• Parque canino Vigo
  • Ruta gastro Vigo
  • Vivienda Vigo
  • Terrazas Vigo
  • Galicia Fest
  • Camping Galicia
  • Oferta Ryanair
  • Apertura Ikea
  • O Son do Pazo
  • Fechas Panorama City
  • Festival Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

El Camino de Santiago, también por mar: así es la Travesía Náutica Xacobea

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Amara SantosPorAmara Santos
16/03/2019

Surcar el mar como un navegante es otra forma de vivir el Camino De Santiago, y esto lo saben bien los pocos peregrinos que se han atrevido con la aún poco conocida Travesía Náutica Xacobea, que recorre las rías gallegas hasta enlazar con rutas históricas de la peregrinación por mar. Hay dos opciones: la travesía norte y la sur y en este periplo, con una duración de entre cinco y ocho días en barcos de vela, intervienen más de 13 puertos deportivos con la certificación Q de calidad. El presidente de la Asociación de Náuticos de Galicia (Asnauga), Javier Ruiz, es conocedor y precursor de hasta el más mínimo detalle de esta opción alternativa al Camino De Santiago que surgió en 2014 y además, los viajeros que lo deseen pueden optar por el Chárter Travesía Náutica Xacobea (embarcaciones de alquiler con y sin patrón) o la Travesía Náutica Xacobea a la Carta, en la que los aventureros diseñan su experiencia de peregrino náutico en función de sus gustos.

"La idea surgió porque la Xunta nos pidió organizar alguna actividad náutica con motivo del octavo centenario de la peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago. Se nos ocurrió que esta travesía sería una buena opción y la contemplamos como una ruta que pueda estar disponible durante todo el año", afirma. La travesía norte sale desde Ribadeo hasta Portosín o Boiro y luego se continúa a pie hasta la catedral De Santiago. En el recorrido se hace parada para sellar la credencial en Ares, Sada y A Coruña. La travesía sur sale desde Baiona o Vigo hasta Boiro o Portosín a lo que se une la ruta terrestre hasta llegar a la plaza del Obradoiro. En el camino la paradas se realizan en Rodeira (Cangas), Portonovo, Sanxenxo y San Vicente do Mar (O Grove).

Másnoticias

Denuncian "tortura fiscal" en Vigo por la nueva subida de impuestos que pretende aplicar Abel Caballero

28/08/2025

Vigo cierra agosto por todo lo alto como gran ciudad festivalera, descubre todos los detalles del Galicia Fest

28/08/2025

El presidente de Asnauga cuenta que el objetivo de este nuevo camino es "aunar la espiritualidad con el mar y las enseñanzas sobre navegación". "Las personas que opten por la travesía trabajarán como tripulantes de la embarcación bajo las órdenes del patrón. Limpiarán, harán la comida y vivirán como auténticos marineros incluso haciendo noches en el barco", asegura.

Sobre los proyectos futuros para esta ruta, Ruiz indica que están ultimando los detalles para ofrecer actividades en todas las paradas. "La idea son visitas a la lonja, museos o descuentos en restaurantes de cada zona. Se persigue que los viajeros conozcan la idiosincrasia de los puertos en los que recala el barco", dice, al mismo tiempo que destaca que todos los que están presentes en la travesía tienen la Q de calidad y representan el "60% de los puertos de España que cuentan con esta certificación".

Alquiler de barcos con y sin patrón

Las embarcaciones que participan en la ruta van desde los 10 y 12 hasta los 15 metros de eslora, con una habitabilidad para entre 8 y 10 personas en función de las dimensiones. Asnauga dispone a su vez de un convenio con la empresa viguesa Segway, que ofrece paquetes de actividades con precios especiales y la opción de alquilar barcos con y sin patrón en función de si los peregrinos disponen o no de títulos náuticos.

Según Ruiz, la ruta permite conseguir la ansiada Compostelana (el documento que acredita que la hazaña de los peregrinos ha sido completada) y está reconocida por la propia Catedral De Santiago. "Lo que buscamos ahora es que la travesía por mar sea reconocida oficialmente y que cada vez sea más popular. La meta es que se convierta en una alternativa más a las variantes del Camino ya existentes", concluye el presidente de Asnauga.

Temas: BaionaCamino de SantiagoCangasVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Zona de playa fluvial en el Espazo Fortaleza.
Escapadas

El sur de Galicia suma una nueva playa fluvial única en todo el río Miño

Tomiño cuenta con una playa fluvial, la de Goián, que se ha convertido en un lugar ideal para disfrutar de un baño este verano

PorShelly Villaverde
28/08/2025
Escapadas

Abre un camping en uno de los paraísos naturales de Galicia con piscina, parque y barbacoa

Galicia cuenta con un nuevo y sorprendente camping en uno de sus paraísos naturales. Esto es todo lo que ofrece esta instalación

PorIván Dacal
28/08/2025
Fotos: Concello de Vilaboa
Planes

Así es el "balcón" al mar que gana la ría de Vigo con vistas a San Simón y Rande

Vilaboa ha acondicionado el "Miradoiro do Cabalo" para convertirse en un "balcón" con una completa panorámica de la ría de Vigo

PorPaula Carballo
24/08/2025
Foto: Pazo do Faramello
Escapadas

Un pazo de Galicia entra en la "élite de los espacios ajardinados" de Europa y es todo un planazo

Un hermoso pazo rodeado de un asombroso jardín lleno de vida. Así es la última incorporación de Galicia a la élite de jardines de Europa

PorAlfredo Teja
23/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X