• AP-9
  • Festival 'friki' Vigo
  • Desembarco Policía Vigo
  • Restaurante de Vigo
  • Fiesta Empanada
  • Oferta Ryanair
  • Fiesta Casco Vello
  • Desayuno Vigo
  • Rally coches clásicos
  • Celta en Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

La ruta de la licantropía en Galicia, descubre los hombreslobo de leyenda (y reales)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
16/06/2024

Galicia es territorio de mitos y leyendas, aunque también puede que haya algo de realidad en todo ello. Durante las noches de luna llena resulta inevitable pensar en una bestia que, dicen, habita en las zonas boscosas. ¿Habita el lobishome en Galicia? Recorre esta ruta para seguir sus pistas.

El lobishome, como se le llama al hombre lobo en el territorio, forma parte de la historia de Galicia desde tiempos inmemoriales. Aunque hay algunos casos más que conocidos, existen registros realmente antiguos en los que se mencionan casos de licantropía.

Másnoticias

Foto: Termalismo Social

Galicia estrenará un plan pionero de balnearios en diciembre para promover la salud emocional

18/09/2025

Madrid pone en marcha el primer bus autónomo 'made in' O Porriño

18/09/2025

  • Te puede interesar: ¿Fantasmas, ovnis o el Kraken en Vigo? Así es la ruta guiada que descubre los misterios de la ciudad

Gundemaro, el primer lobishome de la historia

Aunque no hay demasiadas personas que conozcan este particular caso de licantropía, pero en el año 1062 vivió un vecino de Celanova que podría ser considerado el primer hombre lobo. En algunos documentos registrales se infiere que vivía en Carpazás (Bande) y era el más pequeño de siete hermanos varones. En el texto se refieren a él como "Gundemaro Lubusome".

Romasanta: ¿hombre lobo o asesino en serie?

Manuel Blanco Romasanta es un caso "probado" de hombre lobo, y está considerado como el primer asesino en serie de España. Fue juzgado por ambas cosas, acusado por un total de 13 asesinatos, y condenado a la pena de muerte. Sin embargo, fue indultado precisamente para estudiar la maldición que sobre él pesaba.

Según apuntan algunas investigaciones, Romasanta era una mujer que nació un 18 de noviembre de 1809 en la aldea de Regueiro, en Esgos (Ourense). Medía 137 centímetros, con el pelo de color rubio y unas facciones afeminadas, aunque con abundante vello. Además, era una persona leída y cultivada, que ejercía como modista hasta que su esposa falleció. Tras ello, comenzó a dedicarse a la venta ambulante por Galicia y alrededores, adquiriendo fama por un extraño ungüento que comerciaba y que se sospecha que podía ser grasa humana.

Las autoridades terminaron deteniendo a Romasanta, tras haber asesinado a un alguacil que quería cobrar una deuda, y cuando ya se encontraba asediado por las sospechas que le acusaban de asesinar a personas a las que engañaba para acompañarle por los senderos de monte. Una vez le atraparon, confesó haber cometido una ristra de asesinatos llevado por un instinto salvaje. Más tarde aseguraría haber sufrido la maldición de una meiga que le hacía convertirse en un lobishome, y de ahí su aspecto. Pese a ser condenado en Allariz a muerte por garrote vil, fue indultado y no se conoce dónde reposan sus restos.

Vákner, una escapada imprescindible en Galicia

Pese a los rumores y las leyendas, Galicia sí cuenta con un lobishome real y que se puede visitar. Se trata de la primera estatua de un hombre lobo en toda España, una interesante excursión para los amantes del misterio. En una zona casi oculta por los árboles, el final de un sendero, se encuentra una figura de cinco metros de altura, feroces garras y un gesto agresivo.

Según la leyenda, el Vákner es un ser salvaje y dañino que habitaba en las montañas cercanas al tramo del Camino de Santiago que lleva hasta Fisterra. Los viajeros que se aventuraban por esta ruta se encontraban con bestias peligrosas y, en ocasiones, con el propio Vákner. Incluso grupos de veinte personas no podían enfrentarse a su ferocidad. El concello de Dumbría colocó esta escultura, creada por el artista Cándido Pazó. Los más aventureros podrán visitarlo en la Costa da Morte.

Historias más desconocidas de hombres lobos de Galicia

Cervantes (Lugo)

En esta pequeña aldea de Lugo, un autoritario hombre odiaba que su hijo disfrutara de las fiestas y las romerías de la zona. Pese a que el joven era trabajador y responsable, su padre maldecía cada vez que marchaba de noche de casa. Tanto es así que una noche el hombre deseó que su hijo acabara detrás de las lobas, y en eso fue convertido. En Cervantes, esta leyenda continúa cautivando a vecinos y visitantes. Y si alguien tiene miedo de conocer el lugar, puede ir con tranquilidad porque la historia tuvo un final feliz: el padre arrepentido visitó una vieja bruja que le aconsejó extraer sangre al lobo sin causarle daño para devolverle la forma humana.

 

Temas: GaliciahombreloboleyendaOurensePontevedraromasantavakner
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Termalismo Social
Escapadas

Galicia estrenará un plan pionero de balnearios en diciembre para promover la salud emocional

Ourense ha presentado un programa piloto para promover las estancias en balnearios en diciembre. Ofrecerán actividades orientadas a la salud emocional

PorMetropolitano
18/09/2025
Parador de Verín // PARADORES
Planes

Paradores regala experiencias turísticas de ecoturismo en las zonas de los incendios de agosto

Se busca “concienciar a los clientes de la importancia de visitar las áreas devastadas para contribuir a su reactivación y recuperación”

PorUxía Pérez
16/09/2025
Escapadas

Abre un hotel en una de las joyas naturales del norte de Portugal con piscina, spa y restaurante

El norte de Portugal estrenó hace unas semanas un nuevo hotel con piscina, spa y zona de masajes. Así es este alojamiento en una joya natural a un paso de Galicia

PorIván Dacal
14/09/2025
Escapadas

Galicia lanza sus ofertas para viajar este otoño a casas rurales y degustar menús especiales

Desveladas las fechas, los establecimientos y los menús del "Outono Gastronómico" de Galicia. Ofertas especiales para escapadas rurales en las cuatro provincias

PorAlfredo Teja
14/09/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X