Allariz se convierte, de nuevo, en uno de los destinos gallegos más llamativos para pasarlo "de miedo" en Samaín. Espíritus, brujas y seres del más allá se reúnen en este municipio ourensano durante los próximos días con motivo de la séptima edición del Allariz de Medo que, desde el viernes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre, convertirá el municipio en un terrorífico escenario con su característica ambientación de calle y actividades para todos los públicos.
Al igual que en Navidad, uno de los grandes atractivos de esta época en Allariz es la cuidada decoración de sus calles, que recrea terroríficas escenas en diferentes zonas del municipio. Así, desde el 27 de octubre Allariz recibe la visita de almas, esqueletos y otros seres del más allá, que ocuparán las calles conviviendo con los vivos durante seis días en las diferentes ambientaciones inspiradas en el Samaín que estarán repartidas en un total de seis espacios (rúa do Pozo, la Praza Maior, la Praza de Abaixo, la Praza do Matadoiro, la rúa do Portelo y Santo Estevo).
Además, por tercer año consecutivo, la iniciativa "Xardíns das Cabazas", estará localizada en la Praza do Matadoiro, donde los más pequeños podrán colocar sus calabazas de Samaín. Desde el Concello de Allariz explican que, de acuerdo con la leyenda de Samaín, las calabazas se colocaban encendidas en los muros para ayudar a las almas que retornaban en la noche de los difuntos a encontrar el camino de vuelta.
En cuanto a la programación, este sábado 28 de octubre, las actividades comenzaron en torno a las 19:30 horas, con la actuación del grupo Silvardeiras Teatro, que animaron las calles del casco histórico. A las 21:00 horas, la "Santa Compaña" llegó en procesión y se podrá disfrutar de la "Festa do Medo", que arrancará a las 23:00 horas en la Praza Maior y estará a cargo de la Discomóbil Apocalipsis.
La cita se repetirá el martes 31 de octubre, también con la actuación del grupo Silvardeiras Teatro, la llegada de la Santa Compaña y la Festa de Samaín, que amenizarán "una noche mágica en la que los vivos y no tan vivos tendrán que convivir".
La Feira do Alvarinho de Monçao ofrece cuatro días llenos de actividades. Catas, degustaciones, artesanía, conciertos, entre las propuestas
El festival "Entre Playas" de Baiona ya tiene su primer nombre confirmado. La Panorama actuará el 23 de julio en el Parque da Palma
Planazo familiar en el área de Vigo con la "Feira de Artesanía e Segunda Man". Mercado, taller gastro, sesión vermú y mucho más
Los amantes del baile no pueden perderse el Festival de Verano de Meraki Community, organizado por Antía Caride y Julio Vizcaino
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL