Los juguetes siguen siendo rosas para niñas y azules para niños. O eso es lo que parece que piensan todavía algunas grandes cadenas de juguetes. Sin embargo, en ToyPlanet se dieron cuenta hace ya cinco años que había que cambiarlo todo.
La cadena de juguetes se hizo popular en 2013 por ser pioneros a la hora de ofrecer una visión no sexualizada de muñecos y juguetes varios. ¿Son las muñecas para niñas y los coches para niños? No, pero el sector “peca de potenciar clichés muy sexistas”, asegura el director general de ToyPlanet, Ignacio Gaspar.
Quizá la sexualización de los juguetes es como ese error que cometes a diario pero precisamente como lo repites nunca te das cuenta. Nunca hasta que te lo hacen ver. La “revolución” comenzó en la redes sociales de la juguetera, cuando sus seguidores empezaron a sugerir un cambio en sus catálogos. “Primero fue uno, después otro, y así hasta que se llegó a una concentración de opiniones que nos hizo darnos cuenta de todo”, explican.
A lo largo de su catálogo de Navidad, que va dirigido a los más pequeños y acaba por potenciar o reducir los estereotipos, ToyPlanet ofrece una visión igualitaria en la que niñas y niños comparten juegos y juguetes, independientemente de su categoría. “Al principio hasta nos criticaban porque un niño llevaba un carrito de bebés”, explica Ignacio Gaspar. “Recuerda a esa época en la que se miraba a un señor por llevar un jersey rosa”.
Cuando nadie tenga que recordar la necesidad de no sexualizar los juguetes, la campaña habrá cumplido su función. “Lo ideal sería poder contar siempre con una foto de un niño y una niña”, explican, “pero no siempre es posible o el catálogo sería interminable”.
La cadena se enfrentó en sus primeros años a ciertos comentarios negativos, pero “ya no hay críticas”. Sino todo lo contrario. Sus clientes les animan cada campaña a sumarse a nuevas causas. La última, se circunscribe a otro campo de la inclusión: el de los niños y niñas con Síndrome de Down.
Con la colaboración de Down España, la empresa ha incorporado un sistema de lectura fácil con el que evitar metáforas o frases con doble sentido y emplear un tipografía específica recomendada por la federación española.
Sin embargo, queda mucho camino por hacer. Otras grandes firmas, como El Corte Inglés, ToysRUs o Centroxogo todavía remarcan en sus páginas estas diferencias. Muñecas y accesorios “femeninos” en color rosa, juegos “masculinos” en color azul. En sus páginas seguimos viendo como las niñas continúan jugando con muñecas o roles feminizados, mientras que los niños son mayoría en las páginas de construcción, juegos de rol o coches. Como si los juegos entendieran de géneros.
febrero de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Vigo
Vilaboa
Persoal científico do CIM-UVigo detecta que a contaminación por microplásticos pode perturbar a maduración sexual do bacallau
febrero de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Vigo
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL