• Nuevo restaurante Vigo
  • Fiestas en Vigo
  • PortAmérica 2025
  • Vigo SeaFest
  • Piscinas gratis Galicia
  • Eclipse solar Galicia
  • Turismo en Vigo
  • Fiestas Valença
  • Gimnasios en Vigo
  • Ons
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Cinco pueblos de Peneda-Gerês para perderse por la naturaleza del norte de Portugal

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
21/05/2022

El Parque Nacional Peneda-Gerês, único Parque Nacional de Portugal, se encuentra al norte del país luso y es un espacio natural con muchas joyas por descubrir. Aunque sea imposible conocer todo el Parque en una sola visita, este destino paradisiaco, a poco más de una hora de la ciudad olívica, logrará sorprenderte con sus rincones históricos, su flora, su fauna, cascadas, puentes o incluso zonas para practicar deportes acuáticos.

A continuación podrás consultar cinco pueblos del norte de Portugal, que se encuentran en Peneda-Gerês y son perfectos para desconectar en mitad de la naturaleza y viajar al pasado. Muy cerca del Parque Nacional portugués, aunque no en su interior, se encuentra Sistelo, también conocido como el "Tibet de Portugal", un pueblo con gran atractivo turístico por sus socalcos con cultivos de maíz.

Másnoticias

Verbenas, sabores y conciertos en las fiestas que quieren mostrar "lo mejor que Valença ofrece"

30/06/2025
Vista de la desembocadura del río Miño // TURISMO DE GALICIA

Portugal y Galicia activan un operativo para buscar al tripulante de un barco hundido en el Miño

27/06/2025

Vila do Gerês

Vila do Gerês // Turismo Cámara Municipal Terras de Bouro

La Vila do Gerês se encuentra en el valle del río Gerês y es uno de los pueblos más conocidos del Parque Nacional portugués, por sus termas y su balneario. Este pequeño núcleo urbano está rodeado por una zona de frondosos bosques con auténticos paraísos naturales, como la cascada de Tahiti, la de Pinçaes o la do Arado, a los que se puede llegar tomando los diferentes senderos que salen desde Vila do Gerês. Muy cerca se encuentran una serie de miradores desde lo que contemplar las maravillas del Parque, como el Miradouro da Fraga Negra, el Miradouro da Boneca, el Baloiço da Boneca, el Miradouro da Pedra Bela, el Miradouro Caldas do Gerez o el Miradouro Mirante Velho.

Otra de las atracciones turísticas de este pequeño pueblo es el Parque das Termas o Tude de Sousa, en honor a Tude Martins de Sousa. Se trata de un espacio natural, de dos hectáreas que abre únicamente de mayo a octubre y la entrada tiene un precio de 1,50 euros. En este parque hay árboles centenarios, un pequeño lago por el que se puede navegar en barca, grutas artificiales y piscinas, abiertas también por temporadas.

Castro Laboreiro

Castro de Laboreriro // iStock estivillml

La aldea de Castro de Laboreriro se encuentra en el extremo Norte del Alto Miño, en el concelho de Melgaço, y destaca por su rico patrimonio histórico y arquitectónico. Una de las grandes atracciones turísticas son las ruinas del Castillo de Castro Laboreiro, del que se conservan las murallas y las puertas, entre las que destaca la "Porta do Sapo". A estas ruinas, hay que sumar la Igreja Matriz de Castro Laboreiro y el Pelourinho de Castro Laboreiro, del siglo XVI y clasificado como Imovél de Interesse Público. Este pueblo está situado a más de 1.000 metros de altitud en la cima de una montaña, por lo que ofrece unas vistas privilegiadas del paisaje, en el que las montañas cuidadosamente esculpidas se llevan todo el protagonismo.

Este pequeño pueblo destaca por ser uno de los más emblemáticos del Parque, resultado del aislamiento al que estuvo sometido en el pasado, que permitió que llegase prácticamente intacto a nuestros días. El río Laboreiro salpica buena parte del entorno de la región, lo que deja parajes de gran belleza como cascadas, lagunas, molinos, pozas y un gran número de puentes de diferentes épocas históricas. Además, esta aldea también cuenta con un guardián muy especial, el pero de Castro Laboreiro, una raza típica de la región.

Lindoso

Castillo de Lindoso // iStock SteveAllenPhoto

Lindoso, en el concelho de Ponte da Barca, se encuentra en a la frontera de Ourense con Portugal, a orilla del río Limia, y es una de las aldeas más reconocidas del Parque. Este reconocimiento se debe a sus 64 famosos espigueiros, los hórreos portugueses, que conforman la agrupación de este tipo de construcciones más grande de Europa.

Junto a este conjunto de espigueiros se encuentran las ruinas del castillo medieval de Lindoso, una fortaleza del siglo XIII, considerada uno de los monumentos militares más importantes de Portugal. Actualmente, el castillo es una extensión de la Porta do Parque Nacional da Peneda-Gerês y alberga una exposición permanente de la colección del Museu Militar. Entre sus numerosos encantos es destacable la Torre del Homenaje, que alcanza los 15 metros y ofrece unas vistas espectaculares. Las montañas de Ponte da Barca también conservan un gran número de cabañas de pastores, unas antiguas construcciones circulares de piedra, que suelen estar junto a una cerca, también de piedra, donde los pastores se resguardan y encerraban al ganado para que no se escapara.

Soajo

Espigueiros de Soajo // iStock Marcelo Ferreira

Muy cerca de Lindoso, a unos minutos en coche y perteneciente al municipio de Arcos de Valdevez, se encuentra Soajo, otra de las pequeñas aldeas del Parque Nacional conocida por sus tradicionales espigueiros de piedra. Además del conjunto de 24 hórreos portugueses, este pequeño pueblo es conocido por su pelourinho, un monumento con cara antropomórfica situado en mitad de la plaza principal y declarado Monumento Nacional en 1910.

Aunque los espigueiros sean el gran atractivo de Soajo, también son destacables las numerosas rutas de senderismo que parten desde este punto, como el Caminho do Pao o el Caminho da Fé, que permiten conocer parajes único como el puente Ladeira, las cascadas do Poço do Bento o el Poço Negro o las lagunas de Travanca.

Pitões das Júnias

Pitões das Júnias // iStock Tiago_Fernandez

En Montalegre, a 1.200 metros de altitud, se alza Pitões das Júnias, un pueblo típico de montaña que todavía conserva algunas huellas del pasado. En esta pequeña aldea portuguesa, rodeada de paisaje rocoso, es posible ver de cerca las tradicionales choupanas, una especie de cabañas, típicas de la región, con techos de paja.

Aunque sin duda, el gran atractivo de este pueblecito, en mitad de la naturaleza portuguesa, son las ruinas del Monasterio de Santa María das Júnias, construido en el siglo IX y considerado Monumento Nacional. Además, alrededor de la aldea también discurren una serie de caminos que llevan a conocer joyas naturales como las cascadas de Pitões das Júnias.

Temas: EscapadasPlanes con encantoPortugalTurismo en Portugal
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fotos: Concello de Avión
Escapadas

Una piscina fluvial del interior de Galicia ofrece un refrescante baño en mitad de la naturaleza

Una piscina fluvial a una hora de Vigo es un espacio ideal para el baño. Tiene zonas verdes, área recreativa y espacio para pasear

PorIván Dacal
29/06/2025
O Fuciño do Porco, en O Vicedo (Carlos Castro - Europa Press)
Escapadas

Reabre una de las rutas de senderismo más conocidas de Galicia y es necesaria una reserva previa

La ruta de O Fuciño do Porco, una de las más conocidas de Galicia, reabre este martes tras varios meses cerrada. Es necesaria una reserva

PorMetropolitanoy1 Otros
29/06/2025
Foto: Pazo da Buzaca
Escapadas

Un asombroso pazo de las Rías Baixas abre como hotel de la mano de un Estrella Michelin

Un chef con Estrella Michelin se lanza con un nuevo hotel en el corazón de las Rías Baixas. Un pazo histórico que no te puedes perder

PorAlfredo Teja
29/06/2025
Foto: Concello de Lalín
Planes

Así es la sorprendente playa fluvial escondida en mitad de la naturaleza en el corazón de Galicia

La playa fluvial "Pozo do boi" se encuentra en el interior de la provincia de Pontevedra. En plena naturaleza, es ideal para un chapuzón

PorIván Dacal
28/06/2025
Enfoque

Investigadores da UVigo buscan incrementar a vida útil de estruturas de formigón reforzadas

PorMetropolitano
30/06/2025

Buscan este obxectivo con aceiros de memoria de forma - Carmen Pérez e Antonio Collazo, do grupo Encomat, lideran o proxecto nacional SmartCoDur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

02jul19:30Verbenas na Caridade - Música, bar y mercadillo en Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X