La Fundación Traslatio continúa brindando a Vigo la oportunidad de conocer las embarcaciones más importantes y bellas del mundo. En esta ocasión, el muelle de Trasatlánticos recibirá los días 22 y 23 de diciembre al "Sedov", el buque-escuela más grande del mundo que, al igual que otros barcos, abrirá sus puertas a vigueses y visitantes.
De momento se desconocen los horarios en los que se podrá visitar el buque escuela a vela más importante del planeta. La Fundación Traslatio confirma que la actividad será de nuevo gratuita. Será una nueva oportunidad para descubrir los secretos de una histórica embarcación fabricada en Alemania y que tras la Segunda Guerra Mundial pasó a la Unión Soviética, donde se le puso su nombre actual, "Sedov", y se ha convertido con el paso de los años en el buque escuela en el que se forman 102 cadetes que dentro de unos días conocerán Vigo.
Las características principales del "Sedov" es su eslora de 117,5 metros, una manga de 14,6 o un calado de 6,2. Posee 3.432 toneladas de registro y dispone de un motor auxiliar de 1.600 kw que le permite alcanzar una velocidad de 10,6 nudos. No obstante, su propulsión principal es mediante las velas. Sus cuatro palos llevan un total de 33 velas. La embarcación lucirá en todo su esplendor el 22 y el 23 de diciembre en el Muelle de Trastlánticos, una cita imprescindibles para los amantes de mundo náutico y que será la previa perfecta a la Navidad.
La labor de la Fundación Traslatio ha permitido a vigueses y turistas visitar embarcaciones como el Shtandart, el Tenacious, el Pelican of London, el Morgenster o el Sorlandet.
Una piscina en una roca, visitas guiadas o comidas top. La casa "más extraña" del mundo ofrece estas experiencias en el norte de Portugal
Si estás buscando una escapada por Galicia, estos son los destinos turísticos de mayor calidad en Ourense. La provincia ha logrado hasta 47 reconocimientos
¿Te gusta viajar en familia? La Diputación de Pontevedra lanza un nuevo programa con grandes descuentos para disfrutar de escapadas por las Rías Baixas
Melgaço suma 5 nuevos enclaves a las famosas "Rotas do Norte" de Portugal. Apúntatelos para tu próxima escapada desde Galicia
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL