• Nuevo paintball en Vigo
  • Outono Gastronómico Galicia
  • "Little Italy" Vigo
  • Bono Turismo
  • Nuevas cabañas
  • Festival de 4 días
  • Mercado en Vigo
  • Visitas al barco de Perú
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Descubre os 4.500 quilómetros de sendeiros en Galicia con esta ferramenta da Xunta

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Miguel AlonsoPorMiguel Alonso
27/06/2018

A Xunta de Galicia, a través da Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio, vén de presentar a iniciativa Rede de Itinerarios de Interese Paisaxístico que comprende case 4.500 quilómetros de percorridos organizados en catro tipos distintos de sendas.

O proxecto, elaborado polo Instituto de Estudos do Territorio, inclúe 56 etapas na Senda dos Faro, 109 itinerarios con valores naturais, 76 camiños con valores patrimoniais e 25 rutas con valor panorámico.

Másnoticias

Un festival DJ de cuatro días en el sur de Galicia para decir 'adiós' al verano en Tui

14/09/2025

El "loco de los castillos" se deja enamorar por una de las fortalezas más bonitas del área de Vigo

14/09/2025

Nese sentido, a Rede de Itinerarios de Interese Paisaxístico presentada hoxe recolle catro tipos de itinerarios, ente os que destaca a Senda dos Faros. Segundo explicou a conselleira, trátase dunha estratexia deseñada dentro do Plan de Ordenación do Litoral de Galicia, que agora se concretar no trazado específico dun percorrido.

Para o deseño desta senda litoral tívose en conta os elementos necesarios para a navegación mariña, polo que no só se identificaron os faros, senón tamén torres, balizas, elementos xeográficos e outras construcións. Trátase dun percorrido orixinal de 1.315 km que se divide en 56 etapas, das cales tres son insulares.

Itinerarios con valores naturais, patrimoniais e panorámicos

Nesta rede aglutínanse os tres tipos de itinerarios que reflicten os valores paisaxísticos que recolle o Catálogo das Paisaxes de Galicia: naturais ou ecolóxicos, culturais ou patrimoniais e estéticos e panorámicos.

Ver o mapa elaborado pola Xunta

Pódeche interesar: Muíños do Folón e do Picón: 300 anos de historia en pedra e auga


Así, entre os primeiros, destacan máis de 130 itinerarios que suman 1.400 km -sen contar os que coinciden dentro do grupo da Senda dos Faros- e para a súa identificación tívose en conta a existencia de Áreas de Especial Interese Paisaxístico, zonas de especial protección dos valores naturais, árbores e formacións senlleiras, áreas recreativas, lugares de interese xeolóxico e miradoiros. Os segundos son os itinerarios asociados aos valores culturais ou patrimoniais, que constitúen un total de 76 itinerarios ao longo de 707 km, dos cales 292 km (38 itinerarios) están vinculados a elementos declarados Ben de Interese Cultural, e outros 415 km (38 itinerarios) a unha elevada densidade de bens do patrimonio cultural.

Por último, tamén se definen máis de 1.000 km das rutas identificadas por Turismo de Galicia na publicación Escenarios ao volante. 25 rutas insólitas polas mellores paisaxes, que están directamente relacionadas cos valores estéticos e panorámicos definidos no Catálogo das paisaxes. A diferenza dos dous tipos de itinerarios anteriores, estas rutas discorren polas estradas e poden ser percorridas en automóbil.


Pódeche interesar: Descubre rutas de sendeirismo en Vigo


Na área de Vigo atópanse as sendas Casco Antigo-Monte do Castro en Vigo (1,31km), Monte Vixiador (Trasmañó-Trasmañó -1,86km), Serra do Galiñeiro en Zamáns (10,4 km), Senda do río Eifonso en Bembrive (4,56km), do Monte Cepudo ao Monte Aloia (19,8 km), Ruta arqueolóxica de Couso entre Gondomar e Tomiño (9,24 km), Senda dos Faros entre Vigo e Panxón (23,45km), Senda dos Faros entre Panxón e Portosenín (23,88 Km), Senda dos Faros Portosenín-A Guarda (17,70 km), Senda dos Faros nas Illas Cíes (12,65km), Senda dos Faros A Guarda-Ponte da Amizade-Goián (22,86 Km), Serra da Groba no Val Miñor (6,38 Km), Oia - Monte de Mendes - Pedornes (9,04 km), Altos do Rosal (Folón-Folón) (16,66km), uta arqueolóxica de Couso (9,24km), Serra do Galleiro (Nespereira - 10,20km), Senda dos Faros Cangas-Arcade (29,50 km), Senda dos Faros O Igrexario-Cangas (29,10 km), de Cabo Udra a Cabo Home (18,40 km). Podes consultar un a un cada un dos sendeiros a través deste mapa elaborado pola Xunta de Galicia.

 

Temas: A LouriñaO Baixo MiñoO MorrazoO Val MiñorPlanes: rutas de senderismoRedondelasendas verdessenderismo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Escapadas

Abre un hotel en una de las joyas naturales del norte de Portugal con piscina, spa y restaurante

El norte de Portugal estrenó hace unas semanas un nuevo hotel con piscina, spa y zona de masajes. Así es este alojamiento en una joya natural a un paso de Galicia

PorIván Dacal
14/09/2025
Escapadas

Galicia lanza sus ofertas para viajar este otoño a casas rurales y degustar menús especiales

Desveladas las fechas, los establecimientos y los menús del "Outono Gastronómico" de Galicia. Ofertas especiales para escapadas rurales en las cuatro provincias

PorAlfredo Teja
14/09/2025
Escapadas

Así son las curiosas piscinas gratis "excavadas" en mitad de la playa para una escapada a Portugal

Nunca fue tan sencillo bañarse en el mar como con estas piscinas climatizadas gratuitas que se encuentran disponibles en Portugal

PorShelly Villaverde
31/08/2025
Zona de playa fluvial en el Espazo Fortaleza.
Escapadas

El sur de Galicia suma una nueva playa fluvial única en todo el río Miño

Tomiño cuenta con una playa fluvial, la de Goián, que se ha convertido en un lugar ideal para disfrutar de un baño este verano

PorShelly Villaverde
28/08/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X