Alertas
miércoles, 1 de febrero 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Así será el plan de tráfico de la Navidad de Vigo: peatonalizaciones y cortes puntuales

La Navidad de Vigo viaja por el mundo con Air Nostrum
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
21/11/2018

El Concello mira al cielo, pero mantiene el acto del encendido del alumbrado navideño para este sábado 24 de noviembre. Abel Caballero, que reconoció que “las previsiones siguen siendo malas”, anunció las medidas especiales que se adoptarán. Habrá dos planes de tráfico. Uno de ellos será para el acto de este sábado. El regidor vigués apuntó que un centro de coordinación en el Concello informará sobre la situación de la circulación y hará cortes puntuales según la afluencia de gente.

La previsión inicial es que a las 16:30 horas se cierre la zona entre Porta do Sol y Reconquista (García Barbón). A las 17:00 horas se cortará la Farola de Urzáiz, a las 17:30 horas se hará lo propio en Lepanto. Ya a las 18:00 horas toda la zona del centro urbano que va desde el “cruce de los cuatro bancos” hasta la confluencia de Urzáiz con Gran Vía quedará bloqueada al tráfico. Otras dos zonas en las que habrá limitaciones de tráfico será en la rotonda de la pantalla de Rosalía de Castro y en la zona del muñeco gigante de nieve, que está ubicado en la calle Concepción Arenal (Alameda).

Másnoticias

Zona Franca utilizará un dron para vigilar y optimizar la seguridad de las empresas en Vigo

Zona Franca utilizará un dron para vigilar y optimizar la seguridad de las empresas en Vigo

01/02/2023
La Xunta permite al Corte Inglés reabrir los fines de semana al no considerarlo un “centro comercial”

Vigilantes de seguridad de El Corte Inglés de Vigo auxilian a un cliente con un desfibrilador

01/02/2023

El regidor vigués anunció también que la bajada desde la Gran Vía para acceder a la autopista será por la estación de tren de Urzáiz. Caballero apuntó que “según lo que vaya sucediendo iremos tomando decisiones”. Con todo, el Concello recomienda que el acceso a la ciudad olívica desde la autopista se haga por la calle de Buenos Aires. El tráfico se reabrirá a las 22:00 horas.

Zona limitada a los aparcamientos del centro

El día del encendido, el 24 de noviembre, habrá un acceso controlado hasta las 18:00 horas a todos los aparcamientos de la zona del centro (Velázquez Moreno, Policarpo Sanz, Colón y Uruguay). Las personas que dejen su vehícuo en estos parking no podrán retirarlos hasta las 22:00 horas.


Te puede interesar: Guía imprescindible con todo lo que debes saber de la Navidad de Vigo


Peatonalización durante la Navidad

Por otra parte, durante el periodo navideño (entre el 25 de noviembre al 6 de enero) se peatonalizará la zona de Porta do Sol y Policarpo Sanz mientras que el tráfico en Colón solo será de subida e irá por los dos carriles de la izquierda. Las paradas de bus urbano tendrán alguna modificación de cinco o diez metros que el regidor apuntó que “serán señalizadas”. La medida se aplicará entre las 18:00 y las 22:00 horas los viernes, fines de semana, festivos y vísperas de festivos. Además, el tráfico también sufrirá cortes en Paseo de Alfonso y Elduayen descendente.

Una de las actuaciones especiales ya se ha activado en la confluencia de la calle Concepción Arenal con Colón, lugar donde se ha cortado la circulación de vehículos al instalarse el muñeco gigante de nieve. Por último, la circulación del tráfico también se cerrará en la calle Doctor Cadaval desde López de Neira desde el 25 de diciembre hasta el 6 de enero.

Las luces de Navidad desafían al parte meteorológico

El día del encendido de Navidad de Vigo se mantiene; la hora, no. Será finalmente a las 21:00 horas del sábado 24 de noviembre cuando miles de personas podrán volver a fotografiarse en el gigantesco árbol que preside Porta do Sol, en la bola de Urzáiz o hacerse un selfie en el interior del gran muñeco de nieve que está situado junto a la Alameda.

El alcalde confirmó el pasado jueves en Localia que nadie se quedará sin poder ver el acto de encendido, independientemente del punto del centro urbano en el que se encuentre. Para ello, y ante la previsión de miles de personas, el Concello instalará hasta seis pantallas gigantes que retransmitirán en directo todo el evento.

Estas pantallas se ubicarán en la confluencia de Gran Vía con Urzáiz, en el cruce de Colón y Urzáiz junto a la bola gigante, en Príncipe, en el cruce de los “cuatro bancos” (es decir, cruce de Colón-Policarpo Sanz-García Barbón), en la antigua sede de CaixaGalicia -Policarpo Sanz, 21- y a la altura del Teatro García Barbón.

Temas: Navidad 2018Navidad en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

febrero de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Vigo

Vilaboa

Más noticias

Moaña presenta seis rutas guiadas e de balde entre natureza e historia para comezar o ano
Planes

Moaña presenta seis rutas guiadas e de balde entre natureza e historia para comezar o ano

...

PorÁngel Vila
01/02/2023
Las termas de Outariz, en Ourense, reabren desde este miércoles: estos son sus horarios
Planes

Las termas de Outariz, en Ourense, reabren desde este miércoles: estos son sus horarios

...

PorMetropolitano
31/01/2023
Molinos, passadiços y pozas, así es el paseo hasta la Cascata do Fojo, en el norte de Portugal
Escapadas

Molinos, passadiços y pozas, así es el paseo hasta la Cascata do Fojo, en el norte de Portugal

...

PorCarolina Cifuentes
29/01/2023
Tres rutas de Moaña seguindo o fluír dos ríos e acompañados de lendas e natureza virxen
Planes

Tres rutas de Moaña seguindo o fluír dos ríos e acompañados de lendas e natureza virxen

...

PorMetropolitano
28/01/2023
Vigo acolle o primeiro encontro da Rede Transfronteiriza de Biomasa
Enfoque

Vigo acolle o primeiro encontro da Rede Transfronteiriza de Biomasa

PorMetropolitano
01/02/2023

O obxectivo da iniciativa é fomentar o uso enerxético de restos de podas forestais, vides ou plantacións de kiwis

Comentarios 1

  1. Dani says:
    Hace 3 años

    Vigo da asco ahora mismo con tanto turista mucho plan de tráfico pero también venían bien papeleras, pesco todos los días casi en el nautico y los turistas sobre todo son unos cerdos, alucinarias todo lo que vi tirar al mar estas últimas semanas, no hay ni una papelera en todo el muelle del nautico y la gente acaba optando por tirar al mar cuando no les ven o cuando piensan que no les ves, luego les llamas la atención y muchos se van ofendidos haciendo ver que no te entienden … Así vamos a acabar que te cagas, si se prevee una afluencia tan masiva de gente por la zona hay que pensar en todo, ahora hay kilos y kilos de mierda a más en el mar que nos podríamos haber evitado, vi tirar desde cajetillas de tabaco hasta pañales usados, botellas de refresco, latas, bolsas de aperitivos… Un asco y muy contaminante todo… Y si estas leyendo esto y eres uno o una de esos que no le importa tirar las cosas al mar ten cuidado, por que a lo mejor si topas con alguien como yo vas detrás.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

febrero de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X