Cataluña es un destino hecho de recetas. Sus platos abren caminos por todo el territorio, descubren paisajes diversos, muestran el saber de un pueblo y una cultura que atesora sabores increíbles. Desde la efervescencia creativa e innovación constante que se cocina en Barcelona hasta los pequeños rincones donde el tiempo se cuece a fuego lento, Cataluña se revela como un destino ideal para quienes buscan saborear el mundo con todos los sentidos.
Recorrer Cataluña abre el apetito a cada paso. Desde los viñedos del Penedès hasta las calas escondidas del Empordà, el viaje es un festín: cavas ancestrales y vinos con carácter, aceites de oliva de variedades únicas, quesos de pastor, embutidos artesanos, setas y trufas de montaña, arroces marineros y platos de cocina popular elaborados en masías o fogones domésticos que conviven con los de los grandes templos de la cocina de vanguardia. Cada rincón ofrece bocados únicos: mercados con alma, bodegas que cuentan historias, calçotades inolvidables, talleres entre olivares, suquets en barcos fondeados o catas al atardecer entre viñas.
Esa es la propuesta del Grand Tour de Catalunya: un roadtrip circular de más de 2.000 kilómetros que invita a descubrir la esencia del destino al ritmo de cada viajero.
Cataluña es un destino hecho de recetas. Los productos de su despensa son el reflejo de una geografía diversa, del esfuerzo de payeses, ganaderos y pescadores, del compromiso de los viticultores con el paisaje. En este viaje en coche por la gastronomía de Cataluña nos encontramos con productos singulares, sabores populares y cocina de vanguardia, animados mercados y fiestas gastronómicas. Bodegas, almazaras y molinos abren sus puertas en las rutas del vino y del aceite; huertas y granjas invitan a participar en sus quehaceres diarios. Todos, desde grandes productores y cocineros reconocidos en todo el mundo hasta pequeños artesanos, trabajando con respeto por la naturaleza, la conservación del territorio y la protección de la biodiversidad. Una ruta para la que no hace falta mapa, tan solo dejarse guiar por los aromas y saborear cada kilómetro. Cataluña apetece.
Inspirado en los grandes viajes del siglo XIX, el Grand Tour de Catalunya promueve un turismo sostenible y totalmente personalizado (cada viajero se puede hacer su ruta ad hoc), con experiencias únicas adaptadas a todos los gustos y épocas del año que permiten, además, descubrir las zonas menos conocidas del territorio.
Desde los tintos intensos del Priorat hasta los espumosos elegantes del Penedès, pasando por variedades autóctonas recuperadas como el sumoll o la trepat, cada copa de vino en Cataluña cuenta una historia. La diversidad de vinos que nacen aquí es la expresión viva de una cultura ancestral.
Con doce denominaciones de origen y más de 300 bodegas abiertas al visitante, el enoturismo en Cataluña va más allá de la cata, es una experiencia. Es una inmersión en el paisaje, la historia y la cultura. Dormir entre viñedos, vendimiar con viticultores, descubrir cavas escondidas en antiguas masías o disfrutar de una cata bajo las estrellas son solo algunas de las experiencias que te conectan con el espíritu auténtico del vino catalán.
Cataluña, referente mundial en excelencia alimentaria y gastronómica y líder internacional en turismo enogastronómico, se ha convertido este año en la primera región europea distinguida como Región Mundial de la Gastronomía.
Este reconocimiento confirma la consolidación de un modelo turístico innovador y regenerativo en el que la gastronomía va mucho más allá del restaurante y abre las puertas a quien la visita a descubrir el territorio, su tradición y la vasta despensa que atesoran sus campesinos, ganaderos y marineros, desde una perspectiva sostenible y comprometida socialmente.
Más información en: https://somgastronomia.cat/es/
Artículo en colaboración con:
Viana do Castelo cuenta con once playas que recibieron la Bandera Azul este 2025. ¡Descubre aquí cuáles son!
El Valença Aqua Park ya ha abierto sus puertas. Ofrece atracciones para toda la familia durante el fin de semana hasta el próximo 17 de agosto
El Expreso Rías Baixas, que hará parada en Vigo, ofrece la oportunidad de descubrir el norte de España a bordo de un histórico tren
Una piscina fluvial a una hora de Vigo es un espacio ideal para el baño. Tiene zonas verdes, área recreativa y espacio para pasear
Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL