La Illa de Ons ya cuenta con paneles interpretativos para la divulgación de su patrimonio. En el marco de una subvención de la Consellería de Medio Ambiente, estos paneles ayudarán en la difusión de la historia que se encuentra detrás del Castelo da Roda, del Castro de Castelo dos Mouros, del Xacemento romando de Canexol y de A Laxe do Crego, entre los que además se hizo una ruta circular de senderismo con origen y fin en el muelle de Ons.
Con esta propuesta, el Concello de Bueu pretende apostar "por la defensa y divulgación del patrimonio arqueológico, cultural y etnográfico de un espacio con tanta historia como la Illa de Ons", un lugar donde actualmente solo residen unas pocas vecinas y vecinos, pero que en el pasado llegó a reunir a más de 500 personas.
La subvención para la instalación de estos paneles informativos ascendió a un importe de 12.043,13 euros. Según destaca el concelleiro de Medio Ambiente, Adrián Ferrer, "con ella se soluciona la falta de información turística e interpretativa de estos espacios que se encontraban mencionados en diverso material genérico del Parque Nacional, aunque la mayoría no contaban con infraestructura 'in situ' para su interpretación y divulgación entre la ciudadanía".
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL