• Acoso escolar Vigo
  • Praza de España
  • Navidad Vigo
  • Nueva plaza Vigo
  • Chiringuitos Vigo
  • Dj Vigo
  • Cocido A Cañiza
  • Hotel Rías Baixas
  • Casting Netflix Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Cinco escapadas en el área de Vigo para dar la bienvenida al 2020

Cinco escapadas en el área de Vigo para dar la bienvenida al otoño
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
04/01/2020

La meteorología acompaña en estos primeros días del 2020. Los Reyes Magos desfilarán tanto por Vigo como el resto de concellos del área durante la tarde de este 5 de enero, pero antes de esa cita tan especial para los más pequeños hay tiempo suficiente para hacer una excursión por alguna de las joyas que nos ofrece la provincia de Pontevedra. Te proponemos esto cinco planes para que los primeros pasos del nuevo año los comiences disfrutando de la naturaleza y con una "bonus track" como es Sistelo, el denominado "pequeño Tibet portugués".

Senda del río Baíña

El paseo se sitúa enfrente la playa de Santa Marta, arenal que acaba de ser distinguida con bandera azul hace apenas unos días. Al cruzar la carretera que conduce al centro de la localidad de O Val Miñor, aparece una pasarela de madera de unos 550 metros que permitirá asistir a todo un espectáculo de agua. El río Baíña se mostrará en todo su esplendor. Diferentes cascadas de agua y saltos de agua se entremezclan con la vegetación de esta pequeña ruta que permitirá disfrutar también de varios molinos, siento solo uno de ellos el que está rehabilitado.

Másnoticias

A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú

A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú

24/10/2025
"La arrastraban, le hacían comer hojas", el duro relato del caso de bullying en un colegio de Vigo

"La arrastraban, le hacían comer hojas", el duro relato del caso de bullying en un colegio de Vigo

24/10/2025

La presencia de los molinos hace que esta preciosa pasarela de madera junto al río Baíña forme parte de “senda verde dos Muíños de Baíña”. Los molinos que irán apareciendo durante el recorrido se bautizaron como molino de la “Villeira”, molino “Vello” -el único que está rehabilitado-, molino “Río Grande” y molino “Calla Gorra”.

El espacio natural posee una vegetación en la que predomina el pico y el eucalipto. Los amantes de las aves tienen en esta senda fluvial por el río Baíña una buena ocasión para avistar aves como el gorrión, el estornino, el petirrojo o el cuervo. Sin embargo, uno de los grandes reclamos de este espacio es que es uno de los tramos de la ruta del “Sendero Fluvial y Litoral” de Baiona, una ruta de 11,4 kilómetros que arranca en la playa de Ribeira y que continúa por el Paseo de Alfonso IX hasta llegar a la playa de Santa Marte, donde empezará a cobrar protagonismo el paseo junto al río Baíña.

Pozas de Mougás

Estarás en plena naturaleza, tenlo en cuenta, y disfrutarás de un entorno idílico, con una paz asombrosa y una banda sonora compuesta por los pájaros y el fluir del agua a través del curso fluvial. A lo largo de varios metros te encontrarás con diferentes pozas, no solo la de mayor tamaño, sino otras más recónditas y pequeñas, de un agua cristalina que asombra y que procede del interior de la Serra da Groba.

¿Cómo llegar? Al ser un entorno plenamente natural, las Pozas de Mougás no tienen un acceso totalmente sencillo, pero tampoco engloba grandes dificultades y está perfectamente señalizado. Así todo, debes tener en cuenta que no es plenamente accesible y podría resultar dificultoso acceder a alguna de las piscinas naturales en el caso de acudir con niños.

Desde la PO-552, debemos tomar el desvío hacia Mougás y Viladesuso, aunque en el indicador están perfectamente señalizadas también las pozas. A partir de ahí, iniciaremos un ascenso en el que dejaremos atrás la ciclovía y la iglesia parroquial de Santa Uxía de Mougás. Unos metros antes de llegar al picadero de caballos, aparecerá ante nosotros el desvío hacia las pozas, un trazado forestal sin asfaltar. Desde ese punto tendremos que recorrer algo más de dos kilómetros para llegar a nuestro destino. El viaje, algo "movidito", merecerá la pena.

Puente colgante de Soutomaior

A seis metros de altura sobre el río, el puente se erige como una unión perfecta entre las dos orillas que permite disfrutar de la conocida como Poza das Bestas, punto en que los márgenes del Verdugo son más amplios y crean una pequeña playa fluvial.

Es habitual que los vecinos se acerquen en verano para disfrutar de una jornada de sol con sus aguas cristalinas, mientras que el resto del año se puede gozar de una paz solo rota por el rugido de la fuerza del agua al formar una pequeña cascada. En el entorno, en plena naturaleza, se hayan también restos de molinos y diferentes rutas de senderismo para los apasionados de la naturaleza.

El acceso al entorno de la Poza das Bestas y al puente colgante de Soutomaior es muy sencillo encontrándose en plena PO-255 que une Ponte Caldelas con Soutomaior. Si se llega desde Ponte Caldelas la entrada al aparcamiento de tierra se encuentra a mano derecha y cuenta con indicadores en la propia vía. Una vez allí, solamente será necesario bajar unos metros por un camino adecuado para encontrarse con la mágica escena.


Te puede interesar: Así es Sistelo, el "pequeño Tibet portugués"


Muíños do Folón e do Picón

A poco más de 3 kilómetros del centro urbano de O Rosal aparece ante nuestros ojos, “galopando” sobre las laderas de la montaña, un conjunto arquitectónico único en España y declarado Bien de Interés Turístico por la Xunta de Galicia: son los “Muíños do Folón e do Picón“.

En conjunto, los Muíños do Picón e do Folón, conforman un impresionante relato histórico y patrimonial de la comarca do Baixo Miño. Aquellos que se animen a realizar la ruta circular que los atraviesa (PR G-94, totalmente recomendable), de en torno a 1 hora y media de duración, podrán disfrutar de unas vistas únicas de la desembocadura del Miño, la frontera portuguesa y el monte Trega, en A Guarda.

Mejor banco del mundo

El banco está situado en Cedeira, Redondela, y llegar hasta él no es especialmente dificultoso, aunque debes tener en cuenta que está situado en lo alto de un monte y no puedes acceder hasta él en vehículo. Sin embargo, dejando el coche relativamente cerca, estarás muy pronto sentado en el mejor banco de mundo tras caminar por pistas forestales.

Si vienes desde Vigo u O Morrazo, tienes varias opciones. Una es tomar la salida hacia Redondela desde la AP-9. Ten en cuenta que debes pagar peaje en esta salida. En la rotonda, coge la primera salida y después gira a la derecha en el Camiño das Pedriñas. Después de subir durante un rato, debes tomar el Camiño da Igrexa, hasta llegar a un cruce de tres caminos. Ahí, gira a la izquierda por el Camiño da Fenteira. Estás ya muy cerca, tras unos metros es mejor que busques aparcamiento y subas por la pista forestal.

Otra opción, gratuita, es tomar la N-552 desde Travesía. Sigues por Chapela y finalmente debes tomar la salida hacia Tramañó.

Si vienes desde A Louriña, O Baixo Miño o Ponteareas tu mejor opción es la N-550. Una vez lleges a Redondela, en la rotonda coge la segunda salida, hacia Vigo y la estación de tren. Siguiendo todo recto, al final tienes dos opciones. Puedes continuar por la misma carretera o tomar la subida a Cedeira. Terminarás en una pista forestal que podrás recorrer hasta llegar al mirador.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Un hotel de las Rías Baixas enamora a toda España con su combinación de "spa y cena"
Planes

Un hotel de las Rías Baixas enamora a toda España con su combinación de "spa y cena"

Un famoso portal turístico elige este hotel de las Rías Baixas como uno de los mejores de España para este tipo de turismo. Su pack "spa y cena" arrasa

PorSara Rodríguez
23/10/2025
Así es el balneario a una hora de Vigo que acaba de celebrar sus 30 años de funcionamiento
Planes

Así es el balneario a una hora de Vigo que acaba de celebrar sus 30 años de funcionamiento

Uno de los grandes balnearios de la provincia de Ourense acaba de cumplir 30 años. ¡Esto es todo lo que ofrece este complejo!

PorMiguel Alonso
19/10/2025
Así es la Aldeia de Natal, la Navidad más genuina de Portugal que quiere ser "inolvidable"
Escapadas

Portugal ya tiene fecha para disfrutar de su "Aldeia de Natal", su Navidad "más ecológica"

Cabeça promete una Navidad inolvidable en lo alto de la montaña. Así es la Aldeia de Natal, una de las más curiosas de Portugal

PorIván Dacal
19/10/2025
Paradores lanza una oferta exprés con tarifas de 80€ en algunos de sus hoteles más emblemáticos
Planes

Paradores lanza una oferta exprés con tarifas de 80€ en algunos de sus hoteles más emblemáticos

La oferta "donde el otoño se siente en cada paso" permite viajar hasta el 23 de diciembre en 49 Paradores distribuidos por toda España

PorMiguel Alonso
14/10/2025
As mulleres lideran as novas incorporacións ao corpo de docentes catedráticos e titulares da UVigo
Enfoque

As mulleres lideran as novas incorporacións ao corpo de docentes catedráticos e titulares da UVigo

PorUxía Pérez
23/10/2025

A toma de posesión celebrouse este xoves no edificio Ernestina Otero - Elas representan o 62,5% das novas catedráticas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X