• Alcampo en Galicia
  • Alerta por temporal
  • Parque acuático Portugal
  • Apertura en CC Gran Vía
  • Novedad en Vialia
  • Rodaje Netflix
  • Conciertos en Castrelos
  • Jura de bandera en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Diez playas del interior de Galicia en las que no echar de menos el mar

Turismo Ribeira Sacra

Turismo Ribeira Sacra

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Patricia OrozcoPorPatricia Orozco
13/08/2023

Las playas de Galicia cuentan con reconocimiento internacional no solo por su belleza, sino también por su calidad. Así lo denota la cantidad de banderas azules que reciben nuestros arenales, pero también los análisis de calidad del agua que se realizan anualmente, con más de 460 arenales con la máxima puntuación a la que se opta. Sin embargo, no siempre se tiene en cuenta que las playas van mucho más allá de la zona litoral, pues en el interior de Galicia, ríos y embalses regalan también fantásticos espacios naturales en los que hacer un par de largos o compensar las altas temperaturas del verano. 

Por ello, durante estos meses de masificación turística en las zonas de costa, merece la pena adentrarse en el territorio y ampliar el abanico de opciones y, aunque en Galicia hay multitud de playas fluviales y piscinas, hoy recogemos 10 fantásticas opciones repartidas por la geografía gallega. 

Másnoticias

Galicia busca poner en valor el tesoro de las Fragas do Eume con nuevas actuaciones

08/05/2025

Avanza la recuperación de O Vao en Vigo con una nueva pasarela, cambios en el aparcamiento y más

05/05/2025

Playa fluvial de Maceira, Covelo

Playa fluvial de Maceira // TURISMO RÍAS BAIXAS

En Covelo, Pontevedra, se encuentra una de las playas fluviales más bonitas de la provincia. Hablamos de la playa de Maceira, formada tras la unión del río Tea con el río Fofe. El área de ocio no solo comprende las orillas del río, sino que hay una isla en el medio de su cauce en la que se han instalado unas piscinas para los más pequeños a las que se accede a través de un pequeño puente de piedra que encaja perfectamente en el entorno.

La playa de Maceira cuenta con una amplia zona de descanso, con mesas y merenderos para pasar el día, así como un bar y un parque infantil cercano que, sumado al alquiler de flotadores que se oferta en la playa fascinarán a los pequeños de la casa.

Playa fluvial de A Calzada, Ponte Caldelas

Playa fluvial de A Calzada, Ponte Caldelas // Turismo de Galicia

A Calzada, en Ponte Caldelas, es uno de los espacios más famosos que regala el río Verdugo. Se trata de una playa fluvial de 250 metros de longitud generada por una presa de piedra en medio del bosque. A sus orillas, abedules, castaños y robles dan sombra para disfrutar del baño. Por su calidad de agua, su entorno y servicios, esta playa cuenta con el reconocimiento nacional de bandera azul desde el año 2015.

A Calzada cuenta con un área donde descansar, con un espacio de merendero y césped para quienes quieran llevarse un tentempié y también con una zona de aparcamiento para acceder en coche. Puedes conocer más sobre esta playa y el entorno del río aquí.

Playa fluvial de Pozo do Boi, Lalín

Área fluvial de Pozo Boi // CONCELLO DE LALÍN

La playa fluvial de Pozo do Boi es una gran conocida entre los lalinenses, ideal para darse un chapuzón en verano y dotada de todos los servicios. Está situada concretamente a 12 kilómetros del casco urbano, en la parroquia de Vilatuxe, en un tramo en el que el Deza deja aguas calmadas y de poca pendiente.

El recinto de Pozo do Boi cuenta con dos orillas habilitadas, una de ellas ideal para tomar el sol y otra con una amplia carballeira que da sombra. Además cuenta con acceso para personas con problemas de movilidad y con servicio de bar y aseos durante los meses de verano.

Playa fluvial de Areeiros, Tui

El río Miño deja a su paso por Galicia numerosas playas y zonas de baño y dos de ellas están en Tui. La playa de Areeiros se encuentra en Guillarei, a tan solo media hora andando del centro, es un espacio libre de humo y dispone además de un pequeño pantalán para embarcaciones. Habitualmente el Concello de Tui acondiciona sus playas fluviales al inicio de la temporada estival, instalando balizamiento y aseos públicos.

Playa fluvial de Tapia, Ames

Playa fluvial de Tapia // Santiago de Compostela Turismo

La playa fluvial de Tapia se encuentra a tan solo 15 kilómetros del centro de Santiago, al paso del río Tambre por el Concello de Ames, y supone una zona recreativa perfectamente dotada. Cuenta con espacio de aparcamiento, baños, duchas, piscina para niños y servicio de salvamento.

La zona de descanso se compone de un amplio recinto ajardinado que también dispone de mesas de merendero y barbacoas. Durante los meses de verano se organizan en la zona actividades para niños como biblioteca de verano o piragüismo.

Playa del Lago, As Pontes

Aunque no es estrictamente una playa fluvial, la playa del Lago de As Pontes no podía faltar en este listado, y ahora descubriréis por qué. Se trata de una playa interior ubicada en As Pontes, A Coruña, a las orillas del lago artificial más grande de España y de los más grandes de toda Europa. Una masa de agua que ocupa 5 kilómetros de largo por 2 de ancho, dando lugar a un total de 18 kilómetros de perímetro y 222 metros de profundidad máxima.

La historia del lago merece un artículo completo, pero lo que sí podemos adelantar es que da lugar a una fantástica playa que desde este año cuenta con el reconocimiento de bandera azul por su calidad y sus servicios. Cuentan con vigilancia y socorrismo, acceso para personas de movilidad reducida, silla anfibia, desfibrilador... y por supuesto zona de aparcamiento y chiringuitos para hacer la visita más cómoda. Además,  un amplio arenal y zona de descanso con sombra lo convierten en un destino fantástico para locales y turistas.

Playa fluvial de A Cova, O Saviñao

Turismo Ribeira Sacra

A Cova es el área de baño más conocida de la zona de O Saviñao, ubicada en plena Ribeira Sacra. Aprovechando una cerrada curva del cauce del Miño se ubica este arenal, que da lugar a un espacio muy tranquilo e íntimo, cargado de encanto. Además de descansar, tomar el sol o bañarse, en A Cova se realizan deportes náuticos como paddle surf y kayak y también cuenta con rutas de senderismo en las proximidades.

La zona cuenta también con gran oferta de servicios, desde alquiler de bicis acuáticas hasta un conocido restaurante del mismo nombre. Pero más allá de disfrutar del agua fresca que trae el río, la zona es ideal para los amantes de la naturaleza, con unas vistas y un entorno impresionante en pleno meandro de de O Cabo de Mundo, y para los amantes del buen vino con varias bodegas en la zona que ofrecen visitas guiadas y catas.

Playa fluvial Ponte das Táboas, Castro Caldelas

CONCELLO CASTRO CALDELAS

En la confluencia del río Edo y el río Ferreiros se sitúa este espacio de baño conformado por una piscina artificial construida a partir del propio río y un área de descanso, rehabilitada en 2010, en la que se ubican mesas y barbacoas perfectas para pasar todo el día en la naturaleza. En ocasiones en las orillas de la piscina se instalan hinchables y toboganes ideales para los más pequeños.

Encoro de Prada, A Veiga

Encoro de Prada // TURISMO DE GALICIA

El embalse de Prada deja para la gente de la zona - y para todo el que se anime a visitarlo - unas playas perfectas para los días de calor, entre las que destaca la playa De los Franceses que se sitúa en el margen izquierdo del Xares. Se trata de un espacio totalmente equipado, con aseos, pantalán, zona de sombra y gran oferta de deportes náuticos. Esta localización no solo supone una gran opción de ocio y descanso, sino que permite unas vistas únicas del espacio natural de Pena Trevinca, desde sus 800 metros de altitud.

Parque Náutico, Castrelo de Miño

Parque Náutico de Castrelo do Miño // Concello de Castrelo do Miño

Uno de los grandes atractivos del municipio ourensano de Castrelo do Miño es su Parque Náutico, al sureste de la comarca de O Ribeiro, que permite el alquiler de embarcaciones a orillas del Miño, así como tomar clases de remo, vela o darse un chapuzón.

Las aguas embalsadas de Castrelo do Miño desde la construcción de la presa en 1969 suponen un espacio seguro e ideal para la práctica de estos deportes, lo que ha convertido al centro en el referente del interior de Galicia.

Temas: naturalezaPlayas en Galiciaverano 2021
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Escapadas

Uno de los grandes parques acuáticos del norte de Portugal desvela su fecha de apertura este 2025

Naturwaterpark ya tiene fecha de apertura. Es uno de los grandes parques acuáticos del norte de Portugal y cuenta con atracciones para todas las edades

PorIván Dacal
08/05/2025
Foto: Melgaço
Escapadas

El norte de Portugal avanza en la recuperación de uno de sus monumentos nacionales

Melgaço continúa con la recuperación de uno de sus monumentos históricos. Una rehabilitación que acaba de anunciar Portugal

PorAlfredo Teja
06/05/2025
Fotos: Castelo de Santa Marta de Portuzelo
Escapadas

Así es el espectacular castillo que se puede alquilar por días en el norte de Portugal

Viana do Castelo cuenta con un castillo que se puede alquilar por días. Tiene nueve habitaciones, piscina y una finca de 17.000 metros cuadrados

PorMiguel Alonso
04/05/2025
Foto: Casas do Pincelo
Escapadas

Así es la sorprendente casa que se puede alquilar por días a orillas del Miño en la Ribeira Sacra

Casas do Pincelo, en plena Ribeira Sacra, cuenta con dos estancias y puede alojar hasta 12 personas. Así es esta sorprendente vivienda

PorIván Dacal
27/04/2025
Enfoque

Inventos de Vigo que cambian la vida, de detectar baches a una app para buscar objetos perdidos

PorMetropolitano
08/05/2025

Este viernes se podrán ver estos innovadores proyectos y prototipos en el Museo Verbum, donde será la entrega de premios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

09may18:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X