objetivo? Que los 600.000 vecinos y vecinas descubran cómo disfrutar de su localidad y de todos los concellos del área.

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© 2020 Metropolitano.gal.

No Result
View All Result
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
Alertas WhatsApp

© 2020 Metropolitano.gal.

X