El Concello de O Rosal acoge en su agenda de otoño dos visitas guiadas para poner en valor su patrimonio natural e histórico. Esta iniciativa se llevará a cabo durante lo que queda de mes y tiene como objetivo descubrir los secretos y tesoros del municipio.
La primera de las actividades tendrá lugar el día 19 de noviembre a las 21:00 horas. Será una visita guiada a los yacimientos petroglifos del concello con la arqueóloga Alia Vázquez. Previamente habrá una jornada de formación para conocer las mejores herramientas informáticas que se usan para el estudio de este tipo de yacimientos en el sur de Galicia. La segunda visita será el viernes 26 a las 19:30 horas y consistirá en una charla sobre arqueología y astronomía con una posterior salida, a las 21:00 horas, para observar las estrellas junto al arqueólogo Benito Vilas.
Durante la segunda quincena de noviembre también se podrá disfrutar de la exposición del ilustrador, pintor y escultor Ramón Trigo en el Salón de Exposiciones del Concello. Estará disponible hasta el 20 de noviembre de lunes y viernes de 18:00 a 21:00 horas y de 11:00 a 13:00 horas los sábados. Además, también habrá un taller de adornos caseros el día 19 de noviembre a las 17:00 horas en el Espazo de Autoarranxo. Para participar es necesario inscribirse previamente en el Concello.
Todas las actividades serán gratuitas y la alcaldesa anima a los vecinos a asistir a todas las actividades. "Queremos que los rosaleiros y rosaleiras descubran los grandes tesoros de nuestro patrimonio histórico y también de nuestro cielo estrellado" explica la alcaldesa, Ánxela Fernández.
Una piscina fluvial a una hora de Vigo es un espacio ideal para el baño. Tiene zonas verdes, área recreativa y espacio para pasear
La ruta de O Fuciño do Porco, una de las más conocidas de Galicia, reabre este martes tras varios meses cerrada. Es necesaria una reserva
Un chef con Estrella Michelin se lanza con un nuevo hotel en el corazón de las Rías Baixas. Un pazo histórico que no te puedes perder
La playa fluvial "Pozo do boi" se encuentra en el interior de la provincia de Pontevedra. En plena naturaleza, es ideal para un chapuzón
Buscan este obxectivo con aceiros de memoria de forma - Carmen Pérez e Antonio Collazo, do grupo Encomat, lideran o proxecto nacional SmartCoDur
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL