Camiño a Camiño regresa tras las vacaciones de verano. La programación de otoño incorpora como gran novedad en el apartado de sendas y educación medioambiental los paseos dedicados a descubrir el mundo de la viticultura. Los participantes podrán participar en tres rutas para conocer cómo se trabaja el vino o la sidra. Este programa arranca el 7 de octubre en A Estrada, continuará el 21 de octubre en O Rosal y concluirá el 28 de octubre en Ribeiro.
El Camiño a Camiño que nos espera durante el otoño volverá a ceder un protagonismo total a los senderos locales. El programa quiere mostrar de nuevo los encantos de los montes de la Vigo. De esta forma, la concelleira de Medio Ambiente, Chus Lago, señaló que las andainas comenzarán en los montes de Coruxo y Saiáns "en memoria por los accidentes que sufrimos el año pasado". La alpinista también apuntó que desde el voluntariado de Camiño a Camiño trabajarán a partir de la próxima semana a recuperar los 100 kilómetros de senderos que se perdieron a causa del domingo negro que azotó a los montes gallegos el pasado 15 de octubre.
Por otro lado, estos senderos locales también permitirán a los participantes de Camiño a Camiño conocer y disfrutar de una jornada de contacto con la naturaleza en los montes de Valadares, Beabe, Bembrive, Cabral y Candeán.
La otra novedad del programa de otoño de Camiño a Camiño es una actividad familiar en Os Ancares. Un total de 100 personas, más o menos 13 familias distribuidas en dos tandas (20 de octubre y 10 de noviembre), convivirán con el pueblo de Piornedo y estarán acompañados de los monitores de Camiño a Camiño y de Geociencia para hablar de la contaminación de los plásticos en el medioambiente y la contaminación lumínica.
La idea de esta actividad familiar es reunirse en Vigozoo el jueves y ya el fin de semana ir rumbo a Os Ancares. La idea, como destacó Chus Lago, es combatir el plástico. De hecho, la concelleira destacó que todas las personas que se apunten a Camiño a Camiño este año van a firmar un escrito en conforme se comprometen a no utilizar plásticos de por lo menos un solo uso. "Le facilitaremos bolsas de papel y alternativas para que se acostumbren por sí mismos a utilizarlos".
Las actividades de Camiño a Camiño que se desarrollan en Vigo son gratuitas, pero las que son fuera de la ciudad se pagará una parte del autobús (7 euros) mientras que la salida a Os Ancares tendrá un coste de 50 euros para adultos y de 25 euros para niños.
Las inscripciones para todas estas actividad se pueden hacer a través del 010 (986 810 260 si lo haces a través del móvil) durante la semana previa a cada una de ellas y en el caso de las actividades familiares se podrá formalizar la inscripción a partir del 8 de octubre.
El Mirador de Bazal, inaugurado hace unos meses, se suma al amplio listado de miradores de la Ribeira Sacra. Así son sus vistas de vértigo
National Geographic recomienda visitar este mes de abril unas islas de la costa gallega y no son las Cíes. ¡Descúbrelas!
La cascada de "Covão do Cete" cuenta con dos sorprendentes miradores que se han viralizado. Un banco en forma de corazón y un columpio
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
O tema, titulado "Sin el tiempo", lanzarase o vindeiro día 18 de abril - O colectivo está formado por seis estudantes de diferentes graos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL