Cada vez queda menos para disfrutar de la Navidad y cada vez son más los municipios que avanzan su decoración navideña o anuncian sus actividades para las fiestas navideñas. Una de las localidades más madrugadoras con su decoración para Navidad está en Portugal. Ermesinde, en el municipio de Valongo, a hora y media de Vigo, enciende este viernes sus luces navideñas. Un encendido que se adelanta a la mayor parte de municipios de Galicia y Portugal, incluido el de Vigo, que será el próximo 16 de noviembre.
Una decoración navideña que tiene varios elementos destacados pero que destaca especialmente por tener el árbol de Navidad más grande de todo el país luso. A las 18:30 horas de este viernes se encenderán las luces de este gigante elemento decorativo característico de la navidad portuguesa. Estará iluminado hasta el próximo 5 de enero, cuando se apagarán todas las luces navideñas.
Además, la Navidad de Ermesinde, en Valongo, cuenta con otros elementos decorativos como una bola gigante que también se iluminará desde este viernes a las 19:30 horas. A la misma hora se iluminará también el eje histórico de Valongo.
Poco antes, a las 18:50 horas, habrá un espectáculo de patinaje artística sobre hielo. Y a las 19:45 habrá una proyección en la iglesia de Valongo. El cierre de esta jornada inaugural de la Navidad más madrugadora de Portugal será con un concierto en la misma iglesia. Los encargados de poner el toque musical de la velada será Saint Dominics Gospel Choir, a partir de las 20:30 horas.
Una decoración navideña cerca de Vigo que se podrá visitar hasta el próximo 5 de enero, ese día se apagarán las luces y la Navidad se despedirá hasta el mes de diciembre del 2025.
La provincia de Pontevedra solo tiene una playa fluvial con bandera azul. Es de agua cristalina y tiene una cascada, apúntatela
Descubre esta poco conocida cascada de la Ribeira Sacra a través de su nuevo mirador. Apúntate esta escapada top en Galicia
El norte de Portugal cuenta desde hace meses con un sorprendente y novedoso mirador 360 grados. Está a más de 1.000 metros de altura
Baiona ofrecerá a lo largo del verano visitas guiadas para conocer su historia y naturaleza y "veladas musicales" para disfrutar de la música
Investigadores estudian en Vigo cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL