El Concello de Baiona apuesta de nuevo esta nueva temporada estival por un programas de visitas gratuitas y con las que reactivar el sector turístico, fuertemente dañado por la pandemia del coronavirus.
Dentro de la promoción del Camiño Portugués pola Costa, Baiona ofrecerá las visitas guiadas “Xoves no Camiño”, un programa puesto en marcha para dar a conocer el paso de la ruta xacobea por el municipio. La primera visita comenzará el próximo día 15 de julio y se repetirá el jueves 29 de julio. En agosto también habrá programadas otras dos, los días 12 y 26.
Este itinerario arrancará a las 10:00 horas desde la oficina de Turismo y recorrerá la Plaza de Santa Liberata para continuar por el trazado del Camino Portugués por la Costa en las calles Manuel Valverde, Conde y O Burgo, la plaza Vitoria Cadaval de Sabarís y la Iglesia de Santa Cristina, donde finalizará.
El recorrido es lineal y la guía que acompañará al grupo realizará el regreso a Baiona caminando por el Paseo Marítimo. La duración aproximada es de 2 horas y 30 minutos con una distancia de 3,5 kilómetros y dificultad baja.
Además de los “Xoves no Camiño”, Baiona cuenta durante el verano con las visitas habituales por el casco histórico. Se celebrarán a partir de 17 de julio y hasta el 31 de agosto los martes y sábados, a las 11:00 horas, desde la Oficina de Turismo.
Durante 90 minutos, una guía oficial de Galicia acompañará a los participantes durante un interesante recorrido por diferentes lugares emblemáticos de la localidad entre los que se encuentran el monumento Encuentro Entre Dos Mundos, el Paseo Ribeira y el Casco Histórico.
Las visitas se llevarán a cabo siguiendo las medidas de prevención necesarias y cumpliendo con la normativa vigente.
El número de asistentes será reducido (20 personas) por lo que es necesaria la inscripción previa en la oficina de turismo (en el correo electrónico: oficinadeturismo@baiona.gal, o por teléfono en el 986 68 70 67). En ambos casos, son gratuitas y el punto de encuentro para ambas visitas, tras la confirmación de plaza, será el palco del Parque de A Palma.
Xunqueira de Espadanedo suma un nuevo mirador con una escultura que ofrece toda una ventana con vistas a la provincia de Ourense
Una de las cascadas más escondidas de Galicia cuenta con un renovado acceso. Así es el este idílico rincón que acaba de ser rehabilitado
La playa fluvial de Adaúfe es una de las tres que hay en Braga con bandera azul. Cuenta con un sorprendente parque acuático flotante
Una idílica terraza en plena Ribeira Sacra ofrece la oportunidad de comer en ella o cenar. Todo a orillas del río y rodeado de naturaleza
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL