A poco más de media hora de Vigo se encuentran unas idílicas cabañas que se pueden convertir en un lugar ideal para una escapada para desconectar de la ciudad, ya sea de uno o más días. Las cabañas de Xarás, situadas en Ardán, en Marín, están situadas en un enclave único y especial en el que se pueden disfrutar de los mejores atardeceres y los más sorprendentes amaneceres con vistas a la ría de Pontevedra.
Cuatro alojamientos turísticos creados por el arquitecto Alfonso Penela y uno de los proyectos que se llevaron el reconocimiento de los premios Gran de Area 2024 del COAG (Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia). Las cabañas de Xarás se encuentran en una parcela con árboles de diversa entidad y vistas hacia la ría de Pontevedra. Cada una de las cabañas se integra en el entorno al abrazar un árbol, convirtiéndolo en parte integral de su diseño. Su forma está inspirada en los tipis de tres patas y cada una de las cabañas abraza a su árbol anfitrión, fusionándose con el paisaje que lo rodea.
El complejo está formado por cuatro cabañas (Chuchamel, Margarida, Mimosa y Néboda). Cada una de ellas tiene capacidad para cuatro personas. Las cabañas de Xarás se promocionan como un "espacio idílico en el que volver a conectar con la naturaleza y el entorno". Y no es para menos. Las cuatro construcciones se integran en el entorno natural que las rodea para ofrecer un espacio único en el que desconectar de la rutina y el estrés de la ciudad.
Los cuatro alojamientos cuentan con puertas acristaladas, un salón en el que los usuarios podrán pararse a descansar mientras disfrutan de las vistas, una cocina - comedor para poder hacer la comida o la cena en ellos, y una habitación. Hay zona de aparcamiento propia y todas ellas tienen jardín y jacuzzi propio. Tres de ellas (Chuchamel, Margarida y Mimosa) tienen vistas a la ría de Pontevedra, mientras que Néboda tiene vista al bosque que lo rodea. Además, aceptan el paso de animales de compañía.
Las cabañas de Xarás varían de precio según la época en la que se haga la reserva de la estancia. En temporada baja el precio es de 195 euros por noche, mientras que en temporada alta el precio es de 295 euros por noche. En algunas épocas del año la reserva debe ser mínimo de dos o tres noches para poder hacer la reserva.
Además disponen de otros servicios como el desayuno, que contempla varias opciones, o diversos detalles románticos que se pueden elegir. También disponen de la opción de hacer un bono regalo por si se quiere obsequiar a algún ser querido con una estancia en estas cabañas.
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL