• Navidad de Vigo
  • Festa do Marisco
  • Gran Verbena O Porriño
  • Fiesta Ponteareas
  • Apertura Vigo
  • Mural Top
  • Entradas Celta
  • Vigo Arena
  • Planes Vialia Vigo
  • Premio Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Cevide, la primera aldea de Portugal desde la que cruzar a Galicia a través de un passadiço

Discover Melgaço

Discover Melgaço

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
23/07/2022

Entre el río Miño y el Troncoso, a poco más de una hora de Vigo, se esconde una pequeña aldea portuguesa de muy pocos habitantes, en la que se dice que se escucha el cantar de los gallos de tres provincias: la del Minho, la de Pontevedra y la de Ourense. Se trata de Cevide, una aldea perteneciente al municipio de Melgaço marcada por el contrabando y conocida por ser "donde empieza Portugal". El secreto mejor guardado de este lugar es el Marco nº1 de Portugal, es decir, el sitio más al norte de nuestro país vecino en la frontera con Galicia. La primera aldea portuguesa.

Discover Melgaço

Una piedra rectangular a orillas del río Troncoso es la que representa el punto más septentrional del país luso. Conocida como Marco nº 1 de Portugal, tiene un carácter fuertemente simbólico e histórico para la historia y la geografía portuguesa. Para facilitar la llegada a este lugar tan especial, recientemente construyeron los Passadiços de Cevide, unas pasarelas de madera que parten desde la misma aldea y descienden hasta el río deslizándose entre árboles y grandes paredes de piedra que forman parajes incomparables.

Másnoticias

A la izquierda, el embajador de Portugal en España, José Augusto Duarte, y a la derecha el presidente de CEG, Juan Manuel Vieites, tras reunión el la sede de la patronal, en Santiago de Compostela.
- NICOLÁS SATRIANO

Portugal prioriza la Alta Velocidad con Vigo sobre la de Madrid y anuncia los próximos pasos

02/09/2025
Fotos: Municipio de Valença

Espectáculos de fuego, torneos a caballo, Mercado y teatro en esta fiesta histórica de Valença

31/08/2025
Discover Melgaço

Al tratarse de una aldea fronteriza, Cevide antiguamente fue un importante punto de contrabando de mercancías, que llegó a convertirse en la base de su economía. Actualmente, se trata de una zona tranquila en la que reina la naturaleza pero que todavía conserva esa parte de su historia a través del trilho de contrabando, un sendero que recorre el camino que utilizaban los contrabandistas y la población en general como ruta de tráfico. Los Passadiços de Cevide forman parte de este sendero y no solo conducen hasta el Marco, sino también hasta un particular puente de madera sobre el río Troncoso que permite cruzar de un país a otro con tan solo un paso. Podrás tener un pie en España y el otro en Portugal.

Discover Melgaço

Además, el Marco Fronterizo nº 1 fue elegido como uno de los puntos en los que establecer la iniciativa "Sons de Bolso", que a través de un código QR disponible en el Marco permite escuchar la canción "Au Revoir" de Manuel Brásio, un poema musical de poco más de seis minutos inspirado en tres cartas escritas por emigrantes de Melgaço que iban a Francia de forma ilegal. "Habla de anhelo, de espera, de quien quiso volver a la tierra, pero no pudo".

Cerca de los Passadiços de Cevide y el Marco nº 1 de Portugal

Esta pequeña aldea del norte portugués se encuentra en pleno proceso de dinamización turística. Por eso, además de los passadiços se ha inaugurado recientemente una nueva Ecovía. Se trata de un sendero de 26 kilómetros que transcurre paralelo a la línea fronteriza, siempre por la orilla del río Miño, con Galicia como telón de fondo. Esta nueva ruta, que pretende dar a conocer el lugar más norteño de Portugal y su rico patrimonio histórico, cultural y natural, empieza en Cevide y termina en la parroquia de Penso, o viceversa.

A esta Ecovía se suma la recién estrenada Red municipal de rutas peatonales y ciclistas. Un total de 15 senderos que parten desde el Marco fronterizo y recorren lugares como Cristóba, Fiães, Lamas de Mouro, Cousso, Grave, Parada do Monte y Castro Laboreiro. La Red incluye también enlaces con Galicia, en la zona fluvial, en los valles de los ríos Miño y Troncoso y en la zona montañosa.

A poco más de media hora en coche de Cevide se encuentra la aldea de Castro Laboreiro, una visita obligatoria si te encuentras en Melgaço. Es uno de los pueblo más emblemáticos del Parque Nacional Peneda Gerês, por las ruinas de su castillo y sus increíbles vistas. Si quieres descubrir todo lo que esconde Castro Laboreiro y otras aldeas imprescindibles del Parque no te pierdas el siguiente recorrido por cinco pueblos de Peneda-Gerês para perderse por la naturaleza del norte de Portugal.

Temas: Planes con encantoPortugalTurismo en Portugal
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Escapadas

Así son las curiosas piscinas gratis "excavadas" en mitad de la playa para una escapada a Portugal

Nunca fue tan sencillo bañarse en el mar como con estas piscinas climatizadas gratuitas que se encuentran disponibles en Portugal

PorShelly Villaverde
31/08/2025
Zona de playa fluvial en el Espazo Fortaleza.
Escapadas

El sur de Galicia suma una nueva playa fluvial única en todo el río Miño

Tomiño cuenta con una playa fluvial, la de Goián, que se ha convertido en un lugar ideal para disfrutar de un baño este verano

PorShelly Villaverde
28/08/2025
Escapadas

Abre un camping en uno de los paraísos naturales de Galicia con piscina, parque y barbacoa

Galicia cuenta con un nuevo y sorprendente camping en uno de sus paraísos naturales. Esto es todo lo que ofrece esta instalación

PorIván Dacal
28/08/2025
Fotos: Concello de Vilaboa
Planes

Así es el "balcón" al mar que gana la ría de Vigo con vistas a San Simón y Rande

Vilaboa ha acondicionado el "Miradoiro do Cabalo" para convertirse en un "balcón" con una completa panorámica de la ría de Vigo

PorPaula Carballo
24/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X