• Fiesta San Roque Vigo
  • Transformación Beiramar
  • Qué hacer en Vigo
  • Nueva plaza Vigo
  • Nuevo local en Vigo
  • Fiestas de Bouzas
  • Nigranjazz
  • Macroverbena
  • Playa de Arealonga
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Cevide, la primera aldea de Portugal desde la que cruzar a Galicia a través de un passadiço

Discover Melgaço

Discover Melgaço

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
23/07/2022

Entre el río Miño y el Troncoso, a poco más de una hora de Vigo, se esconde una pequeña aldea portuguesa de muy pocos habitantes, en la que se dice que se escucha el cantar de los gallos de tres provincias: la del Minho, la de Pontevedra y la de Ourense. Se trata de Cevide, una aldea perteneciente al municipio de Melgaço marcada por el contrabando y conocida por ser "donde empieza Portugal". El secreto mejor guardado de este lugar es el Marco nº1 de Portugal, es decir, el sitio más al norte de nuestro país vecino en la frontera con Galicia. La primera aldea portuguesa.

Discover Melgaço

Una piedra rectangular a orillas del río Troncoso es la que representa el punto más septentrional del país luso. Conocida como Marco nº 1 de Portugal, tiene un carácter fuertemente simbólico e histórico para la historia y la geografía portuguesa. Para facilitar la llegada a este lugar tan especial, recientemente construyeron los Passadiços de Cevide, unas pasarelas de madera que parten desde la misma aldea y descienden hasta el río deslizándose entre árboles y grandes paredes de piedra que forman parajes incomparables.

Másnoticias

Fotos: Municipio de Monçao

Monçao se prepara para la fiesta gastronómica de una de las "siete maravillas dulces de Portugal"

18/07/2025
Foto: Agencia Tributaria

Intervienen en Portugal 400 kilos de cocaína mezclada con arena de gato que se descargó en Vigo

18/07/2025
Discover Melgaço

Al tratarse de una aldea fronteriza, Cevide antiguamente fue un importante punto de contrabando de mercancías, que llegó a convertirse en la base de su economía. Actualmente, se trata de una zona tranquila en la que reina la naturaleza pero que todavía conserva esa parte de su historia a través del trilho de contrabando, un sendero que recorre el camino que utilizaban los contrabandistas y la población en general como ruta de tráfico. Los Passadiços de Cevide forman parte de este sendero y no solo conducen hasta el Marco, sino también hasta un particular puente de madera sobre el río Troncoso que permite cruzar de un país a otro con tan solo un paso. Podrás tener un pie en España y el otro en Portugal.

Discover Melgaço

Además, el Marco Fronterizo nº 1 fue elegido como uno de los puntos en los que establecer la iniciativa "Sons de Bolso", que a través de un código QR disponible en el Marco permite escuchar la canción "Au Revoir" de Manuel Brásio, un poema musical de poco más de seis minutos inspirado en tres cartas escritas por emigrantes de Melgaço que iban a Francia de forma ilegal. "Habla de anhelo, de espera, de quien quiso volver a la tierra, pero no pudo".

Cerca de los Passadiços de Cevide y el Marco nº 1 de Portugal

Esta pequeña aldea del norte portugués se encuentra en pleno proceso de dinamización turística. Por eso, además de los passadiços se ha inaugurado recientemente una nueva Ecovía. Se trata de un sendero de 26 kilómetros que transcurre paralelo a la línea fronteriza, siempre por la orilla del río Miño, con Galicia como telón de fondo. Esta nueva ruta, que pretende dar a conocer el lugar más norteño de Portugal y su rico patrimonio histórico, cultural y natural, empieza en Cevide y termina en la parroquia de Penso, o viceversa.

A esta Ecovía se suma la recién estrenada Red municipal de rutas peatonales y ciclistas. Un total de 15 senderos que parten desde el Marco fronterizo y recorren lugares como Cristóba, Fiães, Lamas de Mouro, Cousso, Grave, Parada do Monte y Castro Laboreiro. La Red incluye también enlaces con Galicia, en la zona fluvial, en los valles de los ríos Miño y Troncoso y en la zona montañosa.

A poco más de media hora en coche de Cevide se encuentra la aldea de Castro Laboreiro, una visita obligatoria si te encuentras en Melgaço. Es uno de los pueblo más emblemáticos del Parque Nacional Peneda Gerês, por las ruinas de su castillo y sus increíbles vistas. Si quieres descubrir todo lo que esconde Castro Laboreiro y otras aldeas imprescindibles del Parque no te pierdas el siguiente recorrido por cinco pueblos de Peneda-Gerês para perderse por la naturaleza del norte de Portugal.

Temas: Planes con encantoPortugalTurismo en Portugal
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Planes

Regresan las visitas guiadas a los túneles de O Castro y varias rutas gratis por el pasado de Vigo

Nueva oportunidad para descubrir la historia de Vigo en uno de los escenarios más especiales del pasado de la ciudad

PorÁngel Vila
15/07/2025
Playa fluvial de A Calzada // Andrés Díaz
Planes

Esta es la única playa fluvial con bandera azul en la provincia de Pontevedra y es una escapada top

La provincia de Pontevedra solo tiene una playa fluvial con bandera azul. Es de agua cristalina y tiene una cascada, apúntatela

PorIván Dacal
13/07/2025
Foto: Turismo de Galicia
Escapadas

Galicia gana un nuevo mirador a una de las fervenzas más bonitas de la Ribeira Sacra

Descubre esta poco conocida cascada de la Ribeira Sacra a través de su nuevo mirador. Apúntate esta escapada top en Galicia

PorAlfredo Teja
13/07/2025
Foto: Municipio de Cinfaes
Escapadas

Así es el mirador 360º que esconde el norte de Portugal a más de 1.000 metros de altura

El norte de Portugal cuenta desde hace meses con un sorprendente y novedoso mirador 360 grados. Está a más de 1.000 metros de altura

PorIván Dacal
12/07/2025
Enfoque

Investigadores do CIM logran por primeira vez no mundo criopreservar xuvenís de mexillón

PorMetropolitano
18/07/2025

Supón un fito no eido da acuicultura sustentable e podería reducir a dependencia dos bancos naturais

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X