Uno de los bonos estrella de la Xunta ya está de vuelta. El bono turístico "Quedamos en Galicia 2022" abre este lunes 21 de marzo, a las 00:00 horas, el plazo de solicitudes para que aquellas personas que estén empadronadas en la comunidad gallega puedan optar a que el Ejecutivo autonómico subvencione una parte de sus vacaciones. Esta iniciativa, estrenada con un enorme éxito el año pasado, regresa con cambios con respecto a su edición inaugural. Una de las variaciones reside en los locales adheridos. Por ello, en Metropolitano.gal te ofrecemos el listado oficial (haz clic aquí) de los establecimientos en los que podrás disfrutar del bono turístico de la Xunta.
En esta segunda edición del "Quedamos en Galicia 2022" habrá cerca de 500 opciones, entre las que se encuentran hoteles, balnearios, Paradores, opciones de turismo rural, apartamentos, albergues, pensiones, campings, viviendas turísticas e incluso agencias de viaje. Por tanto, la variedad está garantizada. Entre las propuestas hay desde hoteles con 5 Estrellas como el Nagari, el Pazo los Escudos o el Eurostars Araguaney a locales llenos de simbolismo e historia como los Paradores de Baiona y Tui.
Pero más allá de las escapadas o los planes tradicionales, los beneficiarios del bono turístico "Quedamos en Galicia 2022" también podrán optar a experiencias más novedosas, donde cobra protagonismo el entorno que ofrece una buena parte de la geografía gallega. En este apartado se encuentra el Glamping Cabanas das Chousas, en O Veral (San Vicente), en Lugo, las cabañas de Aloia Nature (Tui), los apartamentos de María Manuela (Boqueixón) o las populares Moradas no Ulla (Teo).
Los principales cambios de esta edición del bono turístico de la Xunta residen en la cantidad que aporta la Administración autonómica, que este año ofrecerá un bono de 250 euros -100 abonados por la Xunta y 150 los beneficiarios-, un segundo de 375 euros -150 euros aportados por la Xunta y 225 por los particulares- y el tercero de 500 euros -200 corren a cargo de la Xunta y 300 por los usuarios-. La otra novedad es que el "Quedamos en Galicia 2022" no se podrá utilizar entre el 1 de julio y el 15 de septiembre, ya que uno de los objetivos es incentivar la desestacionalización del turismo.
Podrán ser beneficiarias de este Bono Turístico las personas físicas mayores de edad, que estén empadronadas en un municipio de la Comunidad Autónoma de Galicia. Cada persona física únicamente podrá solicitar y ser adjudicataria de un Bono Turístico y no podrán solicitar ni ser beneficiarias de esta nueva edición del Bono turístico las personas que ya habían resultado beneficiarias el año pasado.
Las personas interesadas que deseen optar al Bono Turístico deberán presentar su solicitud, obligatoriamente por medios electrónicos a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia, a través del formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia (haz clic aquí).
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL