Un 4 de diciembre de 1617 un millar de soldados turcos-berberiscos arribaron a la ría de Vigo y atacaron, saquearon y asolaron Cangas. Cientos de personas murieron, otros tantos fueron llevados a Argelia y la villa marinera quedó totalmente destruida y sumida en la hambruna y la pobreza. Tardaría años en recuperarse.
Ahora, 400 años después, para conmemorar esta fatídica efeméride, la Asociación Illa dos Ratos, en colaboración con el Concello de Cangas, realizarán diferentes rutas guiadas gratuitas como previa a la celebración de “Cangas 1617: A Defensa da Vila”, que tendrá lugar en diciembre.

Así, se desarrollarán diferentes visitas en dos rutas. La primera de ellas girará en torno al papel de lucha de los cangueses y bajo el título de “A Defensa da Vila”. Tendrá lugar el sábado 14 y el domingo 29 de octubre, así como el sábado 11 y el domingo 26 de noviembre. El punto de partida será el Palco da Música de la Alameda Vella, pasando por la calle de la Calzada (hoy en día Rúa Real), Barbicas, Colegiata, barrio de Outeiro, Casa de Patín, Faixa, Fonte Garrida, Praza do Progreso, Saralegui, Eirado do Costal (lugar donde se explicará el ataque e incursiones piratas anteriores), Singulis y O Cruceiro.
Esta primera ruta también aprovechará para recuperar la memoria de María Soliña, acusada de brujería y torturada y ajusticiada vilmente por parte de la alta burguesía para arrebatarle sus "derechos de presentación" en capillas y "freguesías". Una mujer hoy recordada más como desgraciada y reflejo del sufrimiento de un pueblo que como “maléfica y perniciosa bruja” como aseguraba el Santo Oficio de la Inquisición.
El segundo de los recorridos será lineal y se llevará a cabo el sábado 21 de octubre, el domingo 5 y el sábado 18 de noviembre y el domingo 3 de diciembre. En este caso, comenzará en el aparcamiento de la capilla de San Roque y finalizará en la Colegiata. La guía, en este caso, se centrará en el punto de vista de los piratas, como pensaban, como eran sus embarcaciones y que los motivó a querer llegar a Cangas.
Estos recorridos son totalmente gratuitos e incluyen también rutas exclusivas para los escolares del municipio con rutas y temáticas adaptadas a ellos.
El norte de Portugal cuenta con el árbol de Navidad más grande del país. Ya se ha desvelado la fecha de su encendido
Monçao, uno de los municipios del norte de Portugal, ha desvelado la fecha en la que encenderá su Navidad. Tendrá decoración especial un mes
"The Lince Braga" lleva abierto varios meses y ofrece "un refugio contemporáneo" a sus clientes. Tiene piscinas, bar, spa y zonas de tratamientos
Valongo, en el norte de Portugal cuenta con un curioso espacio al aire libre. Se trata de un parque con figuras de los Minions y otras formas
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL