• Playas norte de Portugal
  • Estación de buses
  • Parque acuático Porriño
  • Incendios en Galicia
  • PortAmérica 2025
  • Próxima apertura Vigo
  • Barrio do Cura
  • Entroido de Verán
  • Fiestas en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Fiestas

Reconquista de Vigo 2019: Guía completa para no perderte nada

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
26/03/2019





La Festa da Reconquista de Vigo está ya aquí. La urbe gallega retrocede un año más a 1809 para repetir uno de sus episodios históricos más trascendentales. Con todos los preparativos enfocados en lograr la declaración de Interés Turístico Nacional, la fiesta vive uno de sus años más especiales.

Cachamuíña, Carolo, Vázquez Varela, Aurora, o el abad de Valladares, Juan Rosendo Arias Enríquez, son algunos de los protagonistas de la hazaña que le otorgó a Vigo el título de “Fiel, Leal y Valerosa” ciudad. A continuación te presentamos el manual para que no te pierda nada a modo de FAQ, o preguntas frecuentes.

Másnoticias

VISTA AÉREA DE O CASTRO DE VIGO // Shutterstock / Alexandre Rotenberg

Vigo continúa con la recuperación de O Castro para "seguir recuperando la historia de la ciudad"

05/07/2025
Foto: A Banda da Loba

Lavadores cita a todo Vigo a sus fiestas con dos grandes verbenas y fuegos artificiales

05/07/2025

¿Cuándo se celebra la Reconquista de Vigo?

La Reconquista de Vigo vivirá sus días grandes el sábado 30 y domingo 31 de marzo. Será entonces cuando tengan lugar los actos centrales y las representaciones más reconocidas de la Reconquista. Será entonces también cuando el Casco Vello se llene con cientos de personas que podrán disfrutar de los productos y gastronomía del mercado.

Tras la toma de la ciudad y la destitución de la corporación municipal representada el pasado fin de semana, Vigo vive bajo el yugo del ejército de Napoleón.


Te puede interesar: El Concello refuerza el transporte urbano y activa el bus turístico





Programación de la Reconquista 2019

Ver programación del sábado 30 de marzo
10:00 - apertura del mercado
11:00 - Serán infantil en la Praza Eduardo Chao
11:30 - Juegos tradicionales y populares en la zona infantil
12:00 - Cuentacuentos de "Codia e Miolo" en la zona infantil
17:00 - Pepiña (Barafunda animación) en zona infantil
17:00 - Actuación Escola de Baile Tradicional Infantil do Casco Vello no Berbés
18:00 - Actuación de Regueifeiros en el Torreiro do Casco Vello
18:30  - Tarambainas en el Torreiro 25º Aniversario
19:00 - Bailadoriñ@s, juegos tradicionales cantados y bailados por Luis Prego
19:30 - Trikoloma en el Torreiro 25º Aniversario
20:00 - Magia en zona infantil
20:30 - Ata o Mandil en Torreiro do Casco Vello
21:00 - Concierto 25º Aniversario en Porta do Sol - Treixadura
21:30 - Arroases en Torreiro do Casco Vello
23:00 - Cierre del mercado
Ver programación del domingo 31 de marzo

10:00 - Apertura del mercado
10:15 - Demostraciones de oficios artesanales Praza do Berbés
10:30 - Juegos tradicionales y populares en zona infantil
11:00 - Treboada do Baixo Miño
11:30 - Catro puntos unha muiñeira, taller de baile tradicional con Luis Prego - Torreiro 25 aniversario
11:30 - "Peixeiras" y "berduleiras" por el barrio
12:00 - Control del mercado por parte del Ejército Francés
15:00 - ETRAD, O Berbés
17:00 - Banda de Gaitas do Casco Vello - Desde O Bebés a Porta do Sol
18:00 - Representación de la Reconquista de Vigo
20:00 - Foliada de despedida - Torreiro do Casco Vello
20:15 - Pelica de Can - Torreiro 25 Aniversario
21:00 - Pandeireteir@s de Fiadeiro - Torreiro 25 Aniversario
22:00 - Fin de la fiesta

¿Cuándo se celebra el mercado de gastronomía y artesanía?

Los puestos del mercado que se instalan a lo largo de las diferentes calles del Casco Vello estarán abiertos el último fin de semana de marzo, esto es los 30 y 31. Durante ambas jornadas, aproximadamente 250 puestos tienen autorización para abrir a las 10:00 horas mientras que el sábado 30 cerrarán a las 23:00 horas y e domingo a las 22:00 horas.

¿Y las actividades infantiles en la Reconquista?

La Reconquistiña, la fiesta de época destinada para los más pequeños, también forma parte de la programación de la Reconquista 2019. Más de 650 niños procedentes de doce escuelas de Vigo desfilarán el 27 de marzo por el centro de la urbe gallega desde las 10:30 horas acompañados de 100 adultos, entre músicos y profesiores. El acto finalizará en O Berbés alrededor de las 12:00 horas con una chocolatada y el concierto de Cé Orquesta Pantasma.

Además, habrá también actividades infantiles a lo largo del fin de semana. (Ver programación).

¿Cómo vestir?

La Asociación Veciñal do Casco Vello, organizadora de la fiesta, recomienda acudir vestido de época para garantizar una mejor experiencia y hacer más espectacular la celebración. Esta es la guía de vestimenta recomendada:

¿Quién es quién?

La lucha en Reconquista convirtió a Vigo en la primera ciudad de Europa en lograr expulsar al ejército de Napoleón de una plaza conquistada.

Carolo: La Reconquista de Vigo destaca porque no fue una lucha solo de hidalgos y señores, sino que el pueblo fue el gran protagonista en la lucha contra el invasor empuñando cualquier arma. Entre ellos, la imagen icónica de Carolo, probablemente más representativa que real.  La leyenda establece que Carolo fue un viejo marinero del Berbés, que el 28 de marzo, con su hacha en la mano, emprendió su ataque a la Porta da Gamboa, tras la cual se encontraba el enemigo. Lo hizo, con arrojo y valentía hasta que una bala del Ejército francés acabó con su vida.

Cachamuíña: Junto a Francisco Morillo y Pablo Colombo, representa al aparato militar. Sus cenizas se encuentran en el Cementerio de Pereiró desde 1932 después de la solicitud del Centro de Hijos de Vigo.

María de Aurora: Si Carolo representa a los hombres humildes, marineros y campesinos, María de Aurora hace lo propio con los cientos de mujeres que también lucharon contra la invasión. La historia de Aurora fue recuperada hace relativamente poco y todavía existen diferentes versiones sobre su papel en la Reconquista. A menudo, se habla de Aurora y Josefa, dos hermanas de la familia Reyes de Bouzas, como las vigías que avisaron a Vázquez Varela de la llegada de los galeones franceses, a los que atisbaron desde el atrio de la iglesia.

Vázquez Varela: El abogado Francisco Javier Vázquez Varela se convirtió en alcalde de Vigo después de un motín que finalizó con el arresto de autoridades municipales y militares. Con la llegada del ejército napoleónico, Vázquez Varela evitó una masacre permitiendo el acceso al enemigo sin echarse a las armas. Logró así la confianza del enemigo que lo mantuvo en el cargo y así pudo trazar un plan secreto para socavarlo y ayudar a organizar la guerrilla del exterior. 

Abad de Valladares: Juan Rosendo Arias Enríquez convirtió sus sermones y la intimidad del confesionario en una herramienta vital para organizar y exaltar a las guerrillas de toda la comarca. Logro movilizar a los campesinos para cercar la ciudad desde Zamáns, Lavadores, Puxeiros o Castrelos.

Temas: Fiestas de época en Galiciafiestas en VigoReconquista 2019Reconquista de VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fiestas

Orquestas top como París de Noia, sardiñada y fuegos artificiales en las fiestas de Playa América

Una de las playas más conocidas de Galicia acogerá el espectáculo de una de las orquestas top. Así son las fiestas de Playa América este verano

PorIván Dacal
05/07/2025
Qué hacer

El centro de O Porriño se convierte en un parque acuático gratuito los domingos de julio y agosto

O Porriño instala este domingo un parque acuático presidido por un tobogán gigante para fomentar la diversión de los más pequeños

PorMetropolitano
05/07/2025
Emilia, durante su actuación en PortAmérica // PORTAMÉRICA
Qué hacer

Emilia hace "temblar" Galicia en la segunda noche de PortAmérica, que ya espera a Melendi y Viva Suecia

La cantante argentina protagonizó en PortAmérica su único concierto en Galicia. Hoy, "traca final" con Melendi, Viva Suecia o Sidonie

PorMetropolitano
05/07/2025
Foto: A Banda da Loba
Fiestas

Lavadores cita a todo Vigo a sus fiestas con dos grandes verbenas y fuegos artificiales

En la programación no falta tampoco la tradicional danza de "damas e galáns". ¡Consulta aquí el programa completo de las fiestas!

PorIván Dacal
05/07/2025
Enfoque

O Campus Auga celebrará en setembro o I Congreso Transnacional da Xuventude Investigadora

PorMetropolitano
04/07/2025

Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X