• Alerta por lluvia
  • Centro boutique Vigo
  • Próxima apertura Vigo
  • Inversiones Xunta Vigo
  • Mercado Reciclado
  • Fiesta Vigo
  • Casa Rías Baixas
  • Samaín Tomiño
  • Navidad Portugal
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Alto da Picota, el nuevo mirador gallego con las mejores vistas de la unión entre los ríos Miño y Sil

Alto da Picota, el nuevo mirador gallego con las mejores vistas de la unión entre los ríos Miño y Sil
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
04/02/2023

Conocida como "uno de los secretos mejor guardados de Galicia", la Ribeira Sacra continúa sumando encantos y atractivos turístico. Recientemente, a la amplia red de miradores de la Ribeira Sacra se ha sumado un nuevo punto de observación paisajística cuyas vistas están consideradas como "las mejores" de la confluencia de los ríos Miño y Sil. Se trata del Mirador da Picota, en la localidad de Os Peares, en el Concello de Carballedo (suroeste de la provincia de Lugo), un territorio caracterizado por ser un lugar de unión, debido a que en este punto se unen las aguas de los dos ríos y también cuatro concellos de diferentes provincias.

Vistas desde el Mirador da Picota // TURISMO RIBEIRA SACRA

Este nuevo mirador se alza a 429 metros de altitud sobre el río Miño y se inauguró el pasado lunes 30 de enero, sumándose así a otros espectaculares como el Mirador de Campo do Eirado y el Mirador do Val do Medo en la ruta "Porta do Canón do Sil", las Pasarelas del río Mao o el Mirador de As Xariñas, que te catapulta a unas maravillosas vistas de la Galicia interior. La instalación de este nuevo punto de observación forma parte del Pacto pola Paisaxe Ribeira Sacra, uno de los 10 proyectos del Plan de Acción Estratégico puesto en marcha por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda para esta zona.

Másnoticias

Un problema en la plataforma de recetas provoca fallos en la venta de medicamentos en Galicia

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma

19/10/2025
El Freixo Rock anuncia feria de artesanía, comida popular y foliada para su 30ª edición en Vigo

Instan a los jóvenes de 18 años de Galicia a solicitar y usar el Bono Cultural Joven

19/10/2025
Mirador da Picota // TURISMO RIBEIRA SACRA

El espacio natural ha sido acondicionado con una estructura metálica, que consta de dos brazos que se abren a cada lado, perfectamente diseñada para conseguir una panorámica de 180 grados. De esta manera, el nuevo mirador de la Ribeira Sacra regala unas desconocidas e impresionantes vistas de la unión de las aguas de los ríos Miño y Sil.

Además, gracias a su diseño panorámico también se pueden observar diferentes elementos arquitectónicos y naturales del entorno, como la estación de tren, el característico puente de hierro azul, considerado Patrimonio Industrial, la presa de Os Peares, el monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, los bancales de viñas y los concellos de A Peroxa y Nogueira de Ramuín, en la provincia de Ourense, y Carballedo y Pantón en la de Lugo.

Puente de Os Peares // TURISMO RIBEIRA SACRA

Os Peares es "el pueblo más complejo de España", según la Xunta de Galicia. Su mayor singularidad es que esta pequeña localidad pertenece a dos provincias, a cuatro concellos y está ubicada entre ríos, motivo por el que también cuenta con un urbanismo complejo y un sinfín de encantos. Además del nuevo mirador panorámico, desde Turismo Riberia Sacra aconsejan visitar el puente de hierro de "estilo Eiffeliano", el embalse de Os Peares, un conjunto de murales artísticos en la zona de la estación de tren o las viviendas en paredes verticales. La localidad también cuenta con una escultura en memoria de Rodolfo Prada, intelectual galleguista fundador de las Irmandades da Fala.

¿Cómo llegar al Mirador da Picota?

El Mirador da Picota se encuentra a poco más de una hora y media de la ciudad olívica y el acceso hasta la estructura está adaptado para vehículos. Se trata de un camino de aproximadamente cuatro metros de ancho y 100 metros de largo que acaba en un aparcamiento desde donde se puede acceder directamente al mirador.

Temas: Galiciamiradores en GaliciaPlanes con encantoRibeira Sacra
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Así es el balneario a una hora de Vigo que acaba de celebrar sus 30 años de funcionamiento
Planes

Así es el balneario a una hora de Vigo que acaba de celebrar sus 30 años de funcionamiento

Uno de los grandes balnearios de la provincia de Ourense acaba de cumplir 30 años. ¡Esto es todo lo que ofrece este complejo!

PorMiguel Alonso
19/10/2025
Así es la Aldeia de Natal, la Navidad más genuina de Portugal que quiere ser "inolvidable"
Escapadas

Portugal ya tiene fecha para disfrutar de su "Aldeia de Natal", su Navidad "más ecológica"

Cabeça promete una Navidad inolvidable en lo alto de la montaña. Así es la Aldeia de Natal, una de las más curiosas de Portugal

PorIván Dacal
19/10/2025
Paradores lanza una oferta exprés con tarifas de 80€ en algunos de sus hoteles más emblemáticos
Planes

Paradores lanza una oferta exprés con tarifas de 80€ en algunos de sus hoteles más emblemáticos

La oferta "donde el otoño se siente en cada paso" permite viajar hasta el 23 de diciembre en 49 Paradores distribuidos por toda España

PorMiguel Alonso
14/10/2025
Estos son los 3 asombrosos hoteles de Galicia que triunfan en las "Llaves" de la Guía Michelin
Escapadas

Estos son los 3 asombrosos hoteles de Galicia que triunfan en las "Llaves" de la Guía Michelin

Tres hoteles de Galicia enamoran a la Guía Michelin. Estos son los asombrosos alojamientos que han sido reconocidos con "Llaves Michelin"

PorAlfredo Teja
11/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X