Si eres de los que alucina con el hecho de que un nanosatélite diseñado en Vigo llegue al espacio, la jornada de puertas abiertas de AtlanTTic está pensada para ti. El centro de investigación en Tecnoloxías de Telecomunicación de la Universidade de Vigo, celebra este viernes 9 de noviembre una jornada de puertas abiertas en la que se incluirán varias actividades para todos los públicos además de visitas guiadas y demostraciones.
A través de nueve talleres, personal de los grupos de investigación que conforman atlanTTic explicarán qué se hace en este centro de investigación, cómo y dónde se hace. Hablarán de los proyectos en los que se están trabajando en la actualidad, mostrarán los laboratorios y los equipos que emplean en su trabajo cotidiano y desarrollarán talleres, experimentos y actividades para dar a conocer más en detalle la tecnología.
Los que se acerquen hasta la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones podrán ver cómo se transmite sonido a través de un láser o cómo se detectan manipulaciones en fotos y vídeos imperceptibles para el ser humano.
Además, a lo largo de la tarde se celebrará un taller focalizado en los nanosatélites que se llevan desarrollando desde 2007 en el centro vigués. Los investigadores del centro fueron los responsables de lanzar el primer nanosatélite español, el Xatcobeo, y este mismo año lanzarán ya el cuarto. Los participantes podrán contemplar las maquetas de estos artilugios.
Además, como complemento a estos talleres las personas interesadas podrán participar en la visita guiada que se hará al laboratorio de seguimiento de satélites, que cuenta con un gran número de antenas y un moderno equipamiento electrónico que permite participar en todas las etapas que siguen al lanzamiento de una misión espacial, y los laboratorios de acústica, donde se podrá conocer la cámara semianecoica y distintas instalaciones.
Todas actividades son gratuitas y para toda la familia y se desarrollarán entre las 16.00 y las 19.30 horas en las instalaciones de atlanTTic en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones en el campus universitario de Vigo. Aunque no es imprescindible realizar inscripción previa, todas las personas interesadas en asistir pueden registrarse en su web y ayudar así a la organización a tener una estimación de participación.
El Centro Comercial Travesía, una "factoría de filloas" este lunes en una actividad para niñas y niños que tendrá lugar de 17:30 a 20:00 horas
El parque de atracciones de los más pequeños de la casa está situado en el norte de Portugal, a menos de dos horas desde Vigo
El próximo sábado 15 de febrero, el Casco Vello de Vigo acogerá la VIII Merdeirada Cativa, una cita pensada para los más pequeños
Vialia Vigo acoge este viernes y este sábado en diferentes horarios el taller de cocina para peques “Crea tu pizza”
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL