• Cierre parques temporal Vigo
  • Encendido Navidad Vigo
  • Circo de Nadal
  • Corte tráfico Vigo
  • Mundial 2030
  • Navidad Baiona
  • Rescates Vigo
  • Camping Sanxenxo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

La ruta de la licantropía en Galicia, descubre los hombreslobo de leyenda (y reales)

La ruta de la licantropía en Galicia, descubre los hombreslobo de leyenda (y reales)
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
16/06/2024

Galicia es territorio de mitos y leyendas, aunque también puede que haya algo de realidad en todo ello. Durante las noches de luna llena resulta inevitable pensar en una bestia que, dicen, habita en las zonas boscosas. ¿Habita el lobishome en Galicia? Recorre esta ruta para seguir sus pistas.

El lobishome, como se le llama al hombre lobo en el territorio, forma parte de la historia de Galicia desde tiempos inmemoriales. Aunque hay algunos casos más que conocidos, existen registros realmente antiguos en los que se mencionan casos de licantropía.

Másnoticias

Galería | Imágenes inéditas de la desolación que dejaron los incendios en Ourense

La Xunta cifra en 118.966 las hectáreas quemadas en 2025, con un 70% de incendios intencionados

04/11/2025
Alberto Chicote elige esta noche en LaSexta cuál es el restaurante de Vigo con el mejor marisco

Chicote regresa a las Rías Baixas para buscar la mejor empanada en lo nuevo de "Batalla de Restaurantes"

03/11/2025

  • Te puede interesar: ¿Fantasmas, ovnis o el Kraken en Vigo? Así es la ruta guiada que descubre los misterios de la ciudad

Gundemaro, el primer lobishome de la historia

Aunque no hay demasiadas personas que conozcan este particular caso de licantropía, pero en el año 1062 vivió un vecino de Celanova que podría ser considerado el primer hombre lobo. En algunos documentos registrales se infiere que vivía en Carpazás (Bande) y era el más pequeño de siete hermanos varones. En el texto se refieren a él como "Gundemaro Lubusome".

Romasanta: ¿hombre lobo o asesino en serie?

Manuel Blanco Romasanta es un caso "probado" de hombre lobo, y está considerado como el primer asesino en serie de España. Fue juzgado por ambas cosas, acusado por un total de 13 asesinatos, y condenado a la pena de muerte. Sin embargo, fue indultado precisamente para estudiar la maldición que sobre él pesaba.

Según apuntan algunas investigaciones, Romasanta era una mujer que nació un 18 de noviembre de 1809 en la aldea de Regueiro, en Esgos (Ourense). Medía 137 centímetros, con el pelo de color rubio y unas facciones afeminadas, aunque con abundante vello. Además, era una persona leída y cultivada, que ejercía como modista hasta que su esposa falleció. Tras ello, comenzó a dedicarse a la venta ambulante por Galicia y alrededores, adquiriendo fama por un extraño ungüento que comerciaba y que se sospecha que podía ser grasa humana.

Las autoridades terminaron deteniendo a Romasanta, tras haber asesinado a un alguacil que quería cobrar una deuda, y cuando ya se encontraba asediado por las sospechas que le acusaban de asesinar a personas a las que engañaba para acompañarle por los senderos de monte. Una vez le atraparon, confesó haber cometido una ristra de asesinatos llevado por un instinto salvaje. Más tarde aseguraría haber sufrido la maldición de una meiga que le hacía convertirse en un lobishome, y de ahí su aspecto. Pese a ser condenado en Allariz a muerte por garrote vil, fue indultado y no se conoce dónde reposan sus restos.

Vákner, una escapada imprescindible en Galicia

Pese a los rumores y las leyendas, Galicia sí cuenta con un lobishome real y que se puede visitar. Se trata de la primera estatua de un hombre lobo en toda España, una interesante excursión para los amantes del misterio. En una zona casi oculta por los árboles, el final de un sendero, se encuentra una figura de cinco metros de altura, feroces garras y un gesto agresivo.

Según la leyenda, el Vákner es un ser salvaje y dañino que habitaba en las montañas cercanas al tramo del Camino de Santiago que lleva hasta Fisterra. Los viajeros que se aventuraban por esta ruta se encontraban con bestias peligrosas y, en ocasiones, con el propio Vákner. Incluso grupos de veinte personas no podían enfrentarse a su ferocidad. El concello de Dumbría colocó esta escultura, creada por el artista Cándido Pazó. Los más aventureros podrán visitarlo en la Costa da Morte.

Historias más desconocidas de hombres lobos de Galicia

Cervantes (Lugo)

En esta pequeña aldea de Lugo, un autoritario hombre odiaba que su hijo disfrutara de las fiestas y las romerías de la zona. Pese a que el joven era trabajador y responsable, su padre maldecía cada vez que marchaba de noche de casa. Tanto es así que una noche el hombre deseó que su hijo acabara detrás de las lobas, y en eso fue convertido. En Cervantes, esta leyenda continúa cautivando a vecinos y visitantes. Y si alguien tiene miedo de conocer el lugar, puede ir con tranquilidad porque la historia tuvo un final feliz: el padre arrepentido visitó una vieja bruja que le aconsejó extraer sangre al lobo sin causarle daño para devolverle la forma humana.

 

Temas: GaliciahombreloboleyendaOurensePontevedraromasantavakner
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Una de las grandes villas del norte de Portugal próximas a Galicia desvela su encendido navideño
Planes

Una de las grandes villas del norte de Portugal próximas a Galicia desvela su encendido navideño

Monçao, uno de los municipios del norte de Portugal, ha desvelado la fecha en la que encenderá su Navidad. Tendrá decoración especial un mes

PorIván Dacal
03/11/2025
Piscinas, spa y 'wine bar', así es el hotel de Braga que abrió en el norte de Portugal
Escapadas

Piscinas, spa y 'wine bar', así es el hotel de Braga que abrió en el norte de Portugal

"The Lince Braga" lleva abierto varios meses y ofrece "un refugio contemporáneo" a sus clientes. Tiene piscinas, bar, spa y zonas de tratamientos

PorIván Dacal
01/11/2025
Así es el parque de los Minions, el curioso espacio al aire libre que sorprende en Portugal
Escapadas

Así es el parque de los Minions, el curioso espacio al aire libre que sorprende en Portugal

Valongo, en el norte de Portugal cuenta con un curioso espacio al aire libre. Se trata de un parque con figuras de los Minions y otras formas

PorIván Dacal
01/11/2025
Viana do Castelo abre su Mercado para animar la Navidad en sus calles
Escapadas

La Navidad más madrugadora de Portugal desvela su fecha de encendido y se adelanta a Vigo

Viana, uno de los municipios del norte de Portugal, tendrá las luces de Navidad encendidas durante más de dos meses

PorIván Dacal
01/11/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X