• Fiestas de Bouzas
  • Encuesta Elecciones
  • Alerta calor Vigo
  • Rallye Rías Baixas
  • Uber Vigo
  • Conciertos Villa Solita
  • Tren histórico Vigo
  • Sondeo Problemas Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

La ruta de la licantropía en Galicia, descubre los hombreslobo de leyenda (y reales)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
16/06/2024

Galicia es territorio de mitos y leyendas, aunque también puede que haya algo de realidad en todo ello. Durante las noches de luna llena resulta inevitable pensar en una bestia que, dicen, habita en las zonas boscosas. ¿Habita el lobishome en Galicia? Recorre esta ruta para seguir sus pistas.

El lobishome, como se le llama al hombre lobo en el territorio, forma parte de la historia de Galicia desde tiempos inmemoriales. Aunque hay algunos casos más que conocidos, existen registros realmente antiguos en los que se mencionan casos de licantropía.

Másnoticias

Foto: Cedida

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de periquitos

02/07/2025
Imagen de Archivo de una ambulancia

Mueren dos personas en un trágico accidente de tráfico en Silleda

02/07/2025

  • Te puede interesar: ¿Fantasmas, ovnis o el Kraken en Vigo? Así es la ruta guiada que descubre los misterios de la ciudad

Gundemaro, el primer lobishome de la historia

Aunque no hay demasiadas personas que conozcan este particular caso de licantropía, pero en el año 1062 vivió un vecino de Celanova que podría ser considerado el primer hombre lobo. En algunos documentos registrales se infiere que vivía en Carpazás (Bande) y era el más pequeño de siete hermanos varones. En el texto se refieren a él como "Gundemaro Lubusome".

Romasanta: ¿hombre lobo o asesino en serie?

Manuel Blanco Romasanta es un caso "probado" de hombre lobo, y está considerado como el primer asesino en serie de España. Fue juzgado por ambas cosas, acusado por un total de 13 asesinatos, y condenado a la pena de muerte. Sin embargo, fue indultado precisamente para estudiar la maldición que sobre él pesaba.

Según apuntan algunas investigaciones, Romasanta era una mujer que nació un 18 de noviembre de 1809 en la aldea de Regueiro, en Esgos (Ourense). Medía 137 centímetros, con el pelo de color rubio y unas facciones afeminadas, aunque con abundante vello. Además, era una persona leída y cultivada, que ejercía como modista hasta que su esposa falleció. Tras ello, comenzó a dedicarse a la venta ambulante por Galicia y alrededores, adquiriendo fama por un extraño ungüento que comerciaba y que se sospecha que podía ser grasa humana.

Las autoridades terminaron deteniendo a Romasanta, tras haber asesinado a un alguacil que quería cobrar una deuda, y cuando ya se encontraba asediado por las sospechas que le acusaban de asesinar a personas a las que engañaba para acompañarle por los senderos de monte. Una vez le atraparon, confesó haber cometido una ristra de asesinatos llevado por un instinto salvaje. Más tarde aseguraría haber sufrido la maldición de una meiga que le hacía convertirse en un lobishome, y de ahí su aspecto. Pese a ser condenado en Allariz a muerte por garrote vil, fue indultado y no se conoce dónde reposan sus restos.

Vákner, una escapada imprescindible en Galicia

Pese a los rumores y las leyendas, Galicia sí cuenta con un lobishome real y que se puede visitar. Se trata de la primera estatua de un hombre lobo en toda España, una interesante excursión para los amantes del misterio. En una zona casi oculta por los árboles, el final de un sendero, se encuentra una figura de cinco metros de altura, feroces garras y un gesto agresivo.

Según la leyenda, el Vákner es un ser salvaje y dañino que habitaba en las montañas cercanas al tramo del Camino de Santiago que lleva hasta Fisterra. Los viajeros que se aventuraban por esta ruta se encontraban con bestias peligrosas y, en ocasiones, con el propio Vákner. Incluso grupos de veinte personas no podían enfrentarse a su ferocidad. El concello de Dumbría colocó esta escultura, creada por el artista Cándido Pazó. Los más aventureros podrán visitarlo en la Costa da Morte.

Historias más desconocidas de hombres lobos de Galicia

Cervantes (Lugo)

En esta pequeña aldea de Lugo, un autoritario hombre odiaba que su hijo disfrutara de las fiestas y las romerías de la zona. Pese a que el joven era trabajador y responsable, su padre maldecía cada vez que marchaba de noche de casa. Tanto es así que una noche el hombre deseó que su hijo acabara detrás de las lobas, y en eso fue convertido. En Cervantes, esta leyenda continúa cautivando a vecinos y visitantes. Y si alguien tiene miedo de conocer el lugar, puede ir con tranquilidad porque la historia tuvo un final feliz: el padre arrepentido visitó una vieja bruja que le aconsejó extraer sangre al lobo sin causarle daño para devolverle la forma humana.

 

Temas: GaliciahombreloboleyendaOurensePontevedraromasantavakner
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Uno de los trenes históricos que recorre España (Foto: Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid)
Planes

Así es el idílico plan que ofrece un histórico tren con parada en Vigo este verano

El Expreso Rías Baixas, que hará parada en Vigo, ofrece la oportunidad de descubrir el norte de España a bordo de un histórico tren

PorIván Dacal
02/07/2025
Fotos: Concello de Avión
Escapadas

Una piscina fluvial del interior de Galicia ofrece un refrescante baño en mitad de la naturaleza

Una piscina fluvial a una hora de Vigo es un espacio ideal para el baño. Tiene zonas verdes, área recreativa y espacio para pasear

PorIván Dacal
29/06/2025
O Fuciño do Porco, en O Vicedo (Carlos Castro - Europa Press)
Escapadas

Reabre una de las rutas de senderismo más conocidas de Galicia y es necesaria una reserva previa

La ruta de O Fuciño do Porco, una de las más conocidas de Galicia, reabre este martes tras varios meses cerrada. Es necesaria una reserva

PorMetropolitanoy1 Otros
29/06/2025
Foto: Pazo da Buzaca
Escapadas

Un asombroso pazo de las Rías Baixas abre como hotel de la mano de un Estrella Michelin

Un chef con Estrella Michelin se lanza con un nuevo hotel en el corazón de las Rías Baixas. Un pazo histórico que no te puedes perder

PorAlfredo Teja
29/06/2025
Enfoque

A Federación de Enfermidades Raras financia un proxecto do grupo CellCOM para tratar o osteosarcoma

PorMetropolitano
02/07/2025

O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X