• Halloween Rías Baixas
  • Ruta Vigo Samaín
  • Magosto Vigo
  • Balaídos Mundial 2030
  • Ruta gratis Nigrán
  • Espectáculo Navidad
  • Alta Velocidad
  • Rodaje en Vigo
  • Plan saludable Valença
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Así son las visitas gratis a uno de los jardines más asombrosos de Pontevedra, con cata incluida

Uno de los jardines más hermosos de Pontevedra se suma a la única ruta de la camelia en Europa
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
29/09/2024

Con el otoño, los planes de playa y terraceo van poco a poco siendo sustituidos por rutas gastronómicas y escapadas naturales. Y Galicia tiene mucho que ofrecer en este sentido, sus parques naturales, rutas de senderismo y jardines muestran un espectáculo natural que siempre conquistan a quienes los visitan.

Uno de los jardines más fascinantes de Galicia están en Pontevedra. Se trata de la Estación Fitopatológica Areeiro (EFA), que ofrece unas visitas guiadas gratuitas durante estos meses que combinan naturaleza, ciencia y cultura. Este centro, que es una referencia en sanidad vegetal y investigación sobre cultivos, se extiende sobre seis hectáreas de terreno y alberga plantaciones experimentales, como su conocida colección de más de 1.000 camelias y la primera plantación de té de Galicia. Durante la visita, expertos explican el trabajo de la EFA y su impacto en la producción agrícola y forestal, así como la lucha contra las plagas.

Másnoticias

Denuncian la cobertura "sesgada" de la TVG y piden "transparencia" sobre incendios a la Xunta

La provincia de Pontevedra registra un incendio forestal que ya ha calcinado 20 hectáreas en Rodeiro

12/10/2025
Los dos castillos más famosos de Pontevedra cierran sus puertas para lucir su mejor imagen

Los dos castillos más famosos de Pontevedra cierran sus puertas para lucir su mejor imagen

07/10/2025

  • Te puede interesar: Uno de los jardines más hermosos de Pontevedra se suma a la única ruta de la camelia en Europa

Entre los elementos más destacados del recorrido se encuentra el Jardín Pedro Mansilla, donde los visitantes aprenderán sobre la camelia, una planta emblemática de Galicia, y el cuidado de especies vegetales. También se abordan temas como la importancia de cultivos como el kiwi y los frutos de otoño, y se puede explorar un vivero forestal y un insectario que demuestran la labor de la EFA en la protección del patrimonio vegetal.

Además de su enfoque educativo, las visitas culminan con una deliciosa sorpresa: una cata de productos locales. Dependiendo de la temporada, se pueden degustar frutas cultivadas en la finca, como moras, mirabeles o feijoa, así como infusiones de té recién cosechado. Esto añade un toque sensorial que convierte la experiencia en algo más que un simple paseo por el jardín.

¿Cómo reservar una visita guiada gratis?

Para poder disfrutar de esta actividad, las visitas deben reservarse con al menos dos días de antelación. Están disponibles tanto para aficionados a la botánica como para grupos profesionales, como universidades y escuelas agrarias. Los grupos deben estar formados por un mínimo de 2 y un máximo de 30 personas para garantizar la calidad del recorrido.


  • Reserva tu visita en este enlace

Las visitas podrán realizarse de lunes a viernes entre las 09:00 y las 14:00 horas, pero también los sábados con un horario de 10:00 a 14:00 horas. Según el propio centro, los temas que se abordarán en la ruta serán:

  • La Estación Fitopatológica Areeiro. Qué es y a qué se dedica: un poco de historia
  • Los orígenes: qué es la fitopatología, su importancia y repercusión en la producción de alimentos
  • La camelia, la flor de Galicia; Jardín Pedro Mansilla
  • Camelias higo: solo para los ojos del emperador. El jardín de Franco Ghirardi
  • Insectario y vivero de forestales: la lucha contra las plagas
  • Plantación de kiwi: la tecnología detrás de la fruta
  • Plantación de té, la bebida más consumida del mundo
  • La camelia más allá de su uso ornamental
  • La feijoa: una fruta exótica que le debe el nombre a Galicia
  • La importancia de los frutos de otoño, los frutos secos
  • Helechos arbóreos, el recuerdo del pasado

Este espacio natural es un tesoro oculto que no solo destaca por su riqueza botánica, sino también por su relevancia en el ámbito científico. Las visitas no solo son una oportunidad para descubrir la biodiversidad gallega, sino también para disfrutar de un ambiente educativo y relajante en pleno corazón de la provincia.

Temas: areeirocameliajardín botánicoPontevedra
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Paradores lanza una oferta exprés con tarifas de 80€ en algunos de sus hoteles más emblemáticos
Planes

Paradores lanza una oferta exprés con tarifas de 80€ en algunos de sus hoteles más emblemáticos

La oferta "donde el otoño se siente en cada paso" permite viajar hasta el 23 de diciembre en 49 Paradores distribuidos por toda España

PorMiguel Alonso
14/10/2025
Estos son los 3 asombrosos hoteles de Galicia que triunfan en las "Llaves" de la Guía Michelin
Escapadas

Estos son los 3 asombrosos hoteles de Galicia que triunfan en las "Llaves" de la Guía Michelin

Tres hoteles de Galicia enamoran a la Guía Michelin. Estos son los asombrosos alojamientos que han sido reconocidos con "Llaves Michelin"

PorAlfredo Teja
11/10/2025
La Navidad más fantástica de Portugal desvela la temática y fechas de este año
Escapadas

La Navidad más fantástica de Portugal desvela la temática y fechas de este año

Vila Natal de Óbidos ha desvelado alguno de los detalles de una de las Navidades más especiales de Portugal. ¡Consulta cómo será!

PorIván Dacal
10/10/2025
Estas son las casas rurales más cerca de Vigo para disfrutar del Outono Gastronómico
Escapadas

Estas son las casas rurales más cerca de Vigo para disfrutar del Outono Gastronómico

¿Planeas una escapada cerca de Vigo para este otoño? El Outono Gastronómico ofrece estancias rurales con menús degustación a precios reducidos

PorSara Rodríguez
07/10/2025
Unha orquestra para a Universidade de Vigo
Enfoque

Unha orquestra para a Universidade de Vigo

PorCarlos I. Castrillón
14/10/2025

Unha trintena de persoas integran a formación musical que acaba de iniciar os ensaios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X