• Apertura Vigo
  • Planes finde
  • Obras en Balaídos
  • Cambio velocidad A-55
  • Festival Tomiño
  • Fecha nuevas rampas
  • Ikea Vialia
  • Playa Portugal
  • Planazo Nigrán
  • Rocha Folk
  • Alerta calor
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Hórreos, molinos y piedras gigantes en Pena Corneira, el mayor Monumento Natural de Galicia

TURISMO DE GALICIA

TURISMO DE GALICIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
27/05/2023

Un conjunto de rocas gigantes que se alzan imponentes a más de 600 metros. Así luce el Monumento Natural más grande de Galicia, situado en la comarca de O Ribeiro, en Ourense, y que se extiende por los concellos de Leiro, Carballeda de Avia y Avión. También conocida como el "menhir do Ribeiro", Pena Corneira presume de la categoría de Monumento Natural desde 2007 junto a otras joyas naturales gallegas como la playa das Catedrais, Souto de Rozavales, Carballa da Rocha, Costa de Dexo, Fraga de Catasós, Souto da Retorta y el Pregamento Xeolóxico de Campodola-Leixazós. Sin embargo, esta prolongación de la Serra do Suído, cuenta con una superficie aproximada de 998 hectáreas y una altitud de 675 metros, lo que lo lleva a posicionarse como el mayor Monumento Natural de la comunidad.

PENA CORNEIRA // TURISMO DE GALICIA

El elemento más conocido de este paraje es el popular "cuerno" de piedra vertical que alcanza los 10 metros y se encuentra acompañado por un conjunto de grandes rocas con diferentes formas, muy características de la zona como crestas, domos, corredores o bolas. Esta agrupación de piedras coronan la gran montaña, que destaca por su gran valor científico, cultural y paisajístico y que se ha convertido en un gran atractivo visual que se puede contemplar prácticamente desde cualquier punto del valle. Además, el macizo de Pena Corneira también se encuentra rodeado por un espectacular paisaje de media montaña que, en muchos puntos, conserva especies autóctonas.

Másnoticias

Foto: Europa Press

Continúan graves los tres brigadistas y el bombero heridos en los incendios de Ourense

22/08/2025
Vista tras el incendio en San Vicente de Leira en Villamartín de Valdeorras, Ourense
- Rosa Veiga - Europa Press

El mayor incendio de Galicia, el de Larouco, ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas

20/08/2025

Senda de Pena Corneira (PR-G78)

Una de las alternativas para descubrir los encantos de este Monumento Natural gallego es realizando la Senda de Pena de Corneira (PR-G78), un paseo entre molinos y hórreos hasta las gigantes piedras, que va desde A Ponte das Poldras en Leiro, atraviesa el núcleo urbano ascendiendo hasta Lebosende por el Camino Real, compartido con el PR-G76, es decir, la Senda do Río Avia. Durante el recorrido, que se encuentra condicionado con pasarelas y escaleras de madera, se pueden descubrir joyas como Regato do Foxo, en Paredes.

REGATO DO FOXO // TURISMO DE GALICIA

Se trata de un área etnográfica compuesta por 30 hórreos, seis molinos y un lavadero de gran valor. Con el objetivo preservar el valor antropológico de estas construcciones típicas de Galicia, tanto los hórreos como los molinos han sido restaurados, permitiendo así disfrutar de un conjunto de seis molinos que bajan en cascada siguiendo el curso del Regato do Foxo como muestra del uso que se le dio en el pasado a la gran riqueza fluvial de la zona.

MIRADOR DE OUTEIRAL // CONCELLO DE LEIRO

Después de recorrer Paredes y Valboa, la ruta terminará en el área recreativa de Pena Corneira, con diferentes instalaciones entre las que destaca un columpio mirador que ofrece unas espectaculares vistas sobre el valle. Además, ya fuera de la ruta se podrán seguir dos senderos de pasarelas de madera y escaleras para subir hasta el pico de Pena Corneira y hasta el Mirador de Outeiral, a más de 600 kilómetros de altitud y desde dónde apreciar una espectacular panorámica del mayor Monumento Natural de Galicia.

Temas: OurenseplanesPlanes con encantoPlanes: rutas de senderismorutas de senderismo en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Municipio de Braga
Planes

Esta es la playa fluvial cercana a Vigo premiada como la "revelación" del año en el norte de Portugal

Una playa fluvial en Braga ha sido catalogada como la "revelación" del año en el norte de Portugal. ¡Así es este idílico arenal!

PorIván Dacal
22/08/2025
Foto: Turismo de Xunqueira de Espadanedo
Escapadas

Galicia suma un nuevo mirador que esconde un atardecer de película con vista a un monasterio

Xunqueira de Espadanedo suma un nuevo mirador con una escultura que ofrece toda una ventana con vistas a la provincia de Ourense

PorIván Dacal
17/08/2025
Fotos: Concello de Quiroga
Escapadas

Una de las cascadas más escondidas de Galicia, abierta ahora con un nuevo acceso al paraíso

Una de las cascadas más escondidas de Galicia cuenta con un renovado acceso. Así es el este idílico rincón que acaba de ser rehabilitado

PorMiguel Alonso
16/08/2025
Foto: Municipio de Braga
Escapadas

Una de las playas fluviales top del norte de Portugal tiene parque acuático y bandera azul

La playa fluvial de Adaúfe es una de las tres que hay en Braga con bandera azul. Cuenta con un sorprendente parque acuático flotante

PorIván Dacal
15/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X