• Termas Galicia
  • Verbena en Vigo
  • Fiesta Gastro Monçao
  • Encuesta Elecciones Galicia
  • Vacuna gripe
  • Nuevo proyecto Vigo
  • Nuevo mini golf Tui
  • Futuras rampas Vigo
  • Balance GFFF 2025
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Estas son las termas al aire libre para un relajante baño este otoño en Galicia y el norte de Portugal

Estas son las termas al aire libre para un relajante baño este otoño en Galicia y el norte de Portugal
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Iván DacalPorIván Dacal
28/09/2025

El otoño ya está aquí y toca buscar planes diferentes a los del periodo estival. Si durante el verano muchos buscaban el lugar ideal para darse un refrescante chapuzón con el que combatir el calor, ahora, con la bajada de temperaturas, toca buscar otros planes. Una alternativa para combatir esos días más frescos son los espacios termales al aire libre, tanto los gratuitos como los de pago, que se encuentran en Galicia y en el norte de Portugal.


  • Te puede interesar: Las Islas Cíes se convierten en una excursión perfecta para un otoño en el paraíso

Los complejos termales se han convertido en los últimos años en una opción ideal para una escapada de otoño y Galicia dispone de ellos, algunos completamente gratuitos. La provincia de Ourense es la que más esconde espacios de estas características, aunque también se pueden encontrar en la provincia de Pontevedra y en la de Lugo. Otra de las opciones, aunque de pago, es el complejo termal que abrió este año en uno de los municipios del norte de Portugal más próximos a Galicia.

Másnoticias

Galicia da por controlado el gran incendio de Pantón, que afectó a más de 1.800 hectáreas

Galicia da por controlado el gran incendio de Pantón, que afectó a más de 1.800 hectáreas

28/09/2025
La participación a las 18:00 en Galicia se sitúa en el 39,01%, un desplome con respecto a 2019

El PPdeG mantendría la mayoría absoluta y el PSdeG-PSOE ganaría dos escaños, según Sondaxe

28/09/2025

Espacio lúdico termal de Teáns-Oleiros - Salvaterra de Miño 

Espacio lúdico termal de Teáns-Oleiros // Salvaterra de Miño

El espacio lúdico-termal de Teáns-Oleiros, en el Concello de Salvaterra de Miño, están consideradas las termas al aire libre más grandes de toda Galicia. Un espacio que cuenta con tres termas de agua caliente y una fría que brotan desde el subsuelo desde la orilla del río Miño.

Un complejo termal que abre de miércoles a domingo y en el que hay que pagar entrada para poder acceder. El coste para poder darse un baño durante dos horas en este espacio es de 4 euros y 2 euros para vecinos de la Eurocidade Salvaterra - Monçao. Además dispone de un abono de 30 euros para 10 baños. El horario desde este mes de octubre es de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

Termas de Outariz

Foto: Termas de Outariz

Uno de los espacios termales más visitados en la provincia y en la ciudad de Ourense es el de Outariz. Un espacio que ofrece un completo circuito termal japonés con pozas cubiertas y al aire libre que permiten disfrutar de dos horas de relax. Un complejo que además de la oportunidad de seguir el recorrido del circuito también dispone de tratamientos de relajación o belleza como masajes o baños de chocolate o aromáticos.

El complejo de las termas de Outariz abre todos los días excepto el martes, desde la mañana hasta la noche. Los viernes y sábados el horario de apertura se amplía. El precio por disfrutar de esta jornada de relax es de 6,65 euros. 

Termas de Barbantes 

Termas de Barbantes (Foto: Deputación de Ourense).

Una de las termas públicas de acceso gratuito que dispone la comarca de O Ribeiro en Ourense son las termas de Barbantes, a orillas del río Miño y que dispone de una amplia zona arbolada con merendero.

Un espacio con tres pozas termales en las que el agua oscila entre los 21 y los 28 grados con mineralización débil, hipotermales, bicarbonatadas, alcalinas, sódicas, magnésicas y cloruradas y que está indicada para tratamientos de diversas dolencias.  Las Pozas de Barbantes disponen de un bar, así como de otros servicios como duchas, un aparcamiento gratuito con 60 plazas y una zona adaptada para el turismo de caravanas.

Termas Prexigueiro - Ribadavia

Termas de Prexigueiro // Facebook Termas de Prexigueiro

Las termas de Prexigueiro, situadas en Ribadavia, son uno de los complejos de pago en la provincia de Ourense y uno de los más visitados por turistas durante una estancia en la provincia. Sus pozas al aire libre a diferentes temperaturas en un entorno completamente natural se convierten en un lugar idóneo para relajarse.

Estas termas disponen de un circuito termal japonés con ocho pozas diferentes, cinco calientes y tres frías, que permiten a los visitantes disfrutar de la experiencia. Además ofrecen diferentes tratamientos estéticos y relajantes. Está abierto de martes a domingo desde la mañana hasta la noche. El precio para los adultos es de 6,65 euros, mientras que para jubilados y niños es de 6 euros.

Outariz / Burga de Canedo

Imagen de la Burga de Canedo - Outariz // TURISMO DE OURENSE

Ourense dispone de diferentes espacios termales públicos al aire libre completamente gratuitos para las personas que vayan. Uno de ellos es el que conforman las termas de Outariz y Burga de Canedo, a orillas del río Miño, y muy próximo al complejo de pago de las Termas de Outariz. Se trata del espacio termal más alejado de la ciudad y al que se puede acceder tras dejar el coche en el otro lado del río, donde hay una zona de aparcamiento. La sección de Outariz cuenta con un vaso de agua fría y tres de agua caliente, mientras que en la Burga de Canedo conviven un vaso de agua fría y tres dobles de agua caliente. Para hacer uso de estas instalaciones, es necesario bañador, chanclas y toalla,

Termas de A Chavasqueira

Otro de los complejos termales que se encuentran en la ciudad de As Burgas es el de A Chavasqueira, también completamente gratuito para el público. Se trata del espacio termal más próximo a la propia ciudad y al igual que el de Outariz y Burga de Canedo, se encuentra a orillas del río Miño.

A Chavasqueira se compone de un conjunto de pequeñas piscinas al aire libre construidas en piedra y rodeadas por la vegetación de ribera del Miño. Los vasos para el baño, en los que el agua ronda los 40° de temperatura, se convierte en un espacio ideal para los días de más frío del año.

Termas de Bande

Las termas de Bande, en la Baixa Limia, se ha convertido en otro de los lugares más conocidos del termalismo ourensano. De acceso completamente gratuito, se hicieron aún más conocidas después de que en ellas se rodaran escenas de la popular serie de Netflix "El desorden que dejas". Se trata de un complejo al aire libre situado en Porto Quintela, junto al embalse de As Conchas.

Las termas de Bande disponen de bañeras en el que las aguas se pueden encontrar a una temperatura comprendida entre los 36 y los 48 grados y se le atribuyen propiedades beneficiosas para algunas dolencias como el reuma o las enfermedades de la piel. La zona termal de Os Baños de Bande ha sido objeto en los últimos años de importantes obras de mejora.

O Bañiño (Punxín)

Fotos: Inorde

Otro de los espacios termales gratuitos de la provincia de Ourense se encuentra en la comarca de O Carballiño. Se trata del complejo de O Bañiño, en el Concello de O Punxín, que cuenta con varias pozas en los que dar un relajante baño al aire libre. Tras los trabajos realizados durante varios meses, este espacio cuenta con la primera poza termal adaptada y accesible.

Las aguas termales proceden de un pozo de 50 metros perteneciente al Concello de Punxín, quien ha dotado al recinto de aparcamiento, vestuarios, duchas y servicios, almacén y cafetería.

Termas de Lobios

La Baixa Limia es otra de las comarcas de la provincia de Ourense que dispone de un termal gratuito. En este caso se trata de una piscina con acceso completamente gratuito en la orilla del río Caldo. Se encuentra a pocos kilómetros de la frontera con Portugal y cada año recibe numerosas visitas, tanto de gallegos como de personas procedentes de Portugal.

Caldas do Miño (Lugo)

A orillas del río Miño a su paso por Lugo se encuentra otro de los complejos termales más modernos. Se trata de las Caldas do Miño, un espacio que es completamente gratuito para los usuarios pero que tienen que reservar previamente.

Este espacio termal de la ciudad lucense cuenta con varias pozas en los que darse un baño. El tiempo máximo por sesión es de hora y media y su horario es de 10:00 a 22:00 horas. 

Charca do Alligal

Charca do Alligal (Fotos: Turismo de Galicia y Turismo de Vilalba).

Uno de espacios termales al aire libre de la provincia de Lugo es la conocida como "Charca do Alligal". Consta de una piscina de situada en un bello enclave natural rodeado de abedules. En concreto, esta piscina termal se encuentra en la parroquia de Codesido, en el concello de Vilalba, y dispone de zona de aparcamiento para las personas que se acerquen hasta allí en coche.

Un espacio que permite disfrutar de un relajante baño rodeado de naturaleza y de forma completamente gratis. No hay que pagar para poder darse ese baño en esta piscina termal.

Aquae Salutem en Chaves

Foto: Termas de Chaves

El norte de Portugal cuenta desde el pasado mes de marzo de su primer complejo termal al aire libre. Se trata del Aquae Salutem, que pertenece a las Termas de Chaves y que ofrece la oportunidad de darse un relajante baño en las diferentes pozas con las que cuenta. Se trata de un complejo con piscinas hidrodinámicas, duchas sensoriales y efectos sonoros. A mayores cuenta con sauna, baño turco y zonas de relajación.

Al contrario de varias de los complejos termales de Galicia, en este espacio es necesario pagar entrada para poder disfrutar de un baño. El precio, según el tiempo y los espacios a los que se quiera acceder, oscila entre los 16,50 y los 30 euros. 

Temas: GaliciaNorte de PortugalTermas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Visitar las espectaculares islas de Tambo, Cíes y Ons será posible durante el mes de abril
Escapadas

Las Islas Cíes se convierten en una excursión perfecta para un otoño en el paraíso

Nabia ofrece la oportunidad de visitar las Cíes en otoño. Una experiencia con menos gente para descubrir uno de los tesoros de Galicia

PorUxía Pérez
27/09/2025
Así es la cabaña entre viñedos con columpio en una de las joyas naturales del interior de Galicia
Escapadas

Así es la cabaña entre viñedos con columpio en una de las joyas naturales del interior de Galicia

La Ribeira Sacra esconde una cabaña que permite descansar entre viñedos. Un alojamiento con columpio y mirador con vistas al Miño

PorIván Dacal
21/09/2025
Ya se puede disfrutar del Outono Gastronómico en Galicia con ofertas para experiencias rurales
Escapadas

Ya se puede disfrutar del Outono Gastronómico en Galicia con ofertas para experiencias rurales

¿Quieres aprovecharte del Outono Gastronómico de Galicia? Consulta esta guía con toda la información sobre esta iniciativa

PorIván Dacal
20/09/2025
Arranca el plazo para solicitar escapadas a los balnearios más top de Ourense
Escapadas

Galicia estrenará un plan pionero de balnearios en diciembre para promover la salud emocional

Ourense ha presentado un programa piloto para promover las estancias en balnearios en diciembre. Ofrecerán actividades orientadas a la salud emocional

PorMetropolitano
18/09/2025
A Universidade de Vigo dá a benvida ao seu alumnado sénior
Enfoque

A Universidade de Vigo dá a benvida ao seu alumnado sénior

PorCarlos I. Castrillón
26/09/2025

Co prazo de matrícula aínda aberto, hai preto de 130 novos estudantes na Universidade de Vigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X