• Playas perros Vigo
  • Rebajas en Vigo
  • Wine Party Monçao
  • Concierto Castrelos
  • Concierto Bustamante
  • Fiestas de Bouzas
  • Panorama en Baiona
  • Playas Pontevedra
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Hórreos, molinos y piedras gigantes en Pena Corneira, el mayor Monumento Natural de Galicia

TURISMO DE GALICIA

TURISMO DE GALICIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
27/05/2023

Un conjunto de rocas gigantes que se alzan imponentes a más de 600 metros. Así luce el Monumento Natural más grande de Galicia, situado en la comarca de O Ribeiro, en Ourense, y que se extiende por los concellos de Leiro, Carballeda de Avia y Avión. También conocida como el "menhir do Ribeiro", Pena Corneira presume de la categoría de Monumento Natural desde 2007 junto a otras joyas naturales gallegas como la playa das Catedrais, Souto de Rozavales, Carballa da Rocha, Costa de Dexo, Fraga de Catasós, Souto da Retorta y el Pregamento Xeolóxico de Campodola-Leixazós. Sin embargo, esta prolongación de la Serra do Suído, cuenta con una superficie aproximada de 998 hectáreas y una altitud de 675 metros, lo que lo lleva a posicionarse como el mayor Monumento Natural de la comunidad.

PENA CORNEIRA // TURISMO DE GALICIA

El elemento más conocido de este paraje es el popular "cuerno" de piedra vertical que alcanza los 10 metros y se encuentra acompañado por un conjunto de grandes rocas con diferentes formas, muy características de la zona como crestas, domos, corredores o bolas. Esta agrupación de piedras coronan la gran montaña, que destaca por su gran valor científico, cultural y paisajístico y que se ha convertido en un gran atractivo visual que se puede contemplar prácticamente desde cualquier punto del valle. Además, el macizo de Pena Corneira también se encuentra rodeado por un espectacular paisaje de media montaña que, en muchos puntos, conserva especies autóctonas.

Másnoticias

Galicia sufre sus primeros incendios del verano y el fuego se ceba con Ourense

02/07/2025

Un coche en llamas afecta a la A-52 en sentido Vigo y obliga a movilizar un helicóptero

30/06/2025

Senda de Pena Corneira (PR-G78)

Una de las alternativas para descubrir los encantos de este Monumento Natural gallego es realizando la Senda de Pena de Corneira (PR-G78), un paseo entre molinos y hórreos hasta las gigantes piedras, que va desde A Ponte das Poldras en Leiro, atraviesa el núcleo urbano ascendiendo hasta Lebosende por el Camino Real, compartido con el PR-G76, es decir, la Senda do Río Avia. Durante el recorrido, que se encuentra condicionado con pasarelas y escaleras de madera, se pueden descubrir joyas como Regato do Foxo, en Paredes.

REGATO DO FOXO // TURISMO DE GALICIA

Se trata de un área etnográfica compuesta por 30 hórreos, seis molinos y un lavadero de gran valor. Con el objetivo preservar el valor antropológico de estas construcciones típicas de Galicia, tanto los hórreos como los molinos han sido restaurados, permitiendo así disfrutar de un conjunto de seis molinos que bajan en cascada siguiendo el curso del Regato do Foxo como muestra del uso que se le dio en el pasado a la gran riqueza fluvial de la zona.

MIRADOR DE OUTEIRAL // CONCELLO DE LEIRO

Después de recorrer Paredes y Valboa, la ruta terminará en el área recreativa de Pena Corneira, con diferentes instalaciones entre las que destaca un columpio mirador que ofrece unas espectaculares vistas sobre el valle. Además, ya fuera de la ruta se podrán seguir dos senderos de pasarelas de madera y escaleras para subir hasta el pico de Pena Corneira y hasta el Mirador de Outeiral, a más de 600 kilómetros de altitud y desde dónde apreciar una espectacular panorámica del mayor Monumento Natural de Galicia.

Temas: OurenseplanesPlanes con encantoPlanes: rutas de senderismorutas de senderismo en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Uno de los trenes históricos que recorre España (Foto: Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid)
Planes

Así es el idílico plan que ofrece un histórico tren con parada en Vigo este verano

El Expreso Rías Baixas, que hará parada en Vigo, ofrece la oportunidad de descubrir el norte de España a bordo de un histórico tren

PorIván Dacal
02/07/2025
Fotos: Concello de Avión
Escapadas

Una piscina fluvial del interior de Galicia ofrece un refrescante baño en mitad de la naturaleza

Una piscina fluvial a una hora de Vigo es un espacio ideal para el baño. Tiene zonas verdes, área recreativa y espacio para pasear

PorIván Dacal
29/06/2025
O Fuciño do Porco, en O Vicedo (Carlos Castro - Europa Press)
Escapadas

Reabre una de las rutas de senderismo más conocidas de Galicia y es necesaria una reserva previa

La ruta de O Fuciño do Porco, una de las más conocidas de Galicia, reabre este martes tras varios meses cerrada. Es necesaria una reserva

PorMetropolitanoy1 Otros
29/06/2025
Foto: Pazo da Buzaca
Escapadas

Un asombroso pazo de las Rías Baixas abre como hotel de la mano de un Estrella Michelin

Un chef con Estrella Michelin se lanza con un nuevo hotel en el corazón de las Rías Baixas. Un pazo histórico que no te puedes perder

PorAlfredo Teja
29/06/2025
Enfoque

A Federación de Enfermidades Raras financia un proxecto do grupo CellCOM para tratar o osteosarcoma

PorMetropolitano
02/07/2025

O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X