Un planazo que, irónicamente, no te puedes perder. Galicia cuenta con el mayor laberinto de toda la península, y se trata de un verdadero reto. Tanto, que la propia administración del lugar tiene un número de teléfono habilitado para quienes no logran superar esta prueba.
Si no tienes miedo, este es un plan ideal para pasar la tarde al aire libre, ya sea solo o en grupo, e incluso con tu mascota. Este enorme laberinto abrió hace dos años, superando al de Villapresente (Santander), que hasta el momento ostentaba el récord. ¿Todavía no lo conoces?
Sobre una superficie de dos hectáreas y media, el Laberinto de Breoghán ocupa un total de 6.120 metros. Todo, enredado en caminos sin salidas delimitados por paredes vegetales. En el corazón, una torre que sirve de referencia, pese a que la organización asegura que es casi imposible resolver el camino en menos de 40 minutos.
Esta atracción tan interesante se encuentra en el concello de Vilarmaior, a menos de dos horas de Vigo. Una zona rodeada de monte que ofrece más atractivos para esta excursión. En ese mismo municipio se creó hace años un Roteiro dos Petroglifos, ya que aquí se encuentra la mayor concentración de toda Galicia. A escasos 15 minutos se encuentra también algún punto de interés como la Torre dos Andrade, el Mosteiro de Monfero o alguna playa como la de Miño.
Se trata de un plan ideal de fin de semana, ya que abre desde las 16:30 horas de la mañana hasta las 20:00 horas todos los sábados y domingos de junio. Aunque la última hora de entrada es a las 19:00 horas, hay que dar tiempo para que salgan los últimos atrevidos.
A partir del mes de julio, y durante lo que resta de verano, el horario experimentará una notable ampliación. El Laberinto de Breoghán abrirá de martes a domingo, incluidos los festivos en los que la hora de apertura será a las 12:00 horas.
El precio de la entrada es de 5 euros para adultos, y de tan solo 3 euros para los niños de 12 a 7 años (menores de esa edad entran gratis). En su propia página web informan de que también hay una compañía de autobús que ofrece trasporte hasta el lugar, Arriva.
Con todas estas ventajas, parece convertirse en un imprescindible para este verano. Y es que, como en su propia web indican, ni siquiera un chubasco puede arruinar este plan estival.
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL