• BSO Navidad de Vigo
  • Bloques Cebra Vigo
  • Emotivo relevo Vigo
  • Navidad viral Portugal
  • Cambios Avenida de Madrid
  • Borrascas Vigo
  • Ruta Navidad por Portugal
  • Laporta en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Cinco fervenzas para disfrutar de la naturaleza a una hora de Vigo

Cinco fervenzas para disfrutar de la naturaleza a una hora de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Patricia OrozcoPorPatricia Orozco
03/10/2021

Aunque en Galicia tenemos grandes conocidas como las cascadas de Ézaro, famosa por ser la única cascada en Europa que cae directamente al mar, o la Fervenza do Toxa, por ser una de las más altas, no hace falta ir lejos de la ciudad para disfrutar de la belleza de estos saltos de agua. En la provincia de Pontevedra existen unas cuantas, pero hoy recopilamos cinco que están a menos de una hora de Vigo.

Fervenzas de Segade (Caldas de Reis)

Las cascadas de Segade, en Caldas de Reis, son un destino habitual para bañistas y senderistas. Gracias a ellas se puede disfrutar de un baño refrescante en sus pozas y a la vez conocer un entorno cargado de historia, con ruinas que dejan testimonio del pasado uso del río.

Másnoticias

Desconocidas y sorprendentes playas y pozas para disfrutar de O Baixo Miño en septiembre

La 'cosmética natural' kilómetro 0 con lo que ofrece la naturaleza se descubre en esta ruta de O Rosal

02/11/2025
El norte de Portugal ganará un nuevo mirador con vistas a uno de sus paraísos naturales

El norte de Portugal ganará un nuevo mirador con vistas a uno de sus paraísos naturales

20/09/2025

El culpable de la creación de estas cascadas, que salvan más de 30 metros de desnivel, es el río Umia, que con la fuerza de su bajada ha pulido durante siglos las piedras del entorno, dando lugar a una caída suave del agua y a una zona un tanto resbaladiza. Esta fuerza también propició la construcción de numerosos molinos a lo largo de su recorrido, así como de una central - la Fábrica de la Luz- en 1900 y activa durante más de 50 años, de la que hoy solo quedan ruinas.

A unos cuantos metros de las cascadas y pozas se encuentra un pequeño puente de madera que cruza el río y que permite continuar la ruta entre la vegetación hasta el puente romano de Baxe, construido en el siglo I d.C. y remodelado en 1729, que constituyó en el pasado parte de la ruta interior Caldas - Tui.

Tiempo del recorrido en coche: 40 minutos.

Fervenza de Parrelos (Covelo)

Una caída de aguas trasparentes que emerge de entre las piedras es esta de Parrelos, formada en el río Tea. Esta cascada surge en medio de una zona muy rocosa, en el entorno natural de Prado, integrado en Red Natura 2000. La fuerza con la que cae el agua hace que las piedras más próximas de su poza tengan marcas y socavones fruto del paso de los años.

Para acceder a esta cascada existe una ruta conocida como Camiño das Estrelas, un sendero lineal de unos ocho quilómetros y tres horas de duración que parte de Carballeira do Rei. A unos 500 metros, el sendero lleva a un camino que conduce al mirador, ubicado justo encima de la cascada y en el que conviene tener cuidado por la altura y pendiente.

Tiempo del recorrido en coche: 1 hora.

Cascada del río Barosa (Barro)

En el concello de Barro, cercano a Pontevedra, se encuentra este espacio natural tan particular. La cascada que nos atañe se encuentra en el Parque Natural Río Barosa, donde el desnivel de 30 metros que salva el río genera esta caída de agua. A diferencia de otras, la bajada es suave y se produce entre piedras bastante horizontales y pulidas. De hecho, en verano, cuando el caudal del río disminuye, la gente suele instalarse en estas propias piedras mientras pasa el rato entre sus pozas. Las comodidades que ofrece la hacen una cascada frecuentada por senderistas, peregrinos y familias, ya que cuenta con varios servicios y está próxima a la ruta del camino portugués.

A las orillas del Barosa se construyeron en el pasado 17 molinos que todavía se mantienen a día de hoy, de hecho algunos se han rehabilitado para convertirse en cantinas y restaurantes. Pero para quien prefiera llevar su propia comida, existe también una zona de descanso y merendero, así como un aparcamiento cercano.

Tiempo del recorrido en coche: 40 minutos.

Fervenza de Casariños, Fornelos de Montes

Para muchos, una de las cascadas más bonitas de Pontevedra se encuentra en la Sierra de Suído. Se trata de la cascada de Casariños, una caída de agua dividida en dos tramos, como en dos grandes escalones, alimentada por las aguas de dos ríos: Barranqueira de Fonte Uceira y Barranqueira do Rego de Casariños.

Esta catarata presenta una caída casi completamente vertical que se pierde entre la vegetación de la zona. De hecho, su presencia desentona entre los colores verdes y marrones de la panorámica que ofrece su mirador. Se puede acceder a ella a través de un sendero que dirige a la poza que forma con su caída y en el camino es habitual encontrar alguna que otra vaca y caballo.

Tiempo del recorrido en coche: 55 minutos.

Cascadas del río Cerves, Melón

El río Cerves, afluente del Miño, nace en la sierra de Faro de Avión y recorre 16 quilómetros hasta su desembocadura en el gran río gallego, salva un desnivel de más de 1000 metros. Este recorrido accidentado es el mismo que nos regala preciosas pozas y cascadas en su parte más alta, siendo la de Tourón la última y la más impresionante por su altura de casi 120 metros.

El acceso a estas cascadas es facilitado por algunas pasarelas de madera que cruzan y bordean el Cerves y que en algunos puntos, mismamente sobre el agua, se extienden en miradores en los que disfrutar de las vistas de este paraje. Es casi imposible desviarse de este camino, sin embargo se debe tener mucha precaución con las rocas, ya que por el desgaste y la corriente del río pueden resultar muy peligrosas y han sido escenario de unos cuantos accidentes.

Tiempo del recorrido en coche: 45 minutos.

Otras cascadas, algunas algo más alejadas pero igual de espectaculares son la de Férveda (Silleda), Raxoi (Valga), Fervenza do Toxa (Silleda), Feixa Reboreda (Redondela) o Cadarnoxo (Boiro), entre otras muchas que nos regala la orografía gallega y que son perfectas para disfrutar de la naturaleza y los días libres de estos meses.

Temas: naturalezaPlanes de escapadas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Estos son los idílicos escenarios de Portugal que ya han encendido su Navidad y merecen una visita
Planes

Estos son los idílicos escenarios de Portugal que ya han encendido su Navidad y merecen una visita

Dos municipios del norte de Portugal ya han encendido su iluminación de Navidad. Estos son los dos lugares que ya se pueden visitar

PorIván Dacal
09/11/2025
La Navidad "más viral" del norte de Portugal desvela sus fechas y se propone enamorar a Galicia
Escapadas

La Navidad "más viral" del norte de Portugal desvela sus fechas y se propone enamorar a Galicia

Una bonita localidad de Portugal quiere convertirse en el mejor escenario de Navidad. Ofrecerá más de 100 actividades con una decoración 'viral'

PorAlfredo Teja
09/11/2025
Ya hay fecha para el encendido del árbol de Navidad más grande de Portugal, a 90 minutos de Vigo
Planes

Ya hay fecha para el encendido del árbol de Navidad más grande de Portugal, a 90 minutos de Vigo

El norte de Portugal cuenta con el árbol de Navidad más grande del país. Ya se ha desvelado la fecha de su encendido

PorIván Dacal
05/11/2025
Una de las grandes villas del norte de Portugal próximas a Galicia desvela su encendido navideño
Planes

Una de las grandes villas del norte de Portugal próximas a Galicia desvela su encendido navideño

Monçao, uno de los municipios del norte de Portugal, ha desvelado la fecha en la que encenderá su Navidad. Tendrá decoración especial un mes

PorIván Dacal
03/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X