La rebeldía ya se ha apoderado del Casco Vello. El centro de la ciudad lleva inmerso en 1809 desde el pasado sábado. Los franceses tomaron la villa de Vigo, pero viguesas y vigueses planifican la reconquista. Para conseguir la proeza de ser los primeros en derrotar a las tropas napoleónicas, las milicias populares deberán venir de diferentes puntos de la villa y de otros lugares. Por ello, a la batalla se podrá llegar por tierra y por mar. Toda ayuda es poca para vencer al ejército de Napoleón Bonaparte.
Te puede interesar: Guía definitiva para saberlo todo de la Reconquista de Vigo
Vitrasa habilitará un servicio especial para la celebración de la fiesta de la Reconquista. El C1 Circular Centro ampliará su servicio con una frecuencia máxima de 15 minutos este sábado y este domingo. Además, también habrá un servicio especial para la Reconquista este 31 de marzo, fecha en la que se representará la expulsión de las tropas napoleónicas. Esta línea, con una frecuencia media de 30 minutos, tendrá como recorrido Teixugueiras, Porriño, Baiona, Redondela, Caselao, Camelias, Paseo de Alfonso, Porta do Sol, Policarpo Sanz, Colón, Urzáiz y Travesía de Vigo (rotonda de la calle Aragón). Puedes consultar los horarios en este enlace.
La compañía de transporte urbano también anunció esta semana que el bus turístico estará circulando hasta el próximo domingo 31 de marzo. El precio del bus turístico es de 7,50 euros.
La otra gran novedad es la presencia de las vecinas y vecinos de Moaña en la batalla contra los franceses. La naviera Piratas de Nabia reforzará el servicio de transporte marítimo entre la localidad morracense y Vigo este domingo 31 de marzo. Para esa jornada, los horarios del servicio serán a parir de las 11:00 horas con viajes cada hora desde el puerto de Moaña y hasta las 20:30 horas, siendo la última salida de Vigo.
El precio del billete para niños de hasta 5 años es gratis, con tarifa reducida para los que dispongan de tarjeta metropolitana y de 2,20 euros los demás billetes de ida y vuelta. El billete se podrá comprar en el mismo barco, con salida desde Moaña, y en la estación marítima de Vigo.
El Celta pondrá buses gratuitos desde el Centro Comercial A Laxe hasta Balaídos. El horario de los buses será de 15:00 a 17:00 horas con una cadencia de 15 minutos.
Por otro lado, Vitrasa también habilitará lanzaderas para todos aquellos celtistas que quieran acudir desde el Casco Vello hasta el estadio vigués. Este servicio contará con una frecuencia de quince minutos entre la rotonda del Centro Comercial A Laxe y el estadio de Balaídos. Las salidas de los autobuses serán desde las 15:30 hasta las 17:30 horas. La gran diferencia con respecto al puesto por el Celta es que no es gratuito.
Una piscina en una roca, visitas guiadas o comidas top. La casa "más extraña" del mundo ofrece estas experiencias en el norte de Portugal
Si estás buscando una escapada por Galicia, estos son los destinos turísticos de mayor calidad en Ourense. La provincia ha logrado hasta 47 reconocimientos
¿Te gusta viajar en familia? La Diputación de Pontevedra lanza un nuevo programa con grandes descuentos para disfrutar de escapadas por las Rías Baixas
Melgaço suma 5 nuevos enclaves a las famosas "Rotas do Norte" de Portugal. Apúntatelos para tu próxima escapada desde Galicia
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL